El Cuarteto de cuerdas n.º 19 en do mayor, K. 465, de Wolfgang Amadeus Mozart, conocido como Cuarteto de las disonancias​ debido a su inusual introducción breve, es quizá el más famoso de sus cuartetos. Es el último de la serie de los Cuartetos dedicados a Haydn, compuestos entre 1782-1785 en honor del compositor y amigo de Mozart Joseph Haydn, considerado generalmente como el «padre del cuarteto de cuerda». De acuerdo con el catálogo de obras de Mozart, fue iniciado el año anterior y completado el 14 de enero de 1785.

Property Value
dbo:abstract
  • El Cuarteto de cuerdas n.º 19 en do mayor, K. 465, de Wolfgang Amadeus Mozart, conocido como Cuarteto de las disonancias​ debido a su inusual introducción breve, es quizá el más famoso de sus cuartetos. Es el último de la serie de los Cuartetos dedicados a Haydn, compuestos entre 1782-1785 en honor del compositor y amigo de Mozart Joseph Haydn, considerado generalmente como el «padre del cuarteto de cuerda». De acuerdo con el catálogo de obras de Mozart, fue iniciado el año anterior y completado el 14 de enero de 1785. (es)
  • El Cuarteto de cuerdas n.º 19 en do mayor, K. 465, de Wolfgang Amadeus Mozart, conocido como Cuarteto de las disonancias​ debido a su inusual introducción breve, es quizá el más famoso de sus cuartetos. Es el último de la serie de los Cuartetos dedicados a Haydn, compuestos entre 1782-1785 en honor del compositor y amigo de Mozart Joseph Haydn, considerado generalmente como el «padre del cuarteto de cuerda». De acuerdo con el catálogo de obras de Mozart, fue iniciado el año anterior y completado el 14 de enero de 1785. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 4190968 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 5385 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130117826 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Einstein (es)
  • Irving (es)
  • Einstein (es)
  • Irving (es)
prop-es:año
  • 1998 (xsd:integer)
prop-es:cname
  • Cuarteto de cuerda n.º 19 (es)
  • Cuarteto de cuerda n.º 19 (es)
prop-es:editorial
prop-es:enlaceautor
  • Alfred Einstein (es)
  • Alfred Einstein (es)
prop-es:id
  • String_Quartet_No.19_K.465_%28Mozart%2C_Wolfgang_Amadeus%29 (es)
  • String_Quartet_No.19_K.465_%28Mozart%2C_Wolfgang_Amadeus%29 (es)
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • John (es)
  • Alfred (es)
  • John (es)
  • Alfred (es)
prop-es:otros
  • traducido al inglés por A. Mendel y N. Broder (es)
  • traducido al inglés por A. Mendel y N. Broder (es)
prop-es:título
  • Mozart: The 'Haydn' Quartets (es)
  • Mozart: his character, his work (es)
  • Mozart: The 'Haydn' Quartets (es)
  • Mozart: his character, his work (es)
prop-es:ubicación
dct:subject
rdfs:comment
  • El Cuarteto de cuerdas n.º 19 en do mayor, K. 465, de Wolfgang Amadeus Mozart, conocido como Cuarteto de las disonancias​ debido a su inusual introducción breve, es quizá el más famoso de sus cuartetos. Es el último de la serie de los Cuartetos dedicados a Haydn, compuestos entre 1782-1785 en honor del compositor y amigo de Mozart Joseph Haydn, considerado generalmente como el «padre del cuarteto de cuerda». De acuerdo con el catálogo de obras de Mozart, fue iniciado el año anterior y completado el 14 de enero de 1785. (es)
  • El Cuarteto de cuerdas n.º 19 en do mayor, K. 465, de Wolfgang Amadeus Mozart, conocido como Cuarteto de las disonancias​ debido a su inusual introducción breve, es quizá el más famoso de sus cuartetos. Es el último de la serie de los Cuartetos dedicados a Haydn, compuestos entre 1782-1785 en honor del compositor y amigo de Mozart Joseph Haydn, considerado generalmente como el «padre del cuarteto de cuerda». De acuerdo con el catálogo de obras de Mozart, fue iniciado el año anterior y completado el 14 de enero de 1785. (es)
rdfs:label
  • Cuarteto de cuerda n.º 19 (Mozart) (es)
  • Cuarteto de cuerda n.º 19 (Mozart) (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of