Las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 tuvieron lugar en la Unión Europea entre el 23 y el 26 de mayo de 2019,​ con una participación del 50,63%, superando en 8 puntos la participación de las elecciones de 2014.​ En ellas se eligieron por sufragio universal, directo, libre y secreto los diputados europeos que integrarán la eurocámara y que representarán a la ciudadanía europea en el periodo comprendido desde 2014 a 2019.​ Esta cámara será la responsable de nombrar al Presidente de la Comisión Europea, a propuesta del Consejo Europeo en función de los resultados de las elecciones, por mayoría cualificada.​​

Property Value
dbo:abstract
  • Las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 tuvieron lugar en la Unión Europea entre el 23 y el 26 de mayo de 2019,​ con una participación del 50,63%, superando en 8 puntos la participación de las elecciones de 2014.​ En ellas se eligieron por sufragio universal, directo, libre y secreto los diputados europeos que integrarán la eurocámara y que representarán a la ciudadanía europea en el periodo comprendido desde 2014 a 2019.​ Esta cámara será la responsable de nombrar al Presidente de la Comisión Europea, a propuesta del Consejo Europeo en función de los resultados de las elecciones, por mayoría cualificada.​​ El número de diputados previstos para la XI legislatura del Parlamento Europeo era de 705 escaños, repartíendose los 73 escaños del Reino Unido, tras su salida de la Unión Europea, entre diversos países como España, Francia, Italia y Holanda y reservándose 46 escaños para futuras ampliaciones de la unión.​ Si bien, después del aplazamiento del brexit hasta el 31 de octubre de 2019, el Reino Unido debió participar en las elecciones, manteníendose el reparto de escaños de la XIII legislatura hasta la salida definitiva de la Unión.​ Por formaciones, el Partido Popular Europeo fue una vez más el ganador de las elecciones con 173 diputados, perdiendo 39 diputados sobre las elecciones al Parlamento Europeo de 2014. Le siguió el Partido de los Socialistas Europeos con 147 escaños, 37 menos que en las elecciones anteriores y el Partido de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa con 76 escaños, que ganó 27 asientos. El Movimiento Europa de las Naciones y de las Libertades, renombrado a Partido Identidad y Democracia después de las elecciones,​ de extrema derecha, logró 60 escaños, superando así a el Partido Verde Europeo, que logró 55 escaños subiendo 19 sobre 2015, al Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos que subió 5 escaños hasta los 47, y el Partido de la Izquierda Europea que se quedó en 21 escaños.​ Por grupos, el Grupo del Partido Popular Europeo volvió a ser el más grande con 182 escaños, perdiendo 34 asientos sobre el parlamento saliente, seguido del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas con 154 escaños, perdiendo 31 asientos, y el Grupo Renovar Europa, el nuevo nombre del Grupo de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa, que logró 108 escaños ganando 39. El Grupo de Los Verdes/Alianza Libre Europea se alzó hasta ser la cuarta fuerza con 74 escaños, sumando 22 escaños nuevos, y superando por la mínima al nuevo Grupo Identidad y Democracia que logró 73. Por último, el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos se constituyó con 62 eurodiputados y el Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea / Izquierda Verde Nórdica con 41 escaños.​ Tras las elecciones, el Partido Popular Europeo llegó a un acuerdo con el Partido de los Socialistas Europeos y con el Partido de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa para formar la nueva Comisión Europea. Sin embargo Manfred Weber, candidato del EPP para presidente fue vetado por sus socios de Gobierno y, por ello, quien accedió a la presidencia europea fue la hasta entonces Ministra de Defensa de alemana Ursula von der Leyen, también del Partido Popular Europeo, que ni siquiera había sido electa eurodiputada en las elecciones. (es)
  • Las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 tuvieron lugar en la Unión Europea entre el 23 y el 26 de mayo de 2019,​ con una participación del 50,63%, superando en 8 puntos la participación de las elecciones de 2014.​ En ellas se eligieron por sufragio universal, directo, libre y secreto los diputados europeos que integrarán la eurocámara y que representarán a la ciudadanía europea en el periodo comprendido desde 2014 a 2019.​ Esta cámara será la responsable de nombrar al Presidente de la Comisión Europea, a propuesta del Consejo Europeo en función de los resultados de las elecciones, por mayoría cualificada.​​ El número de diputados previstos para la XI legislatura del Parlamento Europeo era de 705 escaños, repartíendose los 73 escaños del Reino Unido, tras su salida de la Unión Europea, entre diversos países como España, Francia, Italia y Holanda y reservándose 46 escaños para futuras ampliaciones de la unión.​ Si bien, después del aplazamiento del brexit hasta el 31 de octubre de 2019, el Reino Unido debió participar en las elecciones, manteníendose el reparto de escaños de la XIII legislatura hasta la salida definitiva de la Unión.​ Por formaciones, el Partido Popular Europeo fue una vez más el ganador de las elecciones con 173 diputados, perdiendo 39 diputados sobre las elecciones al Parlamento Europeo de 2014. Le siguió el Partido de los Socialistas Europeos con 147 escaños, 37 menos que en las elecciones anteriores y el Partido de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa con 76 escaños, que ganó 27 asientos. El Movimiento Europa de las Naciones y de las Libertades, renombrado a Partido Identidad y Democracia después de las elecciones,​ de extrema derecha, logró 60 escaños, superando así a el Partido Verde Europeo, que logró 55 escaños subiendo 19 sobre 2015, al Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos que subió 5 escaños hasta los 47, y el Partido de la Izquierda Europea que se quedó en 21 escaños.​ Por grupos, el Grupo del Partido Popular Europeo volvió a ser el más grande con 182 escaños, perdiendo 34 asientos sobre el parlamento saliente, seguido del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas con 154 escaños, perdiendo 31 asientos, y el Grupo Renovar Europa, el nuevo nombre del Grupo de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa, que logró 108 escaños ganando 39. El Grupo de Los Verdes/Alianza Libre Europea se alzó hasta ser la cuarta fuerza con 74 escaños, sumando 22 escaños nuevos, y superando por la mínima al nuevo Grupo Identidad y Democracia que logró 73. Por último, el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos se constituyó con 62 eurodiputados y el Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea / Izquierda Verde Nórdica con 41 escaños.​ Tras las elecciones, el Partido Popular Europeo llegó a un acuerdo con el Partido de los Socialistas Europeos y con el Partido de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa para formar la nueva Comisión Europea. Sin embargo Manfred Weber, candidato del EPP para presidente fue vetado por sus socios de Gobierno y, por ello, quien accedió a la presidencia europea fue la hasta entonces Ministra de Defensa de alemana Ursula von der Leyen, también del Partido Popular Europeo, que ni siquiera había sido electa eurodiputada en las elecciones. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7054281 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 271016 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130118074 (xsd:integer)
prop-es:ancho
  • 55 (xsd:integer)
prop-es:cargo
prop-es:color
  • #000000 (es)
  • #009900 (es)
  • #3399FF (es)
  • #C10000 (es)
  • #FFFF00 (es)
  • orange (es)
  • #0000EB (es)
  • #015699 (es)
  • #A11480 (es)
  • #F10000 (es)
  • #000000 (es)
  • #009900 (es)
  • #3399FF (es)
  • #C10000 (es)
  • #FFFF00 (es)
  • orange (es)
  • #0000EB (es)
  • #015699 (es)
  • #A11480 (es)
  • #F10000 (es)
prop-es:diagrama
  • Archivo:EP 2019 results by constituency.svg (es)
  • Archivo:European Parliament 2019.svg (es)
  • Archivo:EP 2019 results by constituency.svg (es)
  • Archivo:European Parliament 2019.svg (es)
prop-es:diagrama2Tamaño
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:diagrama2Título
  • Composición por grupos del Parlamento Europeo (es)
  • Composición por grupos del Parlamento Europeo (es)
prop-es:diagramaTamaño
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:diagramaTítulo
  • Grupo más votado por circunscripción electoral (es)
  • Grupo más votado por circunscripción electoral (es)
prop-es:elecciónAnterior
  • Elecciones al Parlamento Europeo de 2014 (es)
  • Elecciones al Parlamento Europeo de 2014 (es)
prop-es:encurso
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:endisputa
  • (751 escaños del Parlamento Europeo) (es)
  • (751 escaños del Parlamento Europeo) (es)
prop-es:escaños
  • 4 (xsd:integer)
  • 11 (xsd:integer)
  • 21 (xsd:integer)
  • 47 (xsd:integer)
  • 55 (xsd:integer)
  • 60 (xsd:integer)
  • 76 (xsd:integer)
  • 147 (xsd:integer)
  • 173 (xsd:integer)
prop-es:escaños10Ant
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:escaños1Ant
  • 212 (xsd:integer)
prop-es:escaños2Ant
  • 184 (xsd:integer)
prop-es:escaños3Ant
  • 49 (xsd:integer)
prop-es:escaños4Ant
  • 38 (xsd:integer)
prop-es:escaños5Ant
  • 36 (xsd:integer)
prop-es:escaños6Ant
  • 42 (xsd:integer)
prop-es:escaños7Ant
  • 28 (xsd:integer)
prop-es:escaños8Ant
  • 11 (xsd:integer)
prop-es:escaños9Ant
  • 11 (xsd:integer)
prop-es:escañosParaElecciones
  • 751 (xsd:integer)
prop-es:fechaAnterior
  • 2014 (xsd:integer)
prop-es:fechaElección
  • 23 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • File:Welcome speech of Marco Zanni on behalf of the Identity and Democracy group .jpg (es)
  • File:Ska Keller & Bas Eickhout, EGP candidates 2019.jpg (es)
  • Archivo: EPP Summit, 19 October 2017 .jpg (es)
  • File:Frans Timmermans 2013 redimensionado.jpg (es)
  • File:JanZahradil cropped.jpg (es)
  • File:Silver - replace this image male cropped.png (es)
  • File: Retrat oficial del Vicepresident Oriol Junqueras .jpg (es)
  • File:Violeta Tomić & Nico Cué, PEL candidates 2019.jpg (es)
  • File:Welcome speech of Marco Zanni on behalf of the Identity and Democracy group .jpg (es)
  • File:Ska Keller & Bas Eickhout, EGP candidates 2019.jpg (es)
  • Archivo: EPP Summit, 19 October 2017 .jpg (es)
  • File:Frans Timmermans 2013 redimensionado.jpg (es)
  • File:JanZahradil cropped.jpg (es)
  • File:Silver - replace this image male cropped.png (es)
  • File: Retrat oficial del Vicepresident Oriol Junqueras .jpg (es)
  • File:Violeta Tomić & Nico Cué, PEL candidates 2019.jpg (es)
prop-es:líder
prop-es:nombreElección
  • 85 (xsd:integer)
  • Elecciones al Parlamento Europeo de 2019 (es)
prop-es:participación
  • 5062 (xsd:integer)
prop-es:participaciónAnt
  • 4261 (xsd:integer)
prop-es:partido
prop-es:partidoPredecesor
prop-es:partidoSucesor
prop-es:país
  • Unión Europea (es)
  • Unión Europea (es)
prop-es:porcentaje
  • 53 (xsd:integer)
  • 146 (xsd:integer)
  • 280 (xsd:integer)
  • 626 (xsd:integer)
  • 732 (xsd:integer)
  • 799 (xsd:integer)
  • 1012 (xsd:integer)
  • 1957 (xsd:integer)
  • 2304 (xsd:integer)
prop-es:predecesor
prop-es:siguienteElección
  • Elecciones al Parlamento Europeo de 2024 (es)
  • Elecciones al Parlamento Europeo de 2024 (es)
prop-es:siguienteFecha
  • 2024 (xsd:integer)
prop-es:sucesor
prop-es:tipo
  • Legislativa (es)
  • Legislativa (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • Las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 tuvieron lugar en la Unión Europea entre el 23 y el 26 de mayo de 2019,​ con una participación del 50,63%, superando en 8 puntos la participación de las elecciones de 2014.​ En ellas se eligieron por sufragio universal, directo, libre y secreto los diputados europeos que integrarán la eurocámara y que representarán a la ciudadanía europea en el periodo comprendido desde 2014 a 2019.​ Esta cámara será la responsable de nombrar al Presidente de la Comisión Europea, a propuesta del Consejo Europeo en función de los resultados de las elecciones, por mayoría cualificada.​​ (es)
  • Las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 tuvieron lugar en la Unión Europea entre el 23 y el 26 de mayo de 2019,​ con una participación del 50,63%, superando en 8 puntos la participación de las elecciones de 2014.​ En ellas se eligieron por sufragio universal, directo, libre y secreto los diputados europeos que integrarán la eurocámara y que representarán a la ciudadanía europea en el periodo comprendido desde 2014 a 2019.​ Esta cámara será la responsable de nombrar al Presidente de la Comisión Europea, a propuesta del Consejo Europeo en función de los resultados de las elecciones, por mayoría cualificada.​​ (es)
rdfs:label
  • Elecciones al Parlamento Europeo de 2019 (es)
  • Elecciones al Parlamento Europeo de 2019 (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:legislatura of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of