La deontología profesional periodística es un orden normativo que afecta a la actividad periodística. Está formado por un conjunto de normas o principios generales que, en determinadas circunstancias, se sienten como obligatorias. También desarrollan esta función reguladora, entre otros, el derecho y la moral.

Property Value
dbo:abstract
  • La deontología profesional periodística es un orden normativo que afecta a la actividad periodística. Está formado por un conjunto de normas o principios generales que, en determinadas circunstancias, se sienten como obligatorias. También desarrollan esta función reguladora, entre otros, el derecho y la moral. Más concretamente, podría decirse que un código deontológico es un conjunto de normas específicas de la profesión que pretenden regular el actuar profesional de un informador en el ámbito periodístico. Están basadas en dos principios básicos: la responsabilidad social y la veracidad informativa. Además, exigen del corresponsal un continuo reciclaje y autoperfeccionamiento profesional. Otra definición de deontología alude a "un conjunto sistemático de normas mínimas que un grupo profesional determinado establece y que refleja una concepción ética común mayoritaria de sus miembros. Es como una objetivación de los distintos conceptos ético-profesionales subjetivos, que estarán más o menos de acuerdo con su entorno social. Para que tenga vigencia no puede oponerse a las concepciones éticas individuales".​ (es)
  • La deontología profesional periodística es un orden normativo que afecta a la actividad periodística. Está formado por un conjunto de normas o principios generales que, en determinadas circunstancias, se sienten como obligatorias. También desarrollan esta función reguladora, entre otros, el derecho y la moral. Más concretamente, podría decirse que un código deontológico es un conjunto de normas específicas de la profesión que pretenden regular el actuar profesional de un informador en el ámbito periodístico. Están basadas en dos principios básicos: la responsabilidad social y la veracidad informativa. Además, exigen del corresponsal un continuo reciclaje y autoperfeccionamiento profesional. Otra definición de deontología alude a "un conjunto sistemático de normas mínimas que un grupo profesional determinado establece y que refleja una concepción ética común mayoritaria de sus miembros. Es como una objetivación de los distintos conceptos ético-profesionales subjetivos, que estarán más o menos de acuerdo con su entorno social. Para que tenga vigencia no puede oponerse a las concepciones éticas individuales".​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1292981 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 123897 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129061520 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • Brajnovic, Luka (es)
  • Ramos Fernández, Fernando (es)
  • Brajnovic, Luka (es)
  • Ramos Fernández, Fernando (es)
prop-es:año
  • 1978 (xsd:integer)
  • 1998 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • EUNSA (es)
  • Diputación Provincial de Pontevedra. Servicio de Publicaciones (es)
  • EUNSA (es)
  • Diputación Provincial de Pontevedra. Servicio de Publicaciones (es)
prop-es:id
  • ISBN 978-84-313-0496-6 (es)
  • ISBN 978-84-89690-17-2 (es)
  • ISBN 978-84-313-0496-6 (es)
  • ISBN 978-84-89690-17-2 (es)
prop-es:título
  • La profesión periodística en España: estatuto jurídico y deontología profesional (es)
  • Deontología periodística (es)
  • La profesión periodística en España: estatuto jurídico y deontología profesional (es)
  • Deontología periodística (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • La deontología profesional periodística es un orden normativo que afecta a la actividad periodística. Está formado por un conjunto de normas o principios generales que, en determinadas circunstancias, se sienten como obligatorias. También desarrollan esta función reguladora, entre otros, el derecho y la moral. (es)
  • La deontología profesional periodística es un orden normativo que afecta a la actividad periodística. Está formado por un conjunto de normas o principios generales que, en determinadas circunstancias, se sienten como obligatorias. También desarrollan esta función reguladora, entre otros, el derecho y la moral. (es)
rdfs:label
  • Deontología profesional periodística (es)
  • Deontología profesional periodística (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of