Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La Formula de interpolación Whittaker–Shannon o interpolación «sinc» es un método para construir una banda o línea de tiempo continuo, en función de una secuencia de números reales. La fórmula tiene su origen en los trabajos de de 1898 y E. T. Whittaker en 1915, que fueron citados por en 1935, y en la formulación del por Claude Shannon en 1949. (es)
- La Formula de interpolación Whittaker–Shannon o interpolación «sinc» es un método para construir una banda o línea de tiempo continuo, en función de una secuencia de números reales. La fórmula tiene su origen en los trabajos de de 1898 y E. T. Whittaker en 1915, que fueron citados por en 1935, y en la formulación del por Claude Shannon en 1949. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- La Formula de interpolación Whittaker–Shannon o interpolación «sinc» es un método para construir una banda o línea de tiempo continuo, en función de una secuencia de números reales. La fórmula tiene su origen en los trabajos de de 1898 y E. T. Whittaker en 1915, que fueron citados por en 1935, y en la formulación del por Claude Shannon en 1949. (es)
- La Formula de interpolación Whittaker–Shannon o interpolación «sinc» es un método para construir una banda o línea de tiempo continuo, en función de una secuencia de números reales. La fórmula tiene su origen en los trabajos de de 1898 y E. T. Whittaker en 1915, que fueron citados por en 1935, y en la formulación del por Claude Shannon en 1949. (es)
|
rdfs:label
|
- Fórmula de Interpolación de Whittaker-Shannon (es)
- Fórmula de Interpolación de Whittaker-Shannon (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |