Dentro de la química inorgánica, el estado entático corresponde a la capacidad de un átomo o grupo capaz de adaptar su geometría o estado electrónico con la finalidad de llegar a un punto de estabilidad alterando su estado de energización.El concepto se puede llegar a confundir con términos como estado de transición, ajuste inducido, o momento de tensión. Para tener una perspectiva clara del proceso, se puede retomar la primera definición aportada para este proceso, la cual fue aportada por Vallee, B. L. & Williams, R. J. P. en 1968, el cual menciona que es un estado forzado de un grupo en el cual se pueden las características de la enzima, como su estado electrónico, potencial REDOX, geometría molecular, y su nivel de energía con el propósito de llegar a un equilibrio en el sistema. La di

Property Value
dbo:abstract
  • Dentro de la química inorgánica, el estado entático corresponde a la capacidad de un átomo o grupo capaz de adaptar su geometría o estado electrónico con la finalidad de llegar a un punto de estabilidad alterando su estado de energización.El concepto se puede llegar a confundir con términos como estado de transición, ajuste inducido, o momento de tensión. Para tener una perspectiva clara del proceso, se puede retomar la primera definición aportada para este proceso, la cual fue aportada por Vallee, B. L. & Williams, R. J. P. en 1968, el cual menciona que es un estado forzado de un grupo en el cual se pueden las características de la enzima, como su estado electrónico, potencial REDOX, geometría molecular, y su nivel de energía con el propósito de llegar a un equilibrio en el sistema. La diferencia con el estado de transición es que el estado entático no es solo un arreglo de alta energía, sino que es un proceso bioquímico que permite mantenerse en dicha forma. Los otros dos conceptos a distinguir de estado entático se determinarán posteriormente.​ (es)
  • Dentro de la química inorgánica, el estado entático corresponde a la capacidad de un átomo o grupo capaz de adaptar su geometría o estado electrónico con la finalidad de llegar a un punto de estabilidad alterando su estado de energización.El concepto se puede llegar a confundir con términos como estado de transición, ajuste inducido, o momento de tensión. Para tener una perspectiva clara del proceso, se puede retomar la primera definición aportada para este proceso, la cual fue aportada por Vallee, B. L. & Williams, R. J. P. en 1968, el cual menciona que es un estado forzado de un grupo en el cual se pueden las características de la enzima, como su estado electrónico, potencial REDOX, geometría molecular, y su nivel de energía con el propósito de llegar a un equilibrio en el sistema. La diferencia con el estado de transición es que el estado entático no es solo un arreglo de alta energía, sino que es un proceso bioquímico que permite mantenerse en dicha forma. Los otros dos conceptos a distinguir de estado entático se determinarán posteriormente.​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 7910575 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 9146 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128776674 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Dentro de la química inorgánica, el estado entático corresponde a la capacidad de un átomo o grupo capaz de adaptar su geometría o estado electrónico con la finalidad de llegar a un punto de estabilidad alterando su estado de energización.El concepto se puede llegar a confundir con términos como estado de transición, ajuste inducido, o momento de tensión. Para tener una perspectiva clara del proceso, se puede retomar la primera definición aportada para este proceso, la cual fue aportada por Vallee, B. L. & Williams, R. J. P. en 1968, el cual menciona que es un estado forzado de un grupo en el cual se pueden las características de la enzima, como su estado electrónico, potencial REDOX, geometría molecular, y su nivel de energía con el propósito de llegar a un equilibrio en el sistema. La di (es)
  • Dentro de la química inorgánica, el estado entático corresponde a la capacidad de un átomo o grupo capaz de adaptar su geometría o estado electrónico con la finalidad de llegar a un punto de estabilidad alterando su estado de energización.El concepto se puede llegar a confundir con términos como estado de transición, ajuste inducido, o momento de tensión. Para tener una perspectiva clara del proceso, se puede retomar la primera definición aportada para este proceso, la cual fue aportada por Vallee, B. L. & Williams, R. J. P. en 1968, el cual menciona que es un estado forzado de un grupo en el cual se pueden las características de la enzima, como su estado electrónico, potencial REDOX, geometría molecular, y su nivel de energía con el propósito de llegar a un equilibrio en el sistema. La di (es)
rdfs:label
  • Estado entático (es)
  • Estado entático (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of