El Huracán de 1900 tocó tierra el 8 de septiembre de 1900 en la ciudad de Galveston, Texas, EE. UU..​​​​ Se estima que sus vientos alcanzaron los 215 km/h en el momento de tocar tierra, o sea, de categoría 4 en la Escala de Huracanes de Saffir-Simpson.​ El huracán ocurrió antes de instituirse la práctica de asignar nombres oficiales a las tormentas tropicales y, por tanto, se utilizaron una serie de nombres para referirse a él: el Gran Huracán de Galveston, la Inundación de Galveston. Los habitantes del área de Galveston le llamaron la Gran Tormenta o la Tormenta de 1900.

Property Value
dbo:abstract
  • El Huracán de 1900 tocó tierra el 8 de septiembre de 1900 en la ciudad de Galveston, Texas, EE. UU..​​​​ Se estima que sus vientos alcanzaron los 215 km/h en el momento de tocar tierra, o sea, de categoría 4 en la Escala de Huracanes de Saffir-Simpson.​ Este ciclón tropical causó gran pérdida de vidas, con cifras estimadas de entre 6.000 y 12.000 víctimas​ aunque el número que se maneja en reportes oficiales es de unos 8.000, lo que la convierte en la tercera mayor tormenta tropical del Atlántico por su número de víctimas, después del Gran Huracán de 1780 y el Huracán Mitch de 1998. El huracán de Galveston de 1900 es hasta el día de hoy el desastre natural más mortal que ha azotado los Estados Unidos, mientras que el segundo y tercero más mortales lo fueron el Huracán Okeechobee de 1928, con aproximadamente 2.800 víctimas y el Huracán Katrina de 2005 que causó la muerte de unas 1.800 personas. El huracán ocurrió antes de instituirse la práctica de asignar nombres oficiales a las tormentas tropicales y, por tanto, se utilizaron una serie de nombres para referirse a él: el Gran Huracán de Galveston, la Inundación de Galveston. Los habitantes del área de Galveston le llamaron la Gran Tormenta o la Tormenta de 1900. (es)
  • El Huracán de 1900 tocó tierra el 8 de septiembre de 1900 en la ciudad de Galveston, Texas, EE. UU..​​​​ Se estima que sus vientos alcanzaron los 215 km/h en el momento de tocar tierra, o sea, de categoría 4 en la Escala de Huracanes de Saffir-Simpson.​ Este ciclón tropical causó gran pérdida de vidas, con cifras estimadas de entre 6.000 y 12.000 víctimas​ aunque el número que se maneja en reportes oficiales es de unos 8.000, lo que la convierte en la tercera mayor tormenta tropical del Atlántico por su número de víctimas, después del Gran Huracán de 1780 y el Huracán Mitch de 1998. El huracán de Galveston de 1900 es hasta el día de hoy el desastre natural más mortal que ha azotado los Estados Unidos, mientras que el segundo y tercero más mortales lo fueron el Huracán Okeechobee de 1928, con aproximadamente 2.800 víctimas y el Huracán Katrina de 2005 que causó la muerte de unas 1.800 personas. El huracán ocurrió antes de instituirse la práctica de asignar nombres oficiales a las tormentas tropicales y, por tanto, se utilizaron una serie de nombres para referirse a él: el Gran Huracán de Galveston, la Inundación de Galveston. Los habitantes del área de Galveston le llamaron la Gran Tormenta o la Tormenta de 1900. (es)
dbo:wikiPageID
  • 2409586 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 34523 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130011912 (xsd:integer)
prop-es:categoría
  • cat4 (es)
  • cat4 (es)
prop-es:dañosTotales
  • 2.0E7
  • . (es)
  • 5.16E8
prop-es:disipado
  • 12 (xsd:integer)
prop-es:fallecimientosTotales
  • entre 6.000 y 12.000 directos (es)
  • entre 6.000 y 12.000 directos (es)
prop-es:formado
  • 27 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Huracán de Galveston (es)
  • Huracán de Galveston (es)
prop-es:nombreImagen
  • Análisis de superficie del huracán el 8 de septiembre de 1900, justo antes de tocar tierra. (es)
  • Análisis de superficie del huracán el 8 de septiembre de 1900, justo antes de tocar tierra. (es)
prop-es:presiónMínima
  • 936.0
prop-es:temporadaDeHuracanes
prop-es:tipo
  • Huracán (es)
  • Huracán (es)
prop-es:ubicaciónImagen
  • Galveston Hurricane SWA.JPG (es)
  • Galveston Hurricane SWA.JPG (es)
prop-es:vientoMáximo
  • 215.0
prop-es:áreasAfectadas
  • Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Cuba, sur de la Florida, Mississippi, Luisiana, Texas , gran parte de Estados Unidos, región de los Grandes Lagos, costa atlántica de Canadá (es)
  • Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Cuba, sur de la Florida, Mississippi, Luisiana, Texas , gran parte de Estados Unidos, región de los Grandes Lagos, costa atlántica de Canadá (es)
dct:subject
georss:point
  • 29.281111111111112 -94.82583333333334
rdf:type
rdfs:comment
  • El Huracán de 1900 tocó tierra el 8 de septiembre de 1900 en la ciudad de Galveston, Texas, EE. UU..​​​​ Se estima que sus vientos alcanzaron los 215 km/h en el momento de tocar tierra, o sea, de categoría 4 en la Escala de Huracanes de Saffir-Simpson.​ El huracán ocurrió antes de instituirse la práctica de asignar nombres oficiales a las tormentas tropicales y, por tanto, se utilizaron una serie de nombres para referirse a él: el Gran Huracán de Galveston, la Inundación de Galveston. Los habitantes del área de Galveston le llamaron la Gran Tormenta o la Tormenta de 1900. (es)
  • El Huracán de 1900 tocó tierra el 8 de septiembre de 1900 en la ciudad de Galveston, Texas, EE. UU..​​​​ Se estima que sus vientos alcanzaron los 215 km/h en el momento de tocar tierra, o sea, de categoría 4 en la Escala de Huracanes de Saffir-Simpson.​ El huracán ocurrió antes de instituirse la práctica de asignar nombres oficiales a las tormentas tropicales y, por tanto, se utilizaron una serie de nombres para referirse a él: el Gran Huracán de Galveston, la Inundación de Galveston. Los habitantes del área de Galveston le llamaron la Gran Tormenta o la Tormenta de 1900. (es)
rdfs:label
  • Huracán de Galveston (1900) (es)
  • Huracán de Galveston (1900) (es)
owl:sameAs
geo:lat
  • 29.281111 (xsd:float)
geo:long
  • -94.825836 (xsd:float)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of