La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es la Carta Magna vigente en Venezuela, adoptada el 15 de diciembre de 1999 mediante un referéndum popular (el mismo día de la Tragedia de Vargas considerado peor desastre natural ocurrido en el país después del terremoto de 1812) el presidente Hugo Chávez citó las palabras de Simón Bolívar, pronunciadas el 26 de marzo de 1812 (en plena lucha por la independencia), sobre las ruinas de un templo minutos después de un fuerte terremoto en Caracas: "Si la naturaleza se opone, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca". El 15 de febrero de 2009, le fue introducida la Enmienda № 1 impulsada por el presidente Hugo Chávez, recibiendo respaldo de diversos sectores y el rechazo de los partidos tradicionales.

Property Value
dbo:abstract
  • La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es la Carta Magna vigente en Venezuela, adoptada el 15 de diciembre de 1999 mediante un referéndum popular (el mismo día de la Tragedia de Vargas considerado peor desastre natural ocurrido en el país después del terremoto de 1812) el presidente Hugo Chávez citó las palabras de Simón Bolívar, pronunciadas el 26 de marzo de 1812 (en plena lucha por la independencia), sobre las ruinas de un templo minutos después de un fuerte terremoto en Caracas: "Si la naturaleza se opone, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca". El 15 de febrero de 2009, le fue introducida la Enmienda № 1 impulsada por el presidente Hugo Chávez, recibiendo respaldo de diversos sectores y el rechazo de los partidos tradicionales. (es)
  • La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es la Carta Magna vigente en Venezuela, adoptada el 15 de diciembre de 1999 mediante un referéndum popular (el mismo día de la Tragedia de Vargas considerado peor desastre natural ocurrido en el país después del terremoto de 1812) el presidente Hugo Chávez citó las palabras de Simón Bolívar, pronunciadas el 26 de marzo de 1812 (en plena lucha por la independencia), sobre las ruinas de un templo minutos después de un fuerte terremoto en Caracas: "Si la naturaleza se opone, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca". El 15 de febrero de 2009, le fue introducida la Enmienda № 1 impulsada por el presidente Hugo Chávez, recibiendo respaldo de diversos sectores y el rechazo de los partidos tradicionales. (es)
dbo:wikiPageID
  • 210630 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 16644 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130528177 (xsd:integer)
prop-es:anchoImagen
  • 280 (xsd:integer)
prop-es:díaCreado
  • 17 (xsd:integer)
prop-es:díaRatificado
  • 19 (xsd:integer)
prop-es:escritor
  • Diputados de la Asamblea Constituyente (es)
  • Diputados de la Asamblea Constituyente (es)
prop-es:función
  • Refundar la República. Establecer un Estado federal democrático y social de Derecho y de Justicia. (es)
  • Refundar la República. Establecer un Estado federal democrático y social de Derecho y de Justicia. (es)
prop-es:idioma
prop-es:imagen
  • Constitution of Venezuela 1999.png (es)
  • Constitution of Venezuela 1999.png (es)
prop-es:nombre
  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (es)
  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (es)
prop-es:promulgación
  • 20 (xsd:integer)
prop-es:signatorios
  • 128 (xsd:integer)
prop-es:wikisource
  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (es)
  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es la Carta Magna vigente en Venezuela, adoptada el 15 de diciembre de 1999 mediante un referéndum popular (el mismo día de la Tragedia de Vargas considerado peor desastre natural ocurrido en el país después del terremoto de 1812) el presidente Hugo Chávez citó las palabras de Simón Bolívar, pronunciadas el 26 de marzo de 1812 (en plena lucha por la independencia), sobre las ruinas de un templo minutos después de un fuerte terremoto en Caracas: "Si la naturaleza se opone, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca". El 15 de febrero de 2009, le fue introducida la Enmienda № 1 impulsada por el presidente Hugo Chávez, recibiendo respaldo de diversos sectores y el rechazo de los partidos tradicionales. (es)
  • La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es la Carta Magna vigente en Venezuela, adoptada el 15 de diciembre de 1999 mediante un referéndum popular (el mismo día de la Tragedia de Vargas considerado peor desastre natural ocurrido en el país después del terremoto de 1812) el presidente Hugo Chávez citó las palabras de Simón Bolívar, pronunciadas el 26 de marzo de 1812 (en plena lucha por la independencia), sobre las ruinas de un templo minutos después de un fuerte terremoto en Caracas: "Si la naturaleza se opone, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca". El 15 de febrero de 2009, le fue introducida la Enmienda № 1 impulsada por el presidente Hugo Chávez, recibiendo respaldo de diversos sectores y el rechazo de los partidos tradicionales. (es)
rdfs:label
  • Constitución de Venezuela (es)
  • Constitución de Venezuela (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of