La danza en Camerún es parte integrante de la tradición, la religión y la socialización de la gente del país. Camerún tiene más de 200 danzas tradicionales, cada una asociada con un evento o situación diferente. Las autoridades y los misioneros cristianos desanimaron a las danzas nativas como una amenaza a la seguridad y a los remanentes paganos. Sin embargo, después de la independencia de Camerún, el gobierno reconoció la danza tradicional como parte de la cultura de la nación y tomó medidas para preservarla.

Property Value
dbo:abstract
  • La danza en Camerún es parte integrante de la tradición, la religión y la socialización de la gente del país. Camerún tiene más de 200 danzas tradicionales, cada una asociada con un evento o situación diferente. Las autoridades y los misioneros cristianos desanimaron a las danzas nativas como una amenaza a la seguridad y a los remanentes paganos. Sin embargo, después de la independencia de Camerún, el gobierno reconoció la danza tradicional como parte de la cultura de la nación y tomó medidas para preservarla. Las danzas tradicionales siguen una coreografía estricta y segregan a los bailarines en función de la edad, la ocupación, el sexo, el estatus social y otros factores. Algunos bailes requieren disfraces y accesorios especiales como máscaras o abanicos. Los bailarines profesionales se ganan la vida entre algunos grupos étnicos, y otros profesionales actúan en festivales nacionales y para turistas. El baile popular, en el que hombres y mujeres bailan juntos, se encuentra en los bares, clubes nocturnos y fiestas privadas de Camerún. Este estilo está estrechamente ligado a la música popular del país, como makossa, highlife y hip hop. El baile es una importante vía de protesta social y de movilización política en el país. (es)
  • La danza en Camerún es parte integrante de la tradición, la religión y la socialización de la gente del país. Camerún tiene más de 200 danzas tradicionales, cada una asociada con un evento o situación diferente. Las autoridades y los misioneros cristianos desanimaron a las danzas nativas como una amenaza a la seguridad y a los remanentes paganos. Sin embargo, después de la independencia de Camerún, el gobierno reconoció la danza tradicional como parte de la cultura de la nación y tomó medidas para preservarla. Las danzas tradicionales siguen una coreografía estricta y segregan a los bailarines en función de la edad, la ocupación, el sexo, el estatus social y otros factores. Algunos bailes requieren disfraces y accesorios especiales como máscaras o abanicos. Los bailarines profesionales se ganan la vida entre algunos grupos étnicos, y otros profesionales actúan en festivales nacionales y para turistas. El baile popular, en el que hombres y mujeres bailan juntos, se encuentra en los bares, clubes nocturnos y fiestas privadas de Camerún. Este estilo está estrechamente ligado a la música popular del país, como makossa, highlife y hip hop. El baile es una importante vía de protesta social y de movilización política en el país. (es)
dbo:wikiPageID
  • 9099134 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8603 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 120222109 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Hanna (es)
  • West (es)
  • Chrispin (es)
  • Mbaku (es)
  • Hanna (es)
  • West (es)
  • Chrispin (es)
  • Mbaku (es)
prop-es:año
  • 1987 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • University of Chicago Press (es)
  • Greenwood Press (es)
  • The Globe Pequot Press Inc. (es)
  • Les Éditions Wala (es)
  • University of Chicago Press (es)
  • Greenwood Press (es)
  • The Globe Pequot Press Inc. (es)
  • Les Éditions Wala (es)
prop-es:idioma
  • inglés (es)
  • francés (es)
  • nglés (es)
  • inglés (es)
  • francés (es)
  • nglés (es)
prop-es:nombre
  • Ben (es)
  • John Mukum (es)
  • Judith Lynne (es)
  • Pettang, directeur (es)
  • Ben (es)
  • John Mukum (es)
  • Judith Lynne (es)
  • Pettang, directeur (es)
prop-es:título
  • Cameroon: The Bradt Travel Guide (es)
  • Cameroun: Guide touristique (es)
  • Culture and Customs of Cameroon (es)
  • To Dance Is Human: A Theory of Nonverbal Communication (es)
  • Cameroon: The Bradt Travel Guide (es)
  • Cameroun: Guide touristique (es)
  • Culture and Customs of Cameroon (es)
  • To Dance Is Human: A Theory of Nonverbal Communication (es)
prop-es:ubicación
  • París (es)
  • Westport, Connecticut (es)
  • Guilford, Connecticut (es)
  • París (es)
  • Westport, Connecticut (es)
  • Guilford, Connecticut (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • La danza en Camerún es parte integrante de la tradición, la religión y la socialización de la gente del país. Camerún tiene más de 200 danzas tradicionales, cada una asociada con un evento o situación diferente. Las autoridades y los misioneros cristianos desanimaron a las danzas nativas como una amenaza a la seguridad y a los remanentes paganos. Sin embargo, después de la independencia de Camerún, el gobierno reconoció la danza tradicional como parte de la cultura de la nación y tomó medidas para preservarla. (es)
  • La danza en Camerún es parte integrante de la tradición, la religión y la socialización de la gente del país. Camerún tiene más de 200 danzas tradicionales, cada una asociada con un evento o situación diferente. Las autoridades y los misioneros cristianos desanimaron a las danzas nativas como una amenaza a la seguridad y a los remanentes paganos. Sin embargo, después de la independencia de Camerún, el gobierno reconoció la danza tradicional como parte de la cultura de la nación y tomó medidas para preservarla. (es)
rdfs:label
  • Danza en Camerún (es)
  • Danza en Camerún (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of