La espectroelectroquímica Raman (Raman-SEC) es una técnica que estudia fenómenos de dispersión inelástica o dispersión Raman de luz monocromática que incide sobre compuestos químicos que participan en un proceso electródico. Esta técnica proporciona información sobre transiciones energéticas vibracionales que se producen cuando una fuente de luz monocromática, normalmente procedente de un láser perteneciente a la región espectral visible o del infrarrojo cercano, interactúa con la muestra provocando dispersión de fotones. La espectroelectroquímica Raman proporciona información específica sobre cambios en estructura, composición y orientación de las moléculas sobre la superficie del electrodo que participan en una reacción electroquímica, como si se tratase de una verdadera huella dactilar

Property Value
dbo:abstract
  • La espectroelectroquímica Raman (Raman-SEC) es una técnica que estudia fenómenos de dispersión inelástica o dispersión Raman de luz monocromática que incide sobre compuestos químicos que participan en un proceso electródico. Esta técnica proporciona información sobre transiciones energéticas vibracionales que se producen cuando una fuente de luz monocromática, normalmente procedente de un láser perteneciente a la región espectral visible o del infrarrojo cercano, interactúa con la muestra provocando dispersión de fotones. La espectroelectroquímica Raman proporciona información específica sobre cambios en estructura, composición y orientación de las moléculas sobre la superficie del electrodo que participan en una reacción electroquímica, como si se tratase de una verdadera huella dactilar de los compuestos.​​​​​ Cuando un haz de radiación monocromática procedente de un láser incide sobre la muestra, la mayor parte de los fotones se dispersan de forma elástica, es decir, con la misma longitud de onda que la luz incidente; pero una pequeña parte lo hace de manera inelástica, en la que la longitud de onda de la radiación dispersada se modifica con respecto a la de la luz incidente. Cuando la dispersión es elástica, el fenómeno se llama dispersión de Rayleigh, mientras que cuando es inelástica se denomina dispersión Raman.​ El fundamento de la espectroscopía Raman, combinado con las técnicas electroquímicas, hacen de la espectroelectroquímica Raman una técnica muy potente en la identificación y cuantificación de moléculas. (es)
  • La espectroelectroquímica Raman (Raman-SEC) es una técnica que estudia fenómenos de dispersión inelástica o dispersión Raman de luz monocromática que incide sobre compuestos químicos que participan en un proceso electródico. Esta técnica proporciona información sobre transiciones energéticas vibracionales que se producen cuando una fuente de luz monocromática, normalmente procedente de un láser perteneciente a la región espectral visible o del infrarrojo cercano, interactúa con la muestra provocando dispersión de fotones. La espectroelectroquímica Raman proporciona información específica sobre cambios en estructura, composición y orientación de las moléculas sobre la superficie del electrodo que participan en una reacción electroquímica, como si se tratase de una verdadera huella dactilar de los compuestos.​​​​​ Cuando un haz de radiación monocromática procedente de un láser incide sobre la muestra, la mayor parte de los fotones se dispersan de forma elástica, es decir, con la misma longitud de onda que la luz incidente; pero una pequeña parte lo hace de manera inelástica, en la que la longitud de onda de la radiación dispersada se modifica con respecto a la de la luz incidente. Cuando la dispersión es elástica, el fenómeno se llama dispersión de Rayleigh, mientras que cuando es inelástica se denomina dispersión Raman.​ El fundamento de la espectroscopía Raman, combinado con las técnicas electroquímicas, hacen de la espectroelectroquímica Raman una técnica muy potente en la identificación y cuantificación de moléculas. (es)
dbo:wikiPageID
  • 9466997 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 21039 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129895622 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La espectroelectroquímica Raman (Raman-SEC) es una técnica que estudia fenómenos de dispersión inelástica o dispersión Raman de luz monocromática que incide sobre compuestos químicos que participan en un proceso electródico. Esta técnica proporciona información sobre transiciones energéticas vibracionales que se producen cuando una fuente de luz monocromática, normalmente procedente de un láser perteneciente a la región espectral visible o del infrarrojo cercano, interactúa con la muestra provocando dispersión de fotones. La espectroelectroquímica Raman proporciona información específica sobre cambios en estructura, composición y orientación de las moléculas sobre la superficie del electrodo que participan en una reacción electroquímica, como si se tratase de una verdadera huella dactilar (es)
  • La espectroelectroquímica Raman (Raman-SEC) es una técnica que estudia fenómenos de dispersión inelástica o dispersión Raman de luz monocromática que incide sobre compuestos químicos que participan en un proceso electródico. Esta técnica proporciona información sobre transiciones energéticas vibracionales que se producen cuando una fuente de luz monocromática, normalmente procedente de un láser perteneciente a la región espectral visible o del infrarrojo cercano, interactúa con la muestra provocando dispersión de fotones. La espectroelectroquímica Raman proporciona información específica sobre cambios en estructura, composición y orientación de las moléculas sobre la superficie del electrodo que participan en una reacción electroquímica, como si se tratase de una verdadera huella dactilar (es)
rdfs:label
  • Espectroelectroquímica Raman (es)
  • Espectroelectroquímica Raman (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of