Francisco García-Calderón Landa (Arequipa, 2 de abril de 1834 - Lima, 21 de septiembre de 1905) fue un jurista, militar, político y diplomático peruano, que llegó a ser Presidente del Perú durante un breve periodo, desde marzo hasta noviembre de 1881, conocido como el Gobierno de La Magdalena, en plena Guerra del Pacífico.

Property Value
dbo:abstract
  • Francisco García-Calderón Landa (Arequipa, 2 de abril de 1834 - Lima, 21 de septiembre de 1905) fue un jurista, militar, político y diplomático peruano, que llegó a ser Presidente del Perú durante un breve periodo, desde marzo hasta noviembre de 1881, conocido como el Gobierno de La Magdalena, en plena Guerra del Pacífico. Figura notable de la jurisprudencia peruana, fue autor de un célebre Diccionario de la Legislación Peruana y brilló tanto en el foro cuanto en la cátedra universitaria. Fue presidente del Congreso Constituyente de 1867​, Ministro de Hacienda en 1868, decano del Colegio de Abogados de Lima de 1874 a 1876 y senador por Arequipa de 1876 a 1879. Tras la ocupación chilena de Lima, una «Junta de Notables» lo reconoció como Presidente Provisorio del Perú, estableciendo la sede de su gobierno en La Magdalena, en marzo de 1881. Desde allí inició gestiones de paz con Chile, pero sin aceptar una desmembración territorial, hecho que no fue del agrado de los chilenos que lo apresaron y lo confinaron a Chile, donde continuaron presionándole para firmar la paz con cesión territorial. Firmado el Tratado de Ancón en 1883, se le impidió regresar inmediatamente al Perú, por lo que inició un periplo por Buenos Aires y Europa. A su retorno, asumió el rectorado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1886) y se incorporó al Congreso, pues había sido elegido en ausencia senador por Arequipa. Llegó a ser presidente del Senado (1886-1887). Fue asimismo, el primer presidente de la Academia Peruana de la Lengua (1887). (es)
  • Francisco García-Calderón Landa (Arequipa, 2 de abril de 1834 - Lima, 21 de septiembre de 1905) fue un jurista, militar, político y diplomático peruano, que llegó a ser Presidente del Perú durante un breve periodo, desde marzo hasta noviembre de 1881, conocido como el Gobierno de La Magdalena, en plena Guerra del Pacífico. Figura notable de la jurisprudencia peruana, fue autor de un célebre Diccionario de la Legislación Peruana y brilló tanto en el foro cuanto en la cátedra universitaria. Fue presidente del Congreso Constituyente de 1867​, Ministro de Hacienda en 1868, decano del Colegio de Abogados de Lima de 1874 a 1876 y senador por Arequipa de 1876 a 1879. Tras la ocupación chilena de Lima, una «Junta de Notables» lo reconoció como Presidente Provisorio del Perú, estableciendo la sede de su gobierno en La Magdalena, en marzo de 1881. Desde allí inició gestiones de paz con Chile, pero sin aceptar una desmembración territorial, hecho que no fue del agrado de los chilenos que lo apresaron y lo confinaron a Chile, donde continuaron presionándole para firmar la paz con cesión territorial. Firmado el Tratado de Ancón en 1883, se le impidió regresar inmediatamente al Perú, por lo que inició un periplo por Buenos Aires y Europa. A su retorno, asumió el rectorado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1886) y se incorporó al Congreso, pues había sido elegido en ausencia senador por Arequipa. Llegó a ser presidente del Senado (1886-1887). Fue asimismo, el primer presidente de la Academia Peruana de la Lengua (1887). (es)
dbo:birthPlace
dbo:child
dbo:deathPlace
dbo:profession
dbo:successor
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 79487 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 27660 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128557889 (xsd:integer)
prop-es:afiliaciones
prop-es:almamáter
prop-es:cargo
prop-es:cónyuge
  • Carmen Rey y Basadre (es)
  • Carmen Rey y Basadre (es)
prop-es:distrito
prop-es:escudo
  • Gran Sello de la República del Perú.svg (es)
  • Gran Sello de la República del Perú.svg (es)
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • 21 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:final
  • 6 (xsd:integer)
prop-es:hijos
prop-es:imagen
  • Garcia Calderon.jpg (es)
  • Garcia Calderon.jpg (es)
prop-es:inicio
  • 12 (xsd:integer)
prop-es:lugarDeFallecimiento
  • Lima, (es)
  • Lima, (es)
prop-es:lugarDeNacimiento
  • Arequipa, (es)
  • Arequipa, (es)
prop-es:predecesor
prop-es:presidente
prop-es:profesión
  • Abogado y político (es)
  • Abogado y político (es)
prop-es:sucesor
prop-es:tamaño
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:vicepresidente
  • 1 (xsd:integer)
  • 2 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Francisco García-Calderón Landa (Arequipa, 2 de abril de 1834 - Lima, 21 de septiembre de 1905) fue un jurista, militar, político y diplomático peruano, que llegó a ser Presidente del Perú durante un breve periodo, desde marzo hasta noviembre de 1881, conocido como el Gobierno de La Magdalena, en plena Guerra del Pacífico. (es)
  • Francisco García-Calderón Landa (Arequipa, 2 de abril de 1834 - Lima, 21 de septiembre de 1905) fue un jurista, militar, político y diplomático peruano, que llegó a ser Presidente del Perú durante un breve periodo, desde marzo hasta noviembre de 1881, conocido como el Gobierno de La Magdalena, en plena Guerra del Pacífico. (es)
rdfs:label
  • Francisco García-Calderón Landa (es)
  • Francisco García-Calderón Landa (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:padres of
is prop-es:predecesor of
is prop-es:presidente of
is prop-es:sucesor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of