El bajo alemán (Niederdeutsch en alemán) comprende un conjunto de variedades lingüísticas germánicas habladas en el este de los Países Bajos, Norte de Alemania, sur de Dinamarca, así como por numerosas minorías en Polonia, Kaliningrado y por comunidades de menonitas en América del Norte y otros enclaves dispersos por el mundo. El término a veces es usado de manera confusa para designar a las lenguas bajogermánicas, que además incluyen el neerlandés, el afrikáans y el limburgués que no son estrictamente formas de bajo alemán. Numerosos enclaves del idioma bajo alemán (Plautdietsch) de los Menonitas pueden encontrarse en muchas partes de América, principalmente en México, Bolivia, Paraguay, Argentina y Costa Rica así como en Rusia y Asia Central. Antes del final de la Segunda Guerra Mundial,

Property Value
dbo:abstract
  • El bajo alemán (Niederdeutsch en alemán) comprende un conjunto de variedades lingüísticas germánicas habladas en el este de los Países Bajos, Norte de Alemania, sur de Dinamarca, así como por numerosas minorías en Polonia, Kaliningrado y por comunidades de menonitas en América del Norte y otros enclaves dispersos por el mundo. El término a veces es usado de manera confusa para designar a las lenguas bajogermánicas, que además incluyen el neerlandés, el afrikáans y el limburgués que no son estrictamente formas de bajo alemán. Numerosos enclaves del idioma bajo alemán (Plautdietsch) de los Menonitas pueden encontrarse en muchas partes de América, principalmente en México, Bolivia, Paraguay, Argentina y Costa Rica así como en Rusia y Asia Central. Antes del final de la Segunda Guerra Mundial, el bajo alemán se hablaba igualmente en algunas zonas del norte de Polonia y en áreas más alejadas al este. (es)
  • El bajo alemán (Niederdeutsch en alemán) comprende un conjunto de variedades lingüísticas germánicas habladas en el este de los Países Bajos, Norte de Alemania, sur de Dinamarca, así como por numerosas minorías en Polonia, Kaliningrado y por comunidades de menonitas en América del Norte y otros enclaves dispersos por el mundo. El término a veces es usado de manera confusa para designar a las lenguas bajogermánicas, que además incluyen el neerlandés, el afrikáans y el limburgués que no son estrictamente formas de bajo alemán. Numerosos enclaves del idioma bajo alemán (Plautdietsch) de los Menonitas pueden encontrarse en muchas partes de América, principalmente en México, Bolivia, Paraguay, Argentina y Costa Rica así como en Rusia y Asia Central. Antes del final de la Segunda Guerra Mundial, el bajo alemán se hablaba igualmente en algunas zonas del norte de Polonia y en áreas más alejadas al este. (es)
dbo:hasVariant
dbo:iso6392Code
  • nds
dbo:iso6393Code
  • nds
dbo:languageFamily
dbo:spokenIn
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 4779337 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 13779 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129150016 (xsd:integer)
prop-es:dialectos
prop-es:familia
prop-es:familiaMadre
  • Lenguas indoeuropeas (es)
  • Lenguas indoeuropeas (es)
prop-es:iso
  • nds (es)
  • nds (es)
prop-es:mapa
  • 280 (xsd:integer)
prop-es:mapaLeyenda
  • Principales dialectos del bajo alemán en Europa. (es)
  • Principales dialectos del bajo alemán en Europa. (es)
prop-es:nativo
  • Nedderdüütsch, Nederdütsk, Neerduutsk, Nadadietsch (es)
  • Nedderdüütsch, Nederdütsk, Neerduutsk, Nadadietsch (es)
prop-es:nombre
  • Bajo alemán (es)
  • Bajo alemán (es)
prop-es:oficial
  • ningún país (es)
  • ningún país (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El bajo alemán (Niederdeutsch en alemán) comprende un conjunto de variedades lingüísticas germánicas habladas en el este de los Países Bajos, Norte de Alemania, sur de Dinamarca, así como por numerosas minorías en Polonia, Kaliningrado y por comunidades de menonitas en América del Norte y otros enclaves dispersos por el mundo. El término a veces es usado de manera confusa para designar a las lenguas bajogermánicas, que además incluyen el neerlandés, el afrikáans y el limburgués que no son estrictamente formas de bajo alemán. Numerosos enclaves del idioma bajo alemán (Plautdietsch) de los Menonitas pueden encontrarse en muchas partes de América, principalmente en México, Bolivia, Paraguay, Argentina y Costa Rica así como en Rusia y Asia Central. Antes del final de la Segunda Guerra Mundial, (es)
  • El bajo alemán (Niederdeutsch en alemán) comprende un conjunto de variedades lingüísticas germánicas habladas en el este de los Países Bajos, Norte de Alemania, sur de Dinamarca, así como por numerosas minorías en Polonia, Kaliningrado y por comunidades de menonitas en América del Norte y otros enclaves dispersos por el mundo. El término a veces es usado de manera confusa para designar a las lenguas bajogermánicas, que además incluyen el neerlandés, el afrikáans y el limburgués que no son estrictamente formas de bajo alemán. Numerosos enclaves del idioma bajo alemán (Plautdietsch) de los Menonitas pueden encontrarse en muchas partes de América, principalmente en México, Bolivia, Paraguay, Argentina y Costa Rica así como en Rusia y Asia Central. Antes del final de la Segunda Guerra Mundial, (es)
rdfs:label
  • Idioma bajo alemán (es)
  • Bajo alemán (es)
  • Nedderdüütsch, Nederdütsk, Neerduutsk, Nadadietsch (es)
  • Idioma bajo alemán (es)
  • Bajo alemán (es)
  • Nedderdüütsch, Nederdütsk, Neerduutsk, Nadadietsch (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:language of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:idioma of
is prop-es:idiomaNoOficial of
is prop-es:idiomaPrincipal of
is prop-es:idiomas of
is prop-es:lengua of
is prop-es:otrosIdiomas of
is prop-es:sub of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of