Se conoce por los nombres de Imperio paleobabilónico o paleobabilonio y Primer imperio babilónico al Estado creado por Hammurabi (1792 - 1750 a.C. según la cronología media)​ en la Baja Mesopotamia. Bajo su mando Babilonia, una ciudad-Estado sumeria en poder de una dinastía amorrita, pasó en poco más de treinta años a controlar un territorio más extenso que el imperio de Ur (época de Ur III), anterior poder hegemónico indiscutible de la región.​ La I dinastía, la amorrea, terminó en el siglo XVI a. C., a causa de la invasión del Imperio hitita. Poco después se inició la dinastía casita de Babilonia o periodo babilonio intermedio.

Property Value
dbo:abstract
  • Se conoce por los nombres de Imperio paleobabilónico o paleobabilonio y Primer imperio babilónico al Estado creado por Hammurabi (1792 - 1750 a.C. según la cronología media)​ en la Baja Mesopotamia. Bajo su mando Babilonia, una ciudad-Estado sumeria en poder de una dinastía amorrita, pasó en poco más de treinta años a controlar un territorio más extenso que el imperio de Ur (época de Ur III), anterior poder hegemónico indiscutible de la región.​ La I dinastía, la amorrea, terminó en el siglo XVI a. C., a causa de la invasión del Imperio hitita. Poco después se inició la dinastía casita de Babilonia o periodo babilonio intermedio. Por extensión se denomina periodo paleobabilónico a la época que comprende la I dinastía de Babilonia. Históricamente se corresponde con la decadencia de Sumer, encuadrándose entre el periodo de auge conocido como Renacimiento Sumerio y el dominio de Asiria. Comienza con un nuevo auge de las ciudades-estado sureñas después de que Ur entre en decadencia, acosado por las continuas invasiones provenientes del oeste. Al comienzo del periodo destacan los reinos de Larsa e Isin, que van cediendo terreno a los Estados del norte de Mesopotamia (Babilonia y, en segundo grado, Asiria).​ (es)
  • Se conoce por los nombres de Imperio paleobabilónico o paleobabilonio y Primer imperio babilónico al Estado creado por Hammurabi (1792 - 1750 a.C. según la cronología media)​ en la Baja Mesopotamia. Bajo su mando Babilonia, una ciudad-Estado sumeria en poder de una dinastía amorrita, pasó en poco más de treinta años a controlar un territorio más extenso que el imperio de Ur (época de Ur III), anterior poder hegemónico indiscutible de la región.​ La I dinastía, la amorrea, terminó en el siglo XVI a. C., a causa de la invasión del Imperio hitita. Poco después se inició la dinastía casita de Babilonia o periodo babilonio intermedio. Por extensión se denomina periodo paleobabilónico a la época que comprende la I dinastía de Babilonia. Históricamente se corresponde con la decadencia de Sumer, encuadrándose entre el periodo de auge conocido como Renacimiento Sumerio y el dominio de Asiria. Comienza con un nuevo auge de las ciudades-estado sureñas después de que Ur entre en decadencia, acosado por las continuas invasiones provenientes del oeste. Al comienzo del periodo destacan los reinos de Larsa e Isin, que van cediendo terreno a los Estados del norte de Mesopotamia (Babilonia y, en segundo grado, Asiria).​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 4282776 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 74457 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130152679 (xsd:integer)
prop-es:añoFin
  • 1595 (xsd:integer)
prop-es:añoInicio
  • 1792 (xsd:integer)
prop-es:capital
prop-es:continente
  • Asia (es)
  • Asia (es)
prop-es:evento
  • Fundación del reino amorreo (es)
  • Inicio de la dinastía casita (es)
  • Fundación del reino amorreo (es)
  • Inicio de la dinastía casita (es)
prop-es:eventoFin
  • Saqueo de Babilonia (es)
  • Saqueo de Babilonia (es)
prop-es:eventoInicio
  • Subida al trono de Hammurabí (es)
  • Subida al trono de Hammurabí (es)
prop-es:fechaEvento
  • 2003 (xsd:integer)
prop-es:formaDeGobierno
  • Monarquía hereditaria (es)
  • Monarquía hereditaria (es)
prop-es:idiomaNoOficial
prop-es:idiomaPrincipal
prop-es:imagenP
  • 30 (xsd:integer)
prop-es:imagenS
  • 30 (xsd:integer)
prop-es:mapa
  • Babylone 1-es.svg (es)
  • Babylone 1-es.svg (es)
prop-es:nombreOficial
  • Imperio Paleobabilónico (es)
  • (I dinastía de Babilonia) (es)
  • Imperio Paleobabilónico (es)
  • (I dinastía de Babilonia) (es)
prop-es:p
  • Renacimiento sumerio (es)
  • Renacimiento sumerio (es)
prop-es:período
prop-es:predecesor
prop-es:s
  • Casitas (es)
  • Asiria (es)
  • Isin (es)
  • Elam (es)
  • Casitas (es)
  • Asiria (es)
  • Isin (es)
  • Elam (es)
prop-es:sucesor
prop-es:título
prop-es:títuloLíder
  • Rey de las Cuatro Partes del Mundo (es)
  • Rey del Universo (es)
  • Rey de las Cuatro Partes del Mundo (es)
  • Rey del Universo (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Se conoce por los nombres de Imperio paleobabilónico o paleobabilonio y Primer imperio babilónico al Estado creado por Hammurabi (1792 - 1750 a.C. según la cronología media)​ en la Baja Mesopotamia. Bajo su mando Babilonia, una ciudad-Estado sumeria en poder de una dinastía amorrita, pasó en poco más de treinta años a controlar un territorio más extenso que el imperio de Ur (época de Ur III), anterior poder hegemónico indiscutible de la región.​ La I dinastía, la amorrea, terminó en el siglo XVI a. C., a causa de la invasión del Imperio hitita. Poco después se inició la dinastía casita de Babilonia o periodo babilonio intermedio. (es)
  • Se conoce por los nombres de Imperio paleobabilónico o paleobabilonio y Primer imperio babilónico al Estado creado por Hammurabi (1792 - 1750 a.C. según la cronología media)​ en la Baja Mesopotamia. Bajo su mando Babilonia, una ciudad-Estado sumeria en poder de una dinastía amorrita, pasó en poco más de treinta años a controlar un territorio más extenso que el imperio de Ur (época de Ur III), anterior poder hegemónico indiscutible de la región.​ La I dinastía, la amorrea, terminó en el siglo XVI a. C., a causa de la invasión del Imperio hitita. Poco después se inició la dinastía casita de Babilonia o periodo babilonio intermedio. (es)
rdfs:label
  • Imperio paleobabilónico (es)
  • Imperio paleobabilónico (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Imperio asirio (es)
  • Imperio asirio (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:predecesor of
is prop-es:sucesor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of