Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Una distribución cosmopolita es un término de biología que significa que un taxón (grupo de organismos emparentados) tiene una distribución que puede considerarse global. El extremo opuesto es endemismo. Se aplica a taxones de todos los niveles, especie, género, familia, etc. Normalmente el concepto tiene un sentido estrecho: una especie cosmopolita se puede encontrar en todo el planeta, pero solo en condiciones propicias para su habitación. Por ejemplo, el tiburón Cetorhinus maximus es descrito como cosmopolita, pero esto, lógicamente, se refiere solamente a océanos, no a lugares terrestres. (es)
- Una distribución cosmopolita es un término de biología que significa que un taxón (grupo de organismos emparentados) tiene una distribución que puede considerarse global. El extremo opuesto es endemismo. Se aplica a taxones de todos los niveles, especie, género, familia, etc. Normalmente el concepto tiene un sentido estrecho: una especie cosmopolita se puede encontrar en todo el planeta, pero solo en condiciones propicias para su habitación. Por ejemplo, el tiburón Cetorhinus maximus es descrito como cosmopolita, pero esto, lógicamente, se refiere solamente a océanos, no a lugares terrestres. (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Una distribución cosmopolita es un término de biología que significa que un taxón (grupo de organismos emparentados) tiene una distribución que puede considerarse global. El extremo opuesto es endemismo. Se aplica a taxones de todos los niveles, especie, género, familia, etc. Normalmente el concepto tiene un sentido estrecho: una especie cosmopolita se puede encontrar en todo el planeta, pero solo en condiciones propicias para su habitación. Por ejemplo, el tiburón Cetorhinus maximus es descrito como cosmopolita, pero esto, lógicamente, se refiere solamente a océanos, no a lugares terrestres. (es)
- Una distribución cosmopolita es un término de biología que significa que un taxón (grupo de organismos emparentados) tiene una distribución que puede considerarse global. El extremo opuesto es endemismo. Se aplica a taxones de todos los niveles, especie, género, familia, etc. Normalmente el concepto tiene un sentido estrecho: una especie cosmopolita se puede encontrar en todo el planeta, pero solo en condiciones propicias para su habitación. Por ejemplo, el tiburón Cetorhinus maximus es descrito como cosmopolita, pero esto, lógicamente, se refiere solamente a océanos, no a lugares terrestres. (es)
|
rdfs:label
|
- Distribución cosmopolita (es)
- Distribución cosmopolita (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |