La Convención contra la Delincuencia Organizada Transnacional, más conocida como la Convención de Palermo, es un tratado multilateral patrocinado por Naciones Unidas en contra del , fue adoptado en 2000. Sus tres Protocolos (los Protocolos de Palermo) son:​ * Protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños; y * . *

Property Value
dbo:abstract
  • La Convención contra la Delincuencia Organizada Transnacional, más conocida como la Convención de Palermo, es un tratado multilateral patrocinado por Naciones Unidas en contra del , fue adoptado en 2000. Sus tres Protocolos (los Protocolos de Palermo) son:​ * Protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños; y * . * Todos estos tres instrumentos contienen elementos de las actuales leyes internacionales sobre trata de personas y el . La convención y el protocolo están bajo la jurisdicción de Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD, o UNODC,por las siglas en inglés de United Nations Office on Drugs and Crime).La convención entró en vigor el 29 de septiembre de 2003. Para 6 de octubre de 2008, la convención de Palermo contaba con 147 estados miembros.​ (es)
  • La Convención contra la Delincuencia Organizada Transnacional, más conocida como la Convención de Palermo, es un tratado multilateral patrocinado por Naciones Unidas en contra del , fue adoptado en 2000. Sus tres Protocolos (los Protocolos de Palermo) son:​ * Protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños; y * . * Todos estos tres instrumentos contienen elementos de las actuales leyes internacionales sobre trata de personas y el . La convención y el protocolo están bajo la jurisdicción de Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD, o UNODC,por las siglas en inglés de United Nations Office on Drugs and Crime).La convención entró en vigor el 29 de septiembre de 2003. Para 6 de octubre de 2008, la convención de Palermo contaba con 147 estados miembros.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 4717883 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8025 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130070425 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La Convención contra la Delincuencia Organizada Transnacional, más conocida como la Convención de Palermo, es un tratado multilateral patrocinado por Naciones Unidas en contra del , fue adoptado en 2000. Sus tres Protocolos (los Protocolos de Palermo) son:​ * Protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños; y * . * (es)
  • La Convención contra la Delincuencia Organizada Transnacional, más conocida como la Convención de Palermo, es un tratado multilateral patrocinado por Naciones Unidas en contra del , fue adoptado en 2000. Sus tres Protocolos (los Protocolos de Palermo) son:​ * Protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños; y * . * (es)
rdfs:label
  • Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (es)
  • Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of