La Huelga en la UNAM de 1999-2000 fue un movimiento estudiantil que se inició el 20 de abril de 1999 en contra de la modificación del Reglamento General de Pagos (RGP) de la Universidad Nacional Autónoma de México, una de las más importantes instituciones de educación media-superior, superior y de posgrado en México.​​

Property Value
dbo:abstract
  • La Huelga en la UNAM de 1999-2000 fue un movimiento estudiantil que se inició el 20 de abril de 1999 en contra de la modificación del Reglamento General de Pagos (RGP) de la Universidad Nacional Autónoma de México, una de las más importantes instituciones de educación media-superior, superior y de posgrado en México.​​ El 15 de marzo de 1999 se aprobó en el pleno del Consejo Universitario una modificación al Reglamento General de Pagos (RGP) que el entonces rector de la UNAM, Dr. Francisco Barnés de Castro, presentó ante el pleno del Consejo Universitario (máximo órgano de toma de decisiones de la institución); con este hecho las erogaciones que la comunidad universitaria tenía que hacer por conceptos de inscripción, cuota semestral y servicios, entre otras, adquirían el carácter de obligatorias. Las modificaciones aprobadas al RGP se sumaban a una larga serie de reformas administrativas y a los modelos y planes de estudio, impulsadas por las autoridades universitarias.​​Entre las que se encontraban la reforma al pase reglamentado de 1997 y que los estudiantes consideraban antidemocrática. La huelga en la UNAM de 1999-2000 fue, durante el tiempo que duró conflicto, tema de discusión permanente en los medios de comunicación de México. Muchos actores políticos fijaron posturas ante ella: el alto clero católico,​ los partidos políticos,​ el Consejo Coordinador Empresarial (CCE),​ la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX),​ intelectuales, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional​ Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo​, Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo​ y los medios de comunicación. (es)
  • La Huelga en la UNAM de 1999-2000 fue un movimiento estudiantil que se inició el 20 de abril de 1999 en contra de la modificación del Reglamento General de Pagos (RGP) de la Universidad Nacional Autónoma de México, una de las más importantes instituciones de educación media-superior, superior y de posgrado en México.​​ El 15 de marzo de 1999 se aprobó en el pleno del Consejo Universitario una modificación al Reglamento General de Pagos (RGP) que el entonces rector de la UNAM, Dr. Francisco Barnés de Castro, presentó ante el pleno del Consejo Universitario (máximo órgano de toma de decisiones de la institución); con este hecho las erogaciones que la comunidad universitaria tenía que hacer por conceptos de inscripción, cuota semestral y servicios, entre otras, adquirían el carácter de obligatorias. Las modificaciones aprobadas al RGP se sumaban a una larga serie de reformas administrativas y a los modelos y planes de estudio, impulsadas por las autoridades universitarias.​​Entre las que se encontraban la reforma al pase reglamentado de 1997 y que los estudiantes consideraban antidemocrática. La huelga en la UNAM de 1999-2000 fue, durante el tiempo que duró conflicto, tema de discusión permanente en los medios de comunicación de México. Muchos actores políticos fijaron posturas ante ella: el alto clero católico,​ los partidos políticos,​ el Consejo Coordinador Empresarial (CCE),​ la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX),​ intelectuales, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional​ Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo​, Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo​ y los medios de comunicación. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 571149 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 28287 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130270134 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La Huelga en la UNAM de 1999-2000 fue un movimiento estudiantil que se inició el 20 de abril de 1999 en contra de la modificación del Reglamento General de Pagos (RGP) de la Universidad Nacional Autónoma de México, una de las más importantes instituciones de educación media-superior, superior y de posgrado en México.​​ (es)
  • La Huelga en la UNAM de 1999-2000 fue un movimiento estudiantil que se inició el 20 de abril de 1999 en contra de la modificación del Reglamento General de Pagos (RGP) de la Universidad Nacional Autónoma de México, una de las más importantes instituciones de educación media-superior, superior y de posgrado en México.​​ (es)
rdfs:label
  • Huelga estudiantil de la UNAM (1999-2000) (es)
  • Huelga estudiantil de la UNAM (1999-2000) (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of