La impresión xilográfica en Japón (木版画, moku hanga) es una técnica que sobre todo se conoce por su uso en el género artístico del ukiyo-e; sin embargo, también se utilizó ampliamente para imprimir libros en el periodo Edo. La impresión xilográfica se había utilizado en la China durante siglos para imprimir libros, mucho antes de la llegada de los tipos móviles, pero no se adoptó de forma general al Japón hasta mucho más tarde, durante el período Edo (1603-1868). Aunque similar al occidental en algunos aspectos, el Moku hanga se diferencia en gran parte porque se usan tintas basadas en el agua (en contraposición a la xilografía occidental, que usa tintas basadas en el aceite), lo que permite una amplia gama de colores intensos, vidriados y la transparencia en los colores.

Property Value
dbo:abstract
  • La impresión xilográfica en Japón (木版画, moku hanga) es una técnica que sobre todo se conoce por su uso en el género artístico del ukiyo-e; sin embargo, también se utilizó ampliamente para imprimir libros en el periodo Edo. La impresión xilográfica se había utilizado en la China durante siglos para imprimir libros, mucho antes de la llegada de los tipos móviles, pero no se adoptó de forma general al Japón hasta mucho más tarde, durante el período Edo (1603-1868). Aunque similar al occidental en algunos aspectos, el Moku hanga se diferencia en gran parte porque se usan tintas basadas en el agua (en contraposición a la xilografía occidental, que usa tintas basadas en el aceite), lo que permite una amplia gama de colores intensos, vidriados y la transparencia en los colores. (es)
  • La impresión xilográfica en Japón (木版画, moku hanga) es una técnica que sobre todo se conoce por su uso en el género artístico del ukiyo-e; sin embargo, también se utilizó ampliamente para imprimir libros en el periodo Edo. La impresión xilográfica se había utilizado en la China durante siglos para imprimir libros, mucho antes de la llegada de los tipos móviles, pero no se adoptó de forma general al Japón hasta mucho más tarde, durante el período Edo (1603-1868). Aunque similar al occidental en algunos aspectos, el Moku hanga se diferencia en gran parte porque se usan tintas basadas en el agua (en contraposición a la xilografía occidental, que usa tintas basadas en el aceite), lo que permite una amplia gama de colores intensos, vidriados y la transparencia en los colores. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 8458405 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 14584 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 123350516 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La impresión xilográfica en Japón (木版画, moku hanga) es una técnica que sobre todo se conoce por su uso en el género artístico del ukiyo-e; sin embargo, también se utilizó ampliamente para imprimir libros en el periodo Edo. La impresión xilográfica se había utilizado en la China durante siglos para imprimir libros, mucho antes de la llegada de los tipos móviles, pero no se adoptó de forma general al Japón hasta mucho más tarde, durante el período Edo (1603-1868). Aunque similar al occidental en algunos aspectos, el Moku hanga se diferencia en gran parte porque se usan tintas basadas en el agua (en contraposición a la xilografía occidental, que usa tintas basadas en el aceite), lo que permite una amplia gama de colores intensos, vidriados y la transparencia en los colores. (es)
  • La impresión xilográfica en Japón (木版画, moku hanga) es una técnica que sobre todo se conoce por su uso en el género artístico del ukiyo-e; sin embargo, también se utilizó ampliamente para imprimir libros en el periodo Edo. La impresión xilográfica se había utilizado en la China durante siglos para imprimir libros, mucho antes de la llegada de los tipos móviles, pero no se adoptó de forma general al Japón hasta mucho más tarde, durante el período Edo (1603-1868). Aunque similar al occidental en algunos aspectos, el Moku hanga se diferencia en gran parte porque se usan tintas basadas en el agua (en contraposición a la xilografía occidental, que usa tintas basadas en el aceite), lo que permite una amplia gama de colores intensos, vidriados y la transparencia en los colores. (es)
rdfs:label
  • Impresión xilográfica en Japón (es)
  • Impresión xilográfica en Japón (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of