Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La cultura Najicheván , también conocida como la cultura Kizilveng o cultura de la cerámica pintada, se formó durante la Edad del Bronce Medio en el tercer y segundo milenio antes de Cristo. El principal centro de la cerámica pintada fue Najicheván y el valle de Arpaçay, en Anatolia, la cuenca del lago Urmia y el sur del Cáucaso. En Azerbaiyán, esta cultura se estudió a partir de materiales arqueológicos de la Kultepe I, Kultepe II, Shahtakhti, Gizilburun, Nahjir, Shortepe, Garachuk, Gazanchi II qala y de otros monumentos. La cultura de la cerámica pintada fue estudiada por arqueólogos azerbaiyanos como O. Habibullayev, V. Bakhshaliyev, V. Aliyev y A. Akbarov. Según V. Bakhshaliyev, la formación de los platos de esta cultura en Najicheván estaba relacionada con la formación de las ciudades-estado. Investigaciones del presente siglo y del último cuarto del XX, sugieren que la cultura de la cerámica pintada Najicheván es el resultado del desarrollo natural de la cultura Kurá-Araxes. (es)
- La cultura Najicheván , también conocida como la cultura Kizilveng o cultura de la cerámica pintada, se formó durante la Edad del Bronce Medio en el tercer y segundo milenio antes de Cristo. El principal centro de la cerámica pintada fue Najicheván y el valle de Arpaçay, en Anatolia, la cuenca del lago Urmia y el sur del Cáucaso. En Azerbaiyán, esta cultura se estudió a partir de materiales arqueológicos de la Kultepe I, Kultepe II, Shahtakhti, Gizilburun, Nahjir, Shortepe, Garachuk, Gazanchi II qala y de otros monumentos. La cultura de la cerámica pintada fue estudiada por arqueólogos azerbaiyanos como O. Habibullayev, V. Bakhshaliyev, V. Aliyev y A. Akbarov. Según V. Bakhshaliyev, la formación de los platos de esta cultura en Najicheván estaba relacionada con la formación de las ciudades-estado. Investigaciones del presente siglo y del último cuarto del XX, sugieren que la cultura de la cerámica pintada Najicheván es el resultado del desarrollo natural de la cultura Kurá-Araxes. (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- La cultura Najicheván , también conocida como la cultura Kizilveng o cultura de la cerámica pintada, se formó durante la Edad del Bronce Medio en el tercer y segundo milenio antes de Cristo. El principal centro de la cerámica pintada fue Najicheván y el valle de Arpaçay, en Anatolia, la cuenca del lago Urmia y el sur del Cáucaso. En Azerbaiyán, esta cultura se estudió a partir de materiales arqueológicos de la Kultepe I, Kultepe II, Shahtakhti, Gizilburun, Nahjir, Shortepe, Garachuk, Gazanchi II qala y de otros monumentos. La cultura de la cerámica pintada fue estudiada por arqueólogos azerbaiyanos como O. Habibullayev, V. Bakhshaliyev, V. Aliyev y A. Akbarov. Según V. Bakhshaliyev, la formación de los platos de esta cultura en Najicheván estaba relacionada con la formación de las ci (es)
- La cultura Najicheván , también conocida como la cultura Kizilveng o cultura de la cerámica pintada, se formó durante la Edad del Bronce Medio en el tercer y segundo milenio antes de Cristo. El principal centro de la cerámica pintada fue Najicheván y el valle de Arpaçay, en Anatolia, la cuenca del lago Urmia y el sur del Cáucaso. En Azerbaiyán, esta cultura se estudió a partir de materiales arqueológicos de la Kultepe I, Kultepe II, Shahtakhti, Gizilburun, Nahjir, Shortepe, Garachuk, Gazanchi II qala y de otros monumentos. La cultura de la cerámica pintada fue estudiada por arqueólogos azerbaiyanos como O. Habibullayev, V. Bakhshaliyev, V. Aliyev y A. Akbarov. Según V. Bakhshaliyev, la formación de los platos de esta cultura en Najicheván estaba relacionada con la formación de las ci (es)
|
rdfs:label
|
- Cultura de Najicheván (es)
- Cultura de Najicheván (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |