Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La deportación de los intelectuales armenios, a veces conocida como Domingo Rojo (en armenio occidental en armenio, Կարմիր կիրակի Garmir giragi), fue un evento durante el Genocidio Armenio y Genocidio Asirio en el cual los líderes de la comunidad armenia y asiria de la capital del Imperio Otomano, Constantinopla (actual Estambul), y más adelante de otras ciudades, fueron arrestados y trasladados a dos centros de detención cerca de Ankara. La orden para estos arrestos fue dada por el Ministro del Interior el 24 de abril de 1915, el día antes de los desembarcos aliados en Galípoli. En esa noche, una primera ola de 235 a 270 intelectuales de Constantinopla fueron arrestados. Eventualmente, el número total de arrestos y deportaciones llegó a las 2.345 personas. Con la adopción de la Ley Tehcir el 29 de mayo de 1915, esos detenidos fueron relocalizados dentro del Imperio otomano; la mayoría de ellos finalmente fueron asesinados. Algunos de ellos, como y , fueron rescatados gracias a intervenciones. El evento ha sido descrito por historiadores como un ataque de decapitación, el cual tenía como intención el privar a la población armenia de un liderazgo y de cualquier oportunidad de resistencia. En honor a las víctimas, el 24 de abril es recordado como el Día de Conmemoración del Genocidio Armenio. Fue celebrado por primera vez en 1919 durante el cuarto aniversario de los eventos que tuvieron lugar en Constantinopla, la fecha que generalmente es aceptada como el inicio del genocidio. El Genocidio Armenio. Desde entonces, el Genocidio Armenio ha sido conmemorado anualmente en el mismo día, el cual se convirtió en un feriado nacional en Armenia y la República de Nagorno-Karabaj, y es observado por la diáspora armenia alrededor del mundo. (es)
- La deportación de los intelectuales armenios, a veces conocida como Domingo Rojo (en armenio occidental en armenio, Կարմիր կիրակի Garmir giragi), fue un evento durante el Genocidio Armenio y Genocidio Asirio en el cual los líderes de la comunidad armenia y asiria de la capital del Imperio Otomano, Constantinopla (actual Estambul), y más adelante de otras ciudades, fueron arrestados y trasladados a dos centros de detención cerca de Ankara. La orden para estos arrestos fue dada por el Ministro del Interior el 24 de abril de 1915, el día antes de los desembarcos aliados en Galípoli. En esa noche, una primera ola de 235 a 270 intelectuales de Constantinopla fueron arrestados. Eventualmente, el número total de arrestos y deportaciones llegó a las 2.345 personas. Con la adopción de la Ley Tehcir el 29 de mayo de 1915, esos detenidos fueron relocalizados dentro del Imperio otomano; la mayoría de ellos finalmente fueron asesinados. Algunos de ellos, como y , fueron rescatados gracias a intervenciones. El evento ha sido descrito por historiadores como un ataque de decapitación, el cual tenía como intención el privar a la población armenia de un liderazgo y de cualquier oportunidad de resistencia. En honor a las víctimas, el 24 de abril es recordado como el Día de Conmemoración del Genocidio Armenio. Fue celebrado por primera vez en 1919 durante el cuarto aniversario de los eventos que tuvieron lugar en Constantinopla, la fecha que generalmente es aceptada como el inicio del genocidio. El Genocidio Armenio. Desde entonces, el Genocidio Armenio ha sido conmemorado anualmente en el mismo día, el cual se convirtió en un feriado nacional en Armenia y la República de Nagorno-Karabaj, y es observado por la diáspora armenia alrededor del mundo. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellido
|
- Kévorkian (es)
- Ternon (es)
- Avagyan (es)
- Beledian (es)
- Der Yeghiayan (es)
- Kuyumjian (es)
- Lapçinciyan (es)
- Shamtanchian (es)
- Kévorkian (es)
- Ternon (es)
- Avagyan (es)
- Beledian (es)
- Der Yeghiayan (es)
- Kuyumjian (es)
- Lapçinciyan (es)
- Shamtanchian (es)
|
prop-es:article
|
- Le retour de la Catastrophe (es)
- Le retour de la Catastrophe (es)
|
prop-es:año
|
- 1920 (xsd:integer)
- 1921 (xsd:integer)
- 1989 (xsd:integer)
- 2001 (xsd:integer)
- 2002 (xsd:integer)
- 2003 (xsd:integer)
- 2006 (xsd:integer)
- 2007 (xsd:integer)
|
prop-es:bajada
|
- Primera fila: Krikor Zohrab, Daniel Varoujan, Rupen Zartarian, Ardashes Harutiunian, Siamanto (es)
- Segunda fila: Ruben Sevak, Dikran Chökürian, Diran Kelekian, Tlgadintsi y Erukhan (es)
- Algunos de los intelectuales armenios que fueron detenidos, deportados y asesinados en 1915: (es)
- Primera fila: Krikor Zohrab, Daniel Varoujan, Rupen Zartarian, Ardashes Harutiunian, Siamanto (es)
- Segunda fila: Ruben Sevak, Dikran Chökürian, Diran Kelekian, Tlgadintsi y Erukhan (es)
- Algunos de los intelectuales armenios que fueron detenidos, deportados y asesinados en 1915: (es)
|
prop-es:blanco
|
- Miembros notables de la comunidad armenia de Constantinopla (es)
- Miembros notables de la comunidad armenia de Constantinopla (es)
|
prop-es:editor
|
- Coquio, Catherine (es)
- Coquio, Catherine (es)
|
prop-es:editorial
|
- Editions Parentèses (es)
- G. Keshishian Press (es)
- Gomidas Institute Taderon Press (es)
- H. Mateossian (es)
- Manjikian Publications (es)
- Mayreni (es)
- Odile Jacob (es)
- Zangak 97 (es)
- éditions l'atalante (es)
- Editions Parentèses (es)
- G. Keshishian Press (es)
- Gomidas Institute Taderon Press (es)
- H. Mateossian (es)
- Manjikian Publications (es)
- Mayreni (es)
- Odile Jacob (es)
- Zangak 97 (es)
- éditions l'atalante (es)
|
prop-es:enlaceautor
|
- Raymond Kévorkian (es)
- Krikor Beledian (es)
- Patriarch Zaven I Der Yeghiayan of Constantinople (es)
- Teotig (es)
- Yves Ternon (es)
- Raymond Kévorkian (es)
- Krikor Beledian (es)
- Patriarch Zaven I Der Yeghiayan of Constantinople (es)
- Teotig (es)
- Yves Ternon (es)
|
prop-es:fecha
| |
prop-es:idioma
|
- fr (es)
- Armenian (es)
- fr (es)
- Armenian (es)
|
prop-es:imagen
|
- April24Victims.jpg (es)
- April24Victims.jpg (es)
|
prop-es:imagenTamaño
| |
prop-es:isbn
| |
prop-es:lccn
|
- 2002113804 (xsd:integer)
- 2005551875 (xsd:integer)
|
prop-es:lugar
|
- Imperio Otomano (es)
- Imperio Otomano (es)
|
prop-es:muertos
|
- 235 (xsd:integer)
- 2345 (xsd:integer)
|
prop-es:nombre
|
- Yves (es)
- Raymond (es)
- Karine (es)
- Krikor (es)
- Mikayel (es)
- Rita Soulahian (es)
- Teotoros (es)
- Zaven (es)
- Yves (es)
- Raymond (es)
- Karine (es)
- Krikor (es)
- Mikayel (es)
- Rita Soulahian (es)
- Teotoros (es)
- Zaven (es)
|
prop-es:oclc
|
- 51967085 (xsd:integer)
- 60664608 (xsd:integer)
- 62755097 (xsd:integer)
|
prop-es:otros
|
- Ishkhan Jinbashian (es)
- Translated by Ared Misirliyan, copyedited by Vatche Ghazarian (es)
- Ishkhan Jinbashian (es)
- Translated by Ared Misirliyan, copyedited by Vatche Ghazarian (es)
|
prop-es:perpetrador
|
- Comité de la Unión y el Progreso (es)
- Comité de la Unión y el Progreso (es)
|
prop-es:ref
| |
prop-es:tipo
|
- deportación y eventual asesinato (es)
- deportación y eventual asesinato (es)
|
prop-es:título
|
- Le Génocide des Arméniens [The Armenian Genocide] (es)
- Գողգոթա հայ հոգեւորականութեան [The Golgotha of the Armenian clergy] (es)
- Deportación de Intelectuales Armenios (es)
- L'histoire trouée. Négation et témoignage (es)
- My Patriarchal Memoirs [Patriarkʻakan hushers] (es)
- hy:Եղեռնահուշ մասունք կամ խոստովանողք եւ վկայք խաչի (es)
- The Fatal Night. An Eyewitness Account of the Extermination of Armenian Intellectuals in 1915 (es)
- Archeology of Madness. Komitas. Portrait of an Armenian Icon (es)
- Ամէնուն Տարեցոյցը. Ժ-ԺԴ. Տարի. 1916–1920. [Everyman's Almanac. 10.-14. Year. 1916–1920] (es)
- Enquête sur la négation d'un génocide [Investigation of the Denial of a Genocide] (es)
- Le Génocide des Arméniens [The Armenian Genocide] (es)
- Գողգոթա հայ հոգեւորականութեան [The Golgotha of the Armenian clergy] (es)
- Deportación de Intelectuales Armenios (es)
- L'histoire trouée. Négation et témoignage (es)
- My Patriarchal Memoirs [Patriarkʻakan hushers] (es)
- hy:Եղեռնահուշ մասունք կամ խոստովանողք եւ վկայք խաչի (es)
- The Fatal Night. An Eyewitness Account of the Extermination of Armenian Intellectuals in 1915 (es)
- Archeology of Madness. Komitas. Portrait of an Armenian Icon (es)
- Ամէնուն Տարեցոյցը. Ժ-ԺԴ. Տարի. 1916–1920. [Everyman's Almanac. 10.-14. Year. 1916–1920] (es)
- Enquête sur la négation d'un génocide [Investigation of the Denial of a Genocide] (es)
|
prop-es:títuloTrad
|
- Relic of the Genocide or to those who suffered in the name of the cross and died for their faith (es)
- Relic of the Genocide or to those who suffered in the name of the cross and died for their faith (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Paris (es)
- Nantes (es)
- Marseille (es)
- Yerevan (es)
- Princeton, New Jersey (es)
- Barrington, Rhode Island (es)
- Constantinople (es)
- Studio City, California (es)
- Paris (es)
- Nantes (es)
- Marseille (es)
- Yerevan (es)
- Princeton, New Jersey (es)
- Barrington, Rhode Island (es)
- Constantinople (es)
- Studio City, California (es)
|
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- La deportación de los intelectuales armenios, a veces conocida como Domingo Rojo (en armenio occidental en armenio, Կարմիր կիրակի Garmir giragi), fue un evento durante el Genocidio Armenio y Genocidio Asirio en el cual los líderes de la comunidad armenia y asiria de la capital del Imperio Otomano, Constantinopla (actual Estambul), y más adelante de otras ciudades, fueron arrestados y trasladados a dos centros de detención cerca de Ankara. La orden para estos arrestos fue dada por el Ministro del Interior el 24 de abril de 1915, el día antes de los desembarcos aliados en Galípoli. En esa noche, una primera ola de 235 a 270 intelectuales de Constantinopla fueron arrestados. Eventualmente, el número total de arrestos y deportaciones llegó a las 2.345 personas. Con la adopción de la Ley Tehc (es)
- La deportación de los intelectuales armenios, a veces conocida como Domingo Rojo (en armenio occidental en armenio, Կարմիր կիրակի Garmir giragi), fue un evento durante el Genocidio Armenio y Genocidio Asirio en el cual los líderes de la comunidad armenia y asiria de la capital del Imperio Otomano, Constantinopla (actual Estambul), y más adelante de otras ciudades, fueron arrestados y trasladados a dos centros de detención cerca de Ankara. La orden para estos arrestos fue dada por el Ministro del Interior el 24 de abril de 1915, el día antes de los desembarcos aliados en Galípoli. En esa noche, una primera ola de 235 a 270 intelectuales de Constantinopla fueron arrestados. Eventualmente, el número total de arrestos y deportaciones llegó a las 2.345 personas. Con la adopción de la Ley Tehc (es)
|
rdfs:label
|
- Deportación de los intelectuales armenios del 24 de abril de 1915 (es)
- Deportación de los intelectuales armenios del 24 de abril de 1915 (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |