Eufrosina de Pólatsk (en bielorruso, Ефрасі́ння По́лацкая) (1110–1173) fue la nieta del Príncipe de Pólatsk, Vseslav. Rechazó todas las proposiciones de casamientos y, sin que sus padres lo supieran, huyó al convento donde su tía era abadesa y se convirtió en monja. Luego fundó su propio convento. Pasaba su tiempo copiando libros, y el dinero que conseguía lo distribuía entre los pobres. Además construyó dos iglesias, y una, la iglesia del Santísimo Salvador, todavía sigue en pie y es considerado uno de los más preciados monumentos arquitectónicos tempranos de Bielorrusia.

Property Value
dbo:abstract
  • Eufrosina de Pólatsk (en bielorruso, Ефрасі́ння По́лацкая) (1110–1173) fue la nieta del Príncipe de Pólatsk, Vseslav. Rechazó todas las proposiciones de casamientos y, sin que sus padres lo supieran, huyó al convento donde su tía era abadesa y se convirtió en monja. Luego fundó su propio convento. Pasaba su tiempo copiando libros, y el dinero que conseguía lo distribuía entre los pobres. Además construyó dos iglesias, y una, la iglesia del Santísimo Salvador, todavía sigue en pie y es considerado uno de los más preciados monumentos arquitectónicos tempranos de Bielorrusia. Hacia el final de su vida, hizo un peregrinaje hacia Tierra Santa, donde murió en algún momento luego de 1167. Su cuerpo, luego de la conquista de Jerusalén por Saladino en 1187, fue transportado por los monjes a Kiev y depositado en el Monasterio de las Cuevas. Fue recién en 1910 cuando los vestigios de la santa fueron llevados a su ciudad natal en Pólatsk. Su día festivo es celebrado el 23 de mayo.​​ (es)
  • Eufrosina de Pólatsk (en bielorruso, Ефрасі́ння По́лацкая) (1110–1173) fue la nieta del Príncipe de Pólatsk, Vseslav. Rechazó todas las proposiciones de casamientos y, sin que sus padres lo supieran, huyó al convento donde su tía era abadesa y se convirtió en monja. Luego fundó su propio convento. Pasaba su tiempo copiando libros, y el dinero que conseguía lo distribuía entre los pobres. Además construyó dos iglesias, y una, la iglesia del Santísimo Salvador, todavía sigue en pie y es considerado uno de los más preciados monumentos arquitectónicos tempranos de Bielorrusia. Hacia el final de su vida, hizo un peregrinaje hacia Tierra Santa, donde murió en algún momento luego de 1167. Su cuerpo, luego de la conquista de Jerusalén por Saladino en 1187, fue transportado por los monjes a Kiev y depositado en el Monasterio de las Cuevas. Fue recién en 1910 cuando los vestigios de la santa fueron llevados a su ciudad natal en Pólatsk. Su día festivo es celebrado el 23 de mayo.​​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 5012014 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2959 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 124885809 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Eufrosina de Pólatsk (en bielorruso, Ефрасі́ння По́лацкая) (1110–1173) fue la nieta del Príncipe de Pólatsk, Vseslav. Rechazó todas las proposiciones de casamientos y, sin que sus padres lo supieran, huyó al convento donde su tía era abadesa y se convirtió en monja. Luego fundó su propio convento. Pasaba su tiempo copiando libros, y el dinero que conseguía lo distribuía entre los pobres. Además construyó dos iglesias, y una, la iglesia del Santísimo Salvador, todavía sigue en pie y es considerado uno de los más preciados monumentos arquitectónicos tempranos de Bielorrusia. (es)
  • Eufrosina de Pólatsk (en bielorruso, Ефрасі́ння По́лацкая) (1110–1173) fue la nieta del Príncipe de Pólatsk, Vseslav. Rechazó todas las proposiciones de casamientos y, sin que sus padres lo supieran, huyó al convento donde su tía era abadesa y se convirtió en monja. Luego fundó su propio convento. Pasaba su tiempo copiando libros, y el dinero que conseguía lo distribuía entre los pobres. Además construyó dos iglesias, y una, la iglesia del Santísimo Salvador, todavía sigue en pie y es considerado uno de los más preciados monumentos arquitectónicos tempranos de Bielorrusia. (es)
rdfs:label
  • Eufrosina de Pólatsk (es)
  • Eufrosina de Pólatsk (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of