Hiparquía (Ιπαρχία, Maronea de Tracia,​​ ca. 346 a. C. – ca. 300 a. C.) fue una de las primeras mujeres filósofas. Convivió, pese a la inicial oposición de su familia, con Crates de Tebas y compartió con él la peculiar forma de vida de la escuela cínica.

Property Value
dbo:abstract
  • Hiparquía (Ιπαρχία, Maronea de Tracia,​​ ca. 346 a. C. – ca. 300 a. C.) fue una de las primeras mujeres filósofas. Convivió, pese a la inicial oposición de su familia, con Crates de Tebas y compartió con él la peculiar forma de vida de la escuela cínica. (es)
  • Hiparquía (Ιπαρχία, Maronea de Tracia,​​ ca. 346 a. C. – ca. 300 a. C.) fue una de las primeras mujeres filósofas. Convivió, pese a la inicial oposición de su familia, con Crates de Tebas y compartió con él la peculiar forma de vida de la escuela cínica. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 131151 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 5157 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129913598 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Hiparquía (Ιπαρχία, Maronea de Tracia,​​ ca. 346 a. C. – ca. 300 a. C.) fue una de las primeras mujeres filósofas. Convivió, pese a la inicial oposición de su familia, con Crates de Tebas y compartió con él la peculiar forma de vida de la escuela cínica. (es)
  • Hiparquía (Ιπαρχία, Maronea de Tracia,​​ ca. 346 a. C. – ca. 300 a. C.) fue una de las primeras mujeres filósofas. Convivió, pese a la inicial oposición de su familia, con Crates de Tebas y compartió con él la peculiar forma de vida de la escuela cínica. (es)
rdfs:label
  • Hiparquía (es)
  • Hiparquía (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of