El Complejo Ferrovial Zárate - Brazo Largo es la principal vía de comunicación entre el sur de la provincia de Entre Ríos y el norte de la de Buenos Aires, en Argentina. Este complejo tiene como figuras salientes dos puentes atirantados que se encuentran a unos 30 km de distancia entre sí, y que cruzan los ríos Paraná de las Palmas y Paraná Guazú. Este complejo fue declarado bien de interés histórico nacional en 2008.​

Property Value
dbo:abstract
  • El Complejo Ferrovial Zárate - Brazo Largo es la principal vía de comunicación entre el sur de la provincia de Entre Ríos y el norte de la de Buenos Aires, en Argentina. Este complejo tiene como figuras salientes dos puentes atirantados que se encuentran a unos 30 km de distancia entre sí, y que cruzan los ríos Paraná de las Palmas y Paraná Guazú. Este complejo fue declarado bien de interés histórico nacional en 2008.​ Habilitado al tránsito el 14 de diciembre de 1977,​ el nombre oficial del complejo a partir de 1995 pasó a ser Complejo Unión Nacional. Sin embargo, se lo conoce popularmente con su antiguo nombre, el cual se debe a que conecta la ciudad de Zárate —en la provincia de Buenos Aires— con el paraje Brazo Largo —en Entre Ríos—. La mayor parte de este complejo, arteria principal del Mercosur, está construido en el partido de Zárate, más precisamente en el tramo carretero que va desde el Paraná de las Palmas hasta el arroyo Águila negra, casi llegando al Paraná Guazú. Ambos puentes fueron diseñados por Fabrizio de Miranda. El puente que atraviesa el Paraná de las Palmas lleva el nombre de General Bartolomé Mitre, mientras que el que cruza el Paraná Guazú se llama Justo José de Urquiza. Por su parte, las vías férreas forman parte del Ferrocarril General Urquiza, mientras que la carretera forma parte de la Ruta Nacional 12. (es)
  • El Complejo Ferrovial Zárate - Brazo Largo es la principal vía de comunicación entre el sur de la provincia de Entre Ríos y el norte de la de Buenos Aires, en Argentina. Este complejo tiene como figuras salientes dos puentes atirantados que se encuentran a unos 30 km de distancia entre sí, y que cruzan los ríos Paraná de las Palmas y Paraná Guazú. Este complejo fue declarado bien de interés histórico nacional en 2008.​ Habilitado al tránsito el 14 de diciembre de 1977,​ el nombre oficial del complejo a partir de 1995 pasó a ser Complejo Unión Nacional. Sin embargo, se lo conoce popularmente con su antiguo nombre, el cual se debe a que conecta la ciudad de Zárate —en la provincia de Buenos Aires— con el paraje Brazo Largo —en Entre Ríos—. La mayor parte de este complejo, arteria principal del Mercosur, está construido en el partido de Zárate, más precisamente en el tramo carretero que va desde el Paraná de las Palmas hasta el arroyo Águila negra, casi llegando al Paraná Guazú. Ambos puentes fueron diseñados por Fabrizio de Miranda. El puente que atraviesa el Paraná de las Palmas lleva el nombre de General Bartolomé Mitre, mientras que el que cruza el Paraná Guazú se llama Justo José de Urquiza. Por su parte, las vías férreas forman parte del Ferrocarril General Urquiza, mientras que la carretera forma parte de la Ruta Nacional 12. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 256018 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 9122 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130348245 (xsd:integer)
prop-es:abajo
  • - (es)
  • - (es)
prop-es:abierto
  • Noviembre de 1977 (es)
  • Noviembre de 1977 (es)
prop-es:arriba
prop-es:ciudad
  • Zárate y Brazo Largo (es)
  • Zárate y Brazo Largo (es)
prop-es:construcción
  • 1971 (xsd:integer)
prop-es:cruza
prop-es:imagen
  • J34 530 Puente Zárate–Brazo largo.jpg (es)
  • J34 530 Puente Zárate–Brazo largo.jpg (es)
prop-es:longitud
  • 550 m (es)
  • 550 m (es)
prop-es:material
  • Hormigón Armado y Metal (es)
  • Hormigón Armado y Metal (es)
prop-es:nombre
  • (es)
  • Complejo de Unión Nacional (es)
  • (es)
  • Complejo de Unión Nacional (es)
prop-es:tipo
prop-es:tráfico
  • (es)
  • (es)
prop-es:uso
  • Ferrovial (es)
  • Ferrovial (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El Complejo Ferrovial Zárate - Brazo Largo es la principal vía de comunicación entre el sur de la provincia de Entre Ríos y el norte de la de Buenos Aires, en Argentina. Este complejo tiene como figuras salientes dos puentes atirantados que se encuentran a unos 30 km de distancia entre sí, y que cruzan los ríos Paraná de las Palmas y Paraná Guazú. Este complejo fue declarado bien de interés histórico nacional en 2008.​ (es)
  • El Complejo Ferrovial Zárate - Brazo Largo es la principal vía de comunicación entre el sur de la provincia de Entre Ríos y el norte de la de Buenos Aires, en Argentina. Este complejo tiene como figuras salientes dos puentes atirantados que se encuentran a unos 30 km de distancia entre sí, y que cruzan los ríos Paraná de las Palmas y Paraná Guazú. Este complejo fue declarado bien de interés histórico nacional en 2008.​ (es)
rdfs:label
  • Complejo ferrovial Zárate-Brazo Largo (es)
  • Complejo ferrovial Zárate-Brazo Largo (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:abajo of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of