La Misión de Entrenamiento de la Unión Europea en Malí, conocida por las siglas en inglés EUTM Malí (European Union Training Mission in Mali) es una misión de la Unión Europea basada en Malí creada el 17 de enero de 2013 por el Consejo de la Unión Europea​ y lanzada el 18 de febrero de 2013​ en el marco de la política internacional y de seguridad común del Consejo de la Unión Europea. La misión en 2020 de EUTM Mali está compuesta por casi 600 soldados.​ Los 5 países europeos no pertenecientes a la UE que contribuyen a EUTM Mali son: Georgia, Montenegro, Serbia, Albania y Moldavia.​

Property Value
dbo:abstract
  • La Misión de Entrenamiento de la Unión Europea en Malí, conocida por las siglas en inglés EUTM Malí (European Union Training Mission in Mali) es una misión de la Unión Europea basada en Malí creada el 17 de enero de 2013 por el Consejo de la Unión Europea​ y lanzada el 18 de febrero de 2013​ en el marco de la política internacional y de seguridad común del Consejo de la Unión Europea. El mandato de 2020 establece que la EUTM Malí tiene una misión de entrenamiento militar en Mali para ayudar a las a restaurar su capacidad militar, mejorando su capacidad operativa bajo el control de las autoridades civiles de Malí, con el fin de permitirles llevar a cabo operaciones militares destinadas a restaurar la integridad territorial de Malí y reducir la amenaza planteada por grupos terroristas, y para proporcionar asistencia militar a la Fuerza Conjunta G5 Sahel, así como a las fuerzas armadas nacionales en los países que forman parte del G5 Sahel. EUTM Mali no participa en operaciones de combate.​ Desde su creación en 2013 el mandato inicial y centro de actividad se situaba en el norte de Malí, sin embargo, la quinta ampliación de mandato aprobada en marzo de 2020 amplía el foco de acción a todo Malí, además de contemplar el apoyo a la Fuerza Conjunta del G5 del Sahel y a las fuerzas armadas de cada uno de dichos países, en una primera fase a Burkina Faso y Niger.​ Se mantiene el espíritu de que esta misión no participe en combate. Cuando se intervenga en otros países se establece la necesidad de una autorización previa de cada país.​ En 2018 la cuarta ampliación ya establecía la misión de "apoyo del inicio de las operaciones de la Fuerza Conjunta del G5 del Sahel en su sede central".​ La misión en 2020 de EUTM Mali está compuesta por casi 600 soldados.​ Los países miembros de la UE que contribuyen a EUTM Mali son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, España, Estonia, Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Portugal, República Checa, Rumania, Reino Unido, Suecia y Países Bajos.​ Los 5 países europeos no pertenecientes a la UE que contribuyen a EUTM Mali son: Georgia, Montenegro, Serbia, Albania y Moldavia.​ Desde el 12 de junio de 2020 el Comandante actual de la misión es el general de brigada de la República Checa František Ridzák que sustituyó al portugués Joao Boga Ribeiro.​ En marzo de 2020 el Consejo de la Unión Europea prolongó el mandato de la misión por cuatro años, hasta junio de 2024.​​ (es)
  • La Misión de Entrenamiento de la Unión Europea en Malí, conocida por las siglas en inglés EUTM Malí (European Union Training Mission in Mali) es una misión de la Unión Europea basada en Malí creada el 17 de enero de 2013 por el Consejo de la Unión Europea​ y lanzada el 18 de febrero de 2013​ en el marco de la política internacional y de seguridad común del Consejo de la Unión Europea. El mandato de 2020 establece que la EUTM Malí tiene una misión de entrenamiento militar en Mali para ayudar a las a restaurar su capacidad militar, mejorando su capacidad operativa bajo el control de las autoridades civiles de Malí, con el fin de permitirles llevar a cabo operaciones militares destinadas a restaurar la integridad territorial de Malí y reducir la amenaza planteada por grupos terroristas, y para proporcionar asistencia militar a la Fuerza Conjunta G5 Sahel, así como a las fuerzas armadas nacionales en los países que forman parte del G5 Sahel. EUTM Mali no participa en operaciones de combate.​ Desde su creación en 2013 el mandato inicial y centro de actividad se situaba en el norte de Malí, sin embargo, la quinta ampliación de mandato aprobada en marzo de 2020 amplía el foco de acción a todo Malí, además de contemplar el apoyo a la Fuerza Conjunta del G5 del Sahel y a las fuerzas armadas de cada uno de dichos países, en una primera fase a Burkina Faso y Niger.​ Se mantiene el espíritu de que esta misión no participe en combate. Cuando se intervenga en otros países se establece la necesidad de una autorización previa de cada país.​ En 2018 la cuarta ampliación ya establecía la misión de "apoyo del inicio de las operaciones de la Fuerza Conjunta del G5 del Sahel en su sede central".​ La misión en 2020 de EUTM Mali está compuesta por casi 600 soldados.​ Los países miembros de la UE que contribuyen a EUTM Mali son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, España, Estonia, Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Portugal, República Checa, Rumania, Reino Unido, Suecia y Países Bajos.​ Los 5 países europeos no pertenecientes a la UE que contribuyen a EUTM Mali son: Georgia, Montenegro, Serbia, Albania y Moldavia.​ Desde el 12 de junio de 2020 el Comandante actual de la misión es el general de brigada de la República Checa František Ridzák que sustituyó al portugués Joao Boga Ribeiro.​ En marzo de 2020 el Consejo de la Unión Europea prolongó el mandato de la misión por cuatro años, hasta junio de 2024.​​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7285588 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 23255 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129807448 (xsd:integer)
prop-es:datos
prop-es:estiloseccion
  • background:#ccf; (es)
  • background:#ccf; (es)
prop-es:etiqueta
  • Tipo: (es)
  • Sede: (es)
  • Abreviación: (es)
  • Estatus: (es)
  • Organización de apoyo (es)
  • Sitio Web: (es)
  • Creación: (es)
  • Comandante actual de la misión: (es)
  • Participación: (es)
  • Tipo: (es)
  • Sede: (es)
  • Abreviación: (es)
  • Estatus: (es)
  • Organización de apoyo (es)
  • Sitio Web: (es)
  • Creación: (es)
  • Comandante actual de la misión: (es)
  • Participación: (es)
prop-es:imagen
  • EUTM Mali.svg (es)
  • EUTM Mali.svg (es)
prop-es:seccion
  • Sobre la Misión (es)
  • Sobre la Misión (es)
prop-es:subtitulo
  • EUTM Malí (es)
  • EUTM Malí (es)
prop-es:tamañoimagen
  • 200 (xsd:integer)
prop-es:titulo
  • Misión de paz (es)
  • Misión de Entrenamiento de la Unión Europea en Malí (es)
  • Misión de paz (es)
  • Misión de Entrenamiento de la Unión Europea en Malí (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • La Misión de Entrenamiento de la Unión Europea en Malí, conocida por las siglas en inglés EUTM Malí (European Union Training Mission in Mali) es una misión de la Unión Europea basada en Malí creada el 17 de enero de 2013 por el Consejo de la Unión Europea​ y lanzada el 18 de febrero de 2013​ en el marco de la política internacional y de seguridad común del Consejo de la Unión Europea. La misión en 2020 de EUTM Mali está compuesta por casi 600 soldados.​ Los 5 países europeos no pertenecientes a la UE que contribuyen a EUTM Mali son: Georgia, Montenegro, Serbia, Albania y Moldavia.​ (es)
  • La Misión de Entrenamiento de la Unión Europea en Malí, conocida por las siglas en inglés EUTM Malí (European Union Training Mission in Mali) es una misión de la Unión Europea basada en Malí creada el 17 de enero de 2013 por el Consejo de la Unión Europea​ y lanzada el 18 de febrero de 2013​ en el marco de la política internacional y de seguridad común del Consejo de la Unión Europea. La misión en 2020 de EUTM Mali está compuesta por casi 600 soldados.​ Los 5 países europeos no pertenecientes a la UE que contribuyen a EUTM Mali son: Georgia, Montenegro, Serbia, Albania y Moldavia.​ (es)
rdfs:label
  • EUTM Malí (es)
  • EUTM Malí (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of