La dinastía Song (chino: 宋朝; Wade-Giles: Sung4 Ch'ao2; pinyin: Sòng Cháo) fue una dinastía gobernante en China entre los años 960 y 1279; que sucedió al periodo de las Cinco Dinastías y los Diez Reinos y fue sucedida por la dinastía Yuan. El periodo de la dinastía Song se divide en dos etapas distintas: la de los Song del Norte y la de los Song del Sur. Durante la primera (chino: 北宋, 960-1127), la capital Song estuvo en la ciudad del norte Bianjing (actualmente Kaifeng) y la dinastía controlaba la mayor parte del interior de China.

Property Value
dbo:abstract
  • La dinastía Song (chino: 宋朝; Wade-Giles: Sung4 Ch'ao2; pinyin: Sòng Cháo) fue una dinastía gobernante en China entre los años 960 y 1279; que sucedió al periodo de las Cinco Dinastías y los Diez Reinos y fue sucedida por la dinastía Yuan. Fue el primer gobierno en la historia mundial que usó papel moneda, y el primer gobierno chino en establecer una armada permanente. Esta dinastía también vio el primer uso conocido de la pólvora, así como el primer discernimiento del Norte verdadero usando la brújula. La dinastía Song del Sur reforzó considerablemente su fuerza naval, con objeto de defender sus aguas y fronteras y llevar a cabo misiones marítimas en el extranjero. El periodo de la dinastía Song se divide en dos etapas distintas: la de los Song del Norte y la de los Song del Sur. Durante la primera (chino: 北宋, 960-1127), la capital Song estuvo en la ciudad del norte Bianjing (actualmente Kaifeng) y la dinastía controlaba la mayor parte del interior de China. La segunda, (chino: 南宋, 1127-1279) hace referencia al periodo que siguió a la pérdida del norte de China, que la dinastía Jin arrebató a los Song. En este periodo, la corte Song se retiró al sur del río Yangtsé y estableció su capital en Lin'an (actualmente Hangzhou). Aunque la dinastía había perdido la tradicional cuna de la civilización china en la cuenca del río Amarillo, la economía no cayó en bancarrota, puesto que el Imperio Song del Sur controlaba el sesenta por ciento de la población de China y la mayoría de las tierras agrícolas más productivas.​ Para repeler a los Jin, y posteriormente a los mongoles, los Song desarrollaron una nueva y revolucionaria tecnología militar, propulsada por el uso de la pólvora. En 1234, los territorios de la dinastía Jin fueron conquistados por los mongoles, que se apoderaron del norte de China, manteniendo precarias relaciones con los Song del Sur. Möngke Kan, el cuarto gran kan del Imperio mongol, murió en 1259 mientras sitiaba una ciudad en Chongqing. Su hermano menor, Kublai Kan, fue proclamado gran kan, aunque su nombramiento fue reconocido únicamente de manera parcial por los mongoles en el este. En 1271, Kublai Kan fue proclamado emperador de China.​ Tras dos décadas de enfrentamientos esporádicos, los ejércitos de Kublai Kan vencieron a la dinastía Song en 1279 y China fue de nuevo unificada bajo la dinastía mongol Yuan (1271-1368).​ La población de China duplicó su número durante los siglos X y XI. Este crecimiento se produjo por la expansión del cultivo del arroz en el centro y sur de la región, por el uso del arroz de maduración temprana proveniente del sureste y el sur de Asia, y por la producción de abundantes excedentes alimentarios.​​ El censo de los Song del Norte registró una población de aproximadamente cincuenta millones de habitantes, igual al de los tiempos de las dinastías Han y Tang. Estos datos se encuentran en las Veinticuatro Historias. Sin embargo, se calcula que los Song del Norte regían en realidad a una población de aproximadamente cien millones de personas, y que se alcanzaron los doscientos millones en la época de la dinastía Ming.​ Este espectacular crecimiento de la población propició una . La expansión de la población fue en parte la causa de la gradual retirada del gobierno central de una excesiva regulación de la economía de mercado. Una mayor población también incrementó la importancia del papel de la baja nobleza en la administración de las bases y en los asuntos locales. Los funcionarios designados en los centros de condados y provincias dependían de la alta burguesía intelectual para los servicios, el patrocinio y la supervisión local. La vida social durante la dinastía Song fue vibrante; las élites sociales se congregaban para contemplar y comerciar con preciosas obras de arte, la población se entremezclaba en las fiestas públicas y sociedades privadas, y las ciudades tenían animados barrios de espectáculos. La difusión de la literatura y el conocimiento se reforzó por la temprana invención de la impresión xilográfica y por la posterior invención en el siglo XI de la imprenta móvil. La tecnología premoderna, ciencia, filosofía, matemáticas, ingeniería, y otras actividades intelectuales florecieron a lo largo del reinado de los Song. Filósofos como y Zhu Xi infundieron un nuevo vigor al confucianismo, con nuevos aportes, impregnados de ideales budistas, e incidieron en una nueva organización de los textos clásicos, que dieron lugar a las bases doctrinales del neoconfucionismo. Aunque la institución de los exámenes a la administración pública existía desde la dinastía Sui, ganó importancia durante el periodo Song. Esto llegó a ser un factor importante en la transición de una élite aristocrática a una burocrática. (es)
  • La dinastía Song (chino: 宋朝; Wade-Giles: Sung4 Ch'ao2; pinyin: Sòng Cháo) fue una dinastía gobernante en China entre los años 960 y 1279; que sucedió al periodo de las Cinco Dinastías y los Diez Reinos y fue sucedida por la dinastía Yuan. Fue el primer gobierno en la historia mundial que usó papel moneda, y el primer gobierno chino en establecer una armada permanente. Esta dinastía también vio el primer uso conocido de la pólvora, así como el primer discernimiento del Norte verdadero usando la brújula. La dinastía Song del Sur reforzó considerablemente su fuerza naval, con objeto de defender sus aguas y fronteras y llevar a cabo misiones marítimas en el extranjero. El periodo de la dinastía Song se divide en dos etapas distintas: la de los Song del Norte y la de los Song del Sur. Durante la primera (chino: 北宋, 960-1127), la capital Song estuvo en la ciudad del norte Bianjing (actualmente Kaifeng) y la dinastía controlaba la mayor parte del interior de China. La segunda, (chino: 南宋, 1127-1279) hace referencia al periodo que siguió a la pérdida del norte de China, que la dinastía Jin arrebató a los Song. En este periodo, la corte Song se retiró al sur del río Yangtsé y estableció su capital en Lin'an (actualmente Hangzhou). Aunque la dinastía había perdido la tradicional cuna de la civilización china en la cuenca del río Amarillo, la economía no cayó en bancarrota, puesto que el Imperio Song del Sur controlaba el sesenta por ciento de la población de China y la mayoría de las tierras agrícolas más productivas.​ Para repeler a los Jin, y posteriormente a los mongoles, los Song desarrollaron una nueva y revolucionaria tecnología militar, propulsada por el uso de la pólvora. En 1234, los territorios de la dinastía Jin fueron conquistados por los mongoles, que se apoderaron del norte de China, manteniendo precarias relaciones con los Song del Sur. Möngke Kan, el cuarto gran kan del Imperio mongol, murió en 1259 mientras sitiaba una ciudad en Chongqing. Su hermano menor, Kublai Kan, fue proclamado gran kan, aunque su nombramiento fue reconocido únicamente de manera parcial por los mongoles en el este. En 1271, Kublai Kan fue proclamado emperador de China.​ Tras dos décadas de enfrentamientos esporádicos, los ejércitos de Kublai Kan vencieron a la dinastía Song en 1279 y China fue de nuevo unificada bajo la dinastía mongol Yuan (1271-1368).​ La población de China duplicó su número durante los siglos X y XI. Este crecimiento se produjo por la expansión del cultivo del arroz en el centro y sur de la región, por el uso del arroz de maduración temprana proveniente del sureste y el sur de Asia, y por la producción de abundantes excedentes alimentarios.​​ El censo de los Song del Norte registró una población de aproximadamente cincuenta millones de habitantes, igual al de los tiempos de las dinastías Han y Tang. Estos datos se encuentran en las Veinticuatro Historias. Sin embargo, se calcula que los Song del Norte regían en realidad a una población de aproximadamente cien millones de personas, y que se alcanzaron los doscientos millones en la época de la dinastía Ming.​ Este espectacular crecimiento de la población propició una . La expansión de la población fue en parte la causa de la gradual retirada del gobierno central de una excesiva regulación de la economía de mercado. Una mayor población también incrementó la importancia del papel de la baja nobleza en la administración de las bases y en los asuntos locales. Los funcionarios designados en los centros de condados y provincias dependían de la alta burguesía intelectual para los servicios, el patrocinio y la supervisión local. La vida social durante la dinastía Song fue vibrante; las élites sociales se congregaban para contemplar y comerciar con preciosas obras de arte, la población se entremezclaba en las fiestas públicas y sociedades privadas, y las ciudades tenían animados barrios de espectáculos. La difusión de la literatura y el conocimiento se reforzó por la temprana invención de la impresión xilográfica y por la posterior invención en el siglo XI de la imprenta móvil. La tecnología premoderna, ciencia, filosofía, matemáticas, ingeniería, y otras actividades intelectuales florecieron a lo largo del reinado de los Song. Filósofos como y Zhu Xi infundieron un nuevo vigor al confucianismo, con nuevos aportes, impregnados de ideales budistas, e incidieron en una nueva organización de los textos clásicos, que dieron lugar a las bases doctrinales del neoconfucionismo. Aunque la institución de los exámenes a la administración pública existía desde la dinastía Sui, ganó importancia durante el periodo Song. Esto llegó a ser un factor importante en la transición de una élite aristocrática a una burocrática. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 117486 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 122874 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129563973 (xsd:integer)
prop-es:añoFin
  • 1279 (xsd:integer)
prop-es:añoInicio
  • 960 (xsd:integer)
prop-es:capital
  • Bianjing y después Lin'nan (es)
  • Bianjing y después Lin'nan (es)
prop-es:chapter
  • 'Treacherous Factions': Shifting Frontier Alliances in the Breakdown of Sino-Vietnamese Relations on the Eve of the 1075 Border War (es)
  • People in the Middle: Uyghurs in the Northwest Frontier Zone (es)
  • 'Treacherous Factions': Shifting Frontier Alliances in the Breakdown of Sino-Vietnamese Relations on the Eve of the 1075 Border War (es)
  • People in the Middle: Uyghurs in the Northwest Frontier Zone (es)
prop-es:doi
  • 101080 (xsd:integer)
  • 101163 (xsd:integer)
  • 102307 (xsd:integer)
prop-es:edition
  • 2 (xsd:integer)
  • 1.0
  • Revised (es)
prop-es:editorFirst
  • Don J. (es)
  • Don J. (es)
prop-es:editorLast
  • Wyatt (es)
  • Wyatt (es)
prop-es:entidad
prop-es:eventoFin
  • Conquista de la última ciudad Song de Xiangyang, por Kublai Kan (es)
  • Conquista de la última ciudad Song de Xiangyang, por Kublai Kan (es)
prop-es:first
  • Morris (es)
  • Peter (es)
  • Anne (es)
  • Gregory (es)
  • Tansen (es)
  • Merle (es)
  • Ann (es)
  • Kenneth (es)
  • Louise (es)
  • Valerie (es)
  • Joseph (es)
  • S. A. M. (es)
  • Timothy (es)
  • John King (es)
  • Robin (es)
  • Nathan (es)
  • Robert (es)
  • Carol (es)
  • Jacques (es)
  • R. C. (es)
  • Zheng (es)
  • Michael C. (es)
  • James A. (es)
  • Robert M. (es)
  • F. W. (es)
  • Robert P. (es)
  • Donald B. (es)
  • James M. (es)
  • Nancy Shatzman (es)
  • James B. (es)
  • Arthur F. (es)
  • C. J. (es)
  • Christopher J. (es)
  • Edward H. (es)
  • Patricia Buckley (es)
  • Mei-ling (es)
  • Qinghua (es)
  • Brian E. (es)
  • Peter K. (es)
  • Stephen H. (es)
  • Ainslie Thomas (es)
  • Alan Kam-leung (es)
  • Clifton W. (es)
  • David Andrew (es)
  • Francis C. (es)
  • Fuwei (es)
  • Gregory K. (es)
  • Hui-Chieh (es)
  • Julius Thomas (es)
  • Lianmao (es)
  • Nilakanta, K.A. (es)
  • Shouyi (es)
  • Tz’u (es)
  • Youqin (es)
  • Morris (es)
  • Peter (es)
  • Anne (es)
  • Gregory (es)
  • Tansen (es)
  • Merle (es)
  • Ann (es)
  • Kenneth (es)
  • Louise (es)
  • Valerie (es)
  • Joseph (es)
  • S. A. M. (es)
  • Timothy (es)
  • John King (es)
  • Robin (es)
  • Nathan (es)
  • Robert (es)
  • Carol (es)
  • Jacques (es)
  • R. C. (es)
  • Zheng (es)
  • Michael C. (es)
  • James A. (es)
  • Robert M. (es)
  • F. W. (es)
  • Robert P. (es)
  • Donald B. (es)
  • James M. (es)
  • Nancy Shatzman (es)
  • James B. (es)
  • Arthur F. (es)
  • C. J. (es)
  • Christopher J. (es)
  • Edward H. (es)
  • Patricia Buckley (es)
  • Mei-ling (es)
  • Qinghua (es)
  • Brian E. (es)
  • Peter K. (es)
  • Stephen H. (es)
  • Ainslie Thomas (es)
  • Alan Kam-leung (es)
  • Clifton W. (es)
  • David Andrew (es)
  • Francis C. (es)
  • Fuwei (es)
  • Gregory K. (es)
  • Hui-Chieh (es)
  • Julius Thomas (es)
  • Lianmao (es)
  • Nilakanta, K.A. (es)
  • Shouyi (es)
  • Tz’u (es)
  • Youqin (es)
prop-es:formaDeGobierno
prop-es:idioma
prop-es:imagen
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:isbn
  • 52166991 (xsd:integer)
  • 393973743 (xsd:integer)
  • 500050902 (xsd:integer)
  • 520059131 (xsd:integer)
  • 521306310 (xsd:integer)
  • 618133844 (xsd:integer)
  • 671620282 (xsd:integer)
  • 671701584 (xsd:integer)
  • 674018281 (xsd:integer)
  • 711900431 (xsd:integer)
  • 742554023 (xsd:integer)
  • 804707200 (xsd:integer)
  • 824809599 (xsd:integer)
  • 824825934 (xsd:integer)
  • 870234951 (xsd:integer)
  • 892648007 (xsd:integer)
  • 1403934568 (xsd:integer)
  • 1563242648 (xsd:integer)
  • 3540431837 (xsd:double)
  • 7119023470 (xsd:double)
  • 9971692597 (xsd:double)
  • 9780520221543 (xsd:double)
  • 9781403960849 (xsd:double)
prop-es:issue
  • 1 (xsd:integer)
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:journal
  • Imago Mundi (es)
  • Journal of the Economic and Social History of the Orient (es)
  • The Journal of Asian Studies (es)
  • Architectural History: Journal of the Society of Architectural Historians of Great Britain (es)
  • Harvard Journal of Asiatic Studies (es)
  • History of Education Quarterly (es)
  • Oriens (es)
  • Muqarnas: an Annual on Islamic Art and Architecture (es)
  • Imago Mundi (es)
  • Journal of the Economic and Social History of the Orient (es)
  • The Journal of Asian Studies (es)
  • Architectural History: Journal of the Society of Architectural Historians of Great Britain (es)
  • Harvard Journal of Asiatic Studies (es)
  • History of Education Quarterly (es)
  • Oriens (es)
  • Muqarnas: an Annual on Islamic Art and Architecture (es)
prop-es:last
  • Palais (es)
  • Hall (es)
  • Chan (es)
  • Temple (es)
  • Graff (es)
  • Wagner (es)
  • Mote (es)
  • Smith (es)
  • Walthall (es)
  • Higham (es)
  • Sung (es)
  • Fraser (es)
  • Anderson (es)
  • Wang (es)
  • Guo (es)
  • Bai (es)
  • Gluck (es)
  • Brook (es)
  • Embree (es)
  • Sen (es)
  • Hartwell (es)
  • West (es)
  • Wright (es)
  • Yuan (es)
  • Hansen (es)
  • Rudolph (es)
  • Shen (es)
  • Bol (es)
  • Needham (es)
  • Fairbank (es)
  • McKnight (es)
  • Schafer (es)
  • Haber (es)
  • Goldman (es)
  • Steinhardt (es)
  • Brose (es)
  • Peers (es)
  • Ebrey (es)
  • Hsu (es)
  • Huang (es)
  • Lorge (es)
  • Adshead (es)
  • Hymes (es)
  • Rossabi (es)
  • Gernet (es)
  • Clancey (es)
  • Hargett (es)
  • Levathes (es)
  • Loy (es)
  • Mohn (es)
  • Paludan (es)
  • Pannell (es)
  • Sastri (es)
  • Sivin (es)
  • Veeck (es)
  • Palais (es)
  • Hall (es)
  • Chan (es)
  • Temple (es)
  • Graff (es)
  • Wagner (es)
  • Mote (es)
  • Smith (es)
  • Walthall (es)
  • Higham (es)
  • Sung (es)
  • Fraser (es)
  • Anderson (es)
  • Wang (es)
  • Guo (es)
  • Bai (es)
  • Gluck (es)
  • Brook (es)
  • Embree (es)
  • Sen (es)
  • Hartwell (es)
  • West (es)
  • Wright (es)
  • Yuan (es)
  • Hansen (es)
  • Rudolph (es)
  • Shen (es)
  • Bol (es)
  • Needham (es)
  • Fairbank (es)
  • McKnight (es)
  • Schafer (es)
  • Haber (es)
  • Goldman (es)
  • Steinhardt (es)
  • Brose (es)
  • Peers (es)
  • Ebrey (es)
  • Hsu (es)
  • Huang (es)
  • Lorge (es)
  • Adshead (es)
  • Hymes (es)
  • Rossabi (es)
  • Gernet (es)
  • Clancey (es)
  • Hargett (es)
  • Levathes (es)
  • Loy (es)
  • Mohn (es)
  • Paludan (es)
  • Pannell (es)
  • Sastri (es)
  • Sivin (es)
  • Veeck (es)
prop-es:location
  • dbpedia-es:Pekín
  • Berkeley (es)
  • Oxford (es)
  • Taipéi (es)
  • Ann Arbor (es)
  • Cambridge (es)
  • Boston (es)
  • Stanford (es)
  • New York (es)
  • London (es)
  • Armonk (es)
  • Madras (es)
  • Amherst (es)
  • Singapore (es)
  • Lanham (es)
  • Manoa (es)
  • Hawaii (es)
  • Boulder (es)
  • Harvard (es)
  • New York & London (es)
  • Brookfield, Vermont (es)
  • Cambridge; London (es)
prop-es:mapa
  • China - Song Dynasty-es.svg (es)
  • China - Song Dynasty-es.svg (es)
prop-es:nombreCompleto
  • Dinastía Song (es)
  • Dinastía Song (es)
prop-es:nombreOriginal
  • 宋朝 (es)
  • 宋朝 (es)
prop-es:origyear
  • 1992 (xsd:integer)
prop-es:others
  • with a foreword by Joseph Needham (es)
  • Translated by H. M. Wright (es)
  • translated by Brian E. McKnight (es)
  • with a foreword by Joseph Needham (es)
  • Translated by H. M. Wright (es)
  • translated by Brian E. McKnight (es)
prop-es:p
  • Cinco Dinastías (es)
  • Cinco Dinastías (es)
prop-es:pages
  • 1 (xsd:integer)
  • 37 (xsd:integer)
  • 67 (xsd:integer)
  • 90 (xsd:integer)
  • 169 (xsd:integer)
  • 175 (xsd:integer)
  • 191 (xsd:integer)
  • 193 (xsd:integer)
  • 253 (xsd:integer)
  • 289 (xsd:integer)
  • 365 (xsd:integer)
  • 369 (xsd:integer)
  • 405 (xsd:integer)
prop-es:pieMapa
  • Mapa de la dinastía Song en 1111. La dinastía Song tuvo dos capitales durante su existencia: Bianjing y Lin'an . La primera, durante el Song del Norte y la segunda, durante el Song del Sur . (es)
  • Mapa de la dinastía Song en 1111. La dinastía Song tuvo dos capitales durante su existencia: Bianjing y Lin'an . La primera, durante el Song del Norte y la segunda, durante el Song del Sur . (es)
prop-es:publisher
prop-es:religión
prop-es:s
  • Dinastía Yuan (es)
  • Dinastía Yuan (es)
prop-es:title
  • dbpedia-es:The_Confusions_of_Pleasure:_Commerce_and_Culture_in_Ming_China
  • Yingzao Fashi: Twelfth-Century Chinese Building Manual (es)
  • East Asia: A Cultural, Social, and Political History (es)
  • The Cambridge Illustrated History of China (es)
  • China: A New History (es)
  • T'ang China: The Rise of the East in World History (es)
  • The Genius of China: 3,000 Years of Science, Discovery, and Invention (es)
  • Science and Civilization in China: Volume 3, Mathematics and the Sciences of the Heavens and the Earth (es)
  • The Qin Maps: A Clue to Later Chinese Cartographic Development (es)
  • Buddhism, Diplomacy, and Trade: The Realignment of Sino-Indian Relations, 600–1400 (es)
  • The Rise of Local History: History, Geography, and Culture in Southern Song and Yuan Wuzhou (es)
  • Statesmen and Gentlemen: The Elite of Fu-Chou, Chiang-Hsi, in Northern and Southern Sung (es)
  • Maritime trade and state development in early Southeast Asia (es)
  • Playing With Food: Performance, Food, and The Aesthetics of Artificiality in The Sung and Yuan (es)
  • A Military History of China (es)
  • An Outline History of China (es)
  • Buddhism in Chinese History (es)
  • Chronicle of the Chinese Emperors (es)
  • Cultural flow between China and the outside world (es)
  • Imperial China: 900–1800 (es)
  • Khubilai Khan: His Life and Times (es)
  • Law and Order in Sung China (es)
  • Magnetism in the Solid State: An Introduction (es)
  • Preliminary Notes on Sung Archaeology (es)
  • Science in Ancient China (es)
  • The CōĻas (es)
  • The Open Empire: A History of China to 1600 (es)
  • The Tangut Royal Tombs near Yinchuan (es)
  • Time, Science, and Society in China and the West (es)
  • War Elephants in Ancient and Medieval China (es)
  • When China Ruled the Seas (es)
  • Asia in Western and World History: A Guide for Teaching (es)
  • Battlefronts Real and Imagined: War, Border, and Identity in the Chinese Middle Period (es)
  • Historical Perspectives on East Asian Science, Technology and Medicine (es)
  • War, Politics and Society in Early Modern China, 900–1795 (es)
  • The Administration of the Iron Industry in Eleventh-Century China (es)
  • Science and Civilization in China: Volume 5, Chemistry and Chemical Technology, Part 7: Military Technology; The Gunpowder Epic (es)
  • Song Dynasty Local Gazetteers and Their Place in The History of Difangzhi Writing (es)
  • Some Preliminary Remarks on the Travel Records of the Song Dynasty (es)
  • Science and Civilization in China: Volume 4, Physics and Physical Technology, Part 2: Mechanical Engineering (es)
  • Local Government Schools in Sung China: A Reassessment (es)
  • Return to the City of Light: Quanzhou, an eastern city shining with the splendour of medieval culture (es)
  • Demographic, Political, and Social Transformations of China, 750-1550 (es)
  • Science and Civilization in China: Volume 4, Physics and Physical Technology, Part 3: Civil Engineering and Nautics (es)
  • The Washing Away of Wrongs: Forensic Medicine in Thirteenth-Century China (es)
  • China's Geography: Globalization and the Dynamics of Political, Economic, and Social Change (es)
  • Soldiers of the Dragon: Chinese Armies 1500 BC-AD 1840 (es)
  • Daily Life in China on the Eve of the Mongol Invasion, 1250-1276 (es)
  • Science and Civilization in China: Volume 1, Introductory Orientations (es)
prop-es:url
prop-es:volume
  • 10 (xsd:integer)
  • 22 (xsd:integer)
  • 34 (xsd:integer)
  • 41 (xsd:integer)
  • 42 (xsd:integer)
  • 44 (xsd:integer)
  • 45 (xsd:integer)
  • 56 (xsd:integer)
  • 57 (xsd:integer)
  • 61 (xsd:integer)
  • X (es)
prop-es:work
  • Chinese Literature: Essays, Articles, Reviews (es)
  • Chinese Literature: Essays, Articles, Reviews (es)
prop-es:year
  • 1957 (xsd:integer)
  • 1959 (xsd:integer)
  • 1962 (xsd:integer)
  • 1963 (xsd:integer)
  • 1981 (xsd:integer)
  • 1982 (xsd:integer)
  • 1984 (xsd:integer)
  • 1985 (xsd:integer)
  • 1986 (xsd:integer)
  • 1988 (xsd:integer)
  • 1992 (xsd:integer)
  • 1993 (xsd:integer)
  • 1994 (xsd:integer)
  • 1995 (xsd:integer)
  • 1996 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
  • 1998 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2006 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
  • 1986.0
dct:subject
rdfs:comment
  • La dinastía Song (chino: 宋朝; Wade-Giles: Sung4 Ch'ao2; pinyin: Sòng Cháo) fue una dinastía gobernante en China entre los años 960 y 1279; que sucedió al periodo de las Cinco Dinastías y los Diez Reinos y fue sucedida por la dinastía Yuan. El periodo de la dinastía Song se divide en dos etapas distintas: la de los Song del Norte y la de los Song del Sur. Durante la primera (chino: 北宋, 960-1127), la capital Song estuvo en la ciudad del norte Bianjing (actualmente Kaifeng) y la dinastía controlaba la mayor parte del interior de China. (es)
  • La dinastía Song (chino: 宋朝; Wade-Giles: Sung4 Ch'ao2; pinyin: Sòng Cháo) fue una dinastía gobernante en China entre los años 960 y 1279; que sucedió al periodo de las Cinco Dinastías y los Diez Reinos y fue sucedida por la dinastía Yuan. El periodo de la dinastía Song se divide en dos etapas distintas: la de los Song del Norte y la de los Song del Sur. Durante la primera (chino: 北宋, 960-1127), la capital Song estuvo en la ciudad del norte Bianjing (actualmente Kaifeng) y la dinastía controlaba la mayor parte del interior de China. (es)
rdfs:label
  • Dinastía Song (es)
  • Dinastía Song (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:birthPlace of
is dbo:spokenIn of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:combatientes of
is prop-es:dinastía of
is prop-es:dirigentesNombres of
is prop-es:título of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of