Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El Escudo Nacional de México es uno de los tres símbolos patrios establecidos por la ley en dicho país junto con la bandera y el himno nacional. Se inspira en la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlan según la cual el dios Huitzilopochtli indicó a los mexicas que establecieran su ciudad donde encontraran a un águila posada en un nopal. Es así como se asentaron en el valle de México al centro de Mesoamérica, en lo que hoy es la Ciudad de México. El actual diseño del escudo nacional está en uso desde 1968 y desde febrero de 1984 su uso es regulado por la Secretaría de Gobernación con base en la Ley sobre el escudo, la bandera y el himno nacional en el capítulo segundo. Bajo el título "De las características de los símbolos patrios" se describe en forma general: Artículo 2º El Escudo Nacional está constituido por un águila y una serpiente mexicanas, con el perfil izquierdo expuesto, la parte superior de las alas en un nivel más alto que el penacho y ligeramente desplegadas en actitud de combate; con el plumaje de sustentación hacia abajo tocando la cola y las plumas de ésta en abanico natural.Cuando el Escudo Nacional se reproduzca en el reverso de la Bandera Nacional, el águila mexicana se presentará posada en su garra derecha, sujetando con la izquierda y el pico la serpiente curvada. Ley sobre el escudo, la bandera y el himno nacionales (es)
- El Escudo Nacional de México es uno de los tres símbolos patrios establecidos por la ley en dicho país junto con la bandera y el himno nacional. Se inspira en la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlan según la cual el dios Huitzilopochtli indicó a los mexicas que establecieran su ciudad donde encontraran a un águila posada en un nopal. Es así como se asentaron en el valle de México al centro de Mesoamérica, en lo que hoy es la Ciudad de México. El actual diseño del escudo nacional está en uso desde 1968 y desde febrero de 1984 su uso es regulado por la Secretaría de Gobernación con base en la Ley sobre el escudo, la bandera y el himno nacional en el capítulo segundo. Bajo el título "De las características de los símbolos patrios" se describe en forma general: Artículo 2º El Escudo Nacional está constituido por un águila y una serpiente mexicanas, con el perfil izquierdo expuesto, la parte superior de las alas en un nivel más alto que el penacho y ligeramente desplegadas en actitud de combate; con el plumaje de sustentación hacia abajo tocando la cola y las plumas de ésta en abanico natural.Cuando el Escudo Nacional se reproduzca en el reverso de la Bandera Nacional, el águila mexicana se presentará posada en su garra derecha, sujetando con la izquierda y el pico la serpiente curvada. Ley sobre el escudo, la bandera y el himno nacionales (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:añosAdoptado
| |
prop-es:imagen
|
- Coat of arms of Mexico.svg (es)
- Coat of arms of Mexico.svg (es)
|
prop-es:nombre
|
- Estados Unidos Mexicanos (es)
- Escudo nacional de los (es)
- Estados Unidos Mexicanos (es)
- Escudo nacional de los (es)
|
prop-es:propietario
| |
prop-es:tipoEntidad
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- El Escudo Nacional de México es uno de los tres símbolos patrios establecidos por la ley en dicho país junto con la bandera y el himno nacional. Se inspira en la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlan según la cual el dios Huitzilopochtli indicó a los mexicas que establecieran su ciudad donde encontraran a un águila posada en un nopal. Es así como se asentaron en el valle de México al centro de Mesoamérica, en lo que hoy es la Ciudad de México. (es)
- El Escudo Nacional de México es uno de los tres símbolos patrios establecidos por la ley en dicho país junto con la bandera y el himno nacional. Se inspira en la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlan según la cual el dios Huitzilopochtli indicó a los mexicas que establecieran su ciudad donde encontraran a un águila posada en un nopal. Es así como se asentaron en el valle de México al centro de Mesoamérica, en lo que hoy es la Ciudad de México. (es)
|
rdfs:label
|
- Escudo Nacional de México (es)
- Escudo Nacional de México (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:cimera
of | |
is prop-es:obrasdestacadas
of | |
is prop-es:otrosElementos
of | |
is prop-es:pieInsignia
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |