La ciudadanía transnacional redefine las nociones tradicionales de ciudadanía y reemplaza las lealtades nacionales singulares de un individuo con la capacidad de pertenecer a múltiples estados nacionales, tal como se hace visible en los ámbitos político, cultural, social y económico.​ Comparado de la ciudadanía nacional, en la que los individuos interactúan en tales capacidades con un Estado soberano, la ciudadanía transnacional trasciende las fronteras territoriales preestablecidas para crear un significado moderno de "pertenencia" en una sociedad cada vez más globalizada. Aunque las nociones preconcebidas de ciudadanía se dividen a menudo entre formas de identidad nacionales, sociales e individuales, las tres categorías contribuyen al significado de la ciudadanía transnacional. La ciudad

Property Value
dbo:abstract
  • La ciudadanía transnacional redefine las nociones tradicionales de ciudadanía y reemplaza las lealtades nacionales singulares de un individuo con la capacidad de pertenecer a múltiples estados nacionales, tal como se hace visible en los ámbitos político, cultural, social y económico.​ Comparado de la ciudadanía nacional, en la que los individuos interactúan en tales capacidades con un Estado soberano, la ciudadanía transnacional trasciende las fronteras territoriales preestablecidas para crear un significado moderno de "pertenencia" en una sociedad cada vez más globalizada. Aunque las nociones preconcebidas de ciudadanía se dividen a menudo entre formas de identidad nacionales, sociales e individuales, las tres categorías contribuyen al significado de la ciudadanía transnacional. La ciudadanía del Estado puede definirse como un individuo que establece su sentido de pertenencia abrazando los valores liberal-democráticos del Estado en la esfera pública. Cuando se aplica a la ciudadanía transnacional, un individuo tendría la oportunidad de participar cívicamente en múltiples sociedades. Los ciudadanos transnacionales están marcados por múltiples identidades y lealtades entre dos o más países, todos ellos en los que han creado redes considerables de funciones diferentes. Similar a la cosmopolita, se compone de membresías transnacionales y multicapas en ciertas sociedades.​ La ciudadanía transnacional se basa en la idea de que un nuevo marco global coherente de subgrupos de identidades nacionales, sustituyendo finalmente a la pertenencia de Estado-nación, es decir, los estados se convierten en intermediarios entre lo local y lo global, y la institucionalización de la ciudadanía transnacional aflojaría los lazos entre los territorios y la ciudadanía y, en última instancia, daría lugar a un posible cambio de la capacidad en la que los individuos interactúan con las instituciones gubernamentales. (es)
  • La ciudadanía transnacional redefine las nociones tradicionales de ciudadanía y reemplaza las lealtades nacionales singulares de un individuo con la capacidad de pertenecer a múltiples estados nacionales, tal como se hace visible en los ámbitos político, cultural, social y económico.​ Comparado de la ciudadanía nacional, en la que los individuos interactúan en tales capacidades con un Estado soberano, la ciudadanía transnacional trasciende las fronteras territoriales preestablecidas para crear un significado moderno de "pertenencia" en una sociedad cada vez más globalizada. Aunque las nociones preconcebidas de ciudadanía se dividen a menudo entre formas de identidad nacionales, sociales e individuales, las tres categorías contribuyen al significado de la ciudadanía transnacional. La ciudadanía del Estado puede definirse como un individuo que establece su sentido de pertenencia abrazando los valores liberal-democráticos del Estado en la esfera pública. Cuando se aplica a la ciudadanía transnacional, un individuo tendría la oportunidad de participar cívicamente en múltiples sociedades. Los ciudadanos transnacionales están marcados por múltiples identidades y lealtades entre dos o más países, todos ellos en los que han creado redes considerables de funciones diferentes. Similar a la cosmopolita, se compone de membresías transnacionales y multicapas en ciertas sociedades.​ La ciudadanía transnacional se basa en la idea de que un nuevo marco global coherente de subgrupos de identidades nacionales, sustituyendo finalmente a la pertenencia de Estado-nación, es decir, los estados se convierten en intermediarios entre lo local y lo global, y la institucionalización de la ciudadanía transnacional aflojaría los lazos entre los territorios y la ciudadanía y, en última instancia, daría lugar a un posible cambio de la capacidad en la que los individuos interactúan con las instituciones gubernamentales. (es)
dbo:wikiPageID
  • 8661093 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8934 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 120242164 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La ciudadanía transnacional redefine las nociones tradicionales de ciudadanía y reemplaza las lealtades nacionales singulares de un individuo con la capacidad de pertenecer a múltiples estados nacionales, tal como se hace visible en los ámbitos político, cultural, social y económico.​ Comparado de la ciudadanía nacional, en la que los individuos interactúan en tales capacidades con un Estado soberano, la ciudadanía transnacional trasciende las fronteras territoriales preestablecidas para crear un significado moderno de "pertenencia" en una sociedad cada vez más globalizada. Aunque las nociones preconcebidas de ciudadanía se dividen a menudo entre formas de identidad nacionales, sociales e individuales, las tres categorías contribuyen al significado de la ciudadanía transnacional. La ciudad (es)
  • La ciudadanía transnacional redefine las nociones tradicionales de ciudadanía y reemplaza las lealtades nacionales singulares de un individuo con la capacidad de pertenecer a múltiples estados nacionales, tal como se hace visible en los ámbitos político, cultural, social y económico.​ Comparado de la ciudadanía nacional, en la que los individuos interactúan en tales capacidades con un Estado soberano, la ciudadanía transnacional trasciende las fronteras territoriales preestablecidas para crear un significado moderno de "pertenencia" en una sociedad cada vez más globalizada. Aunque las nociones preconcebidas de ciudadanía se dividen a menudo entre formas de identidad nacionales, sociales e individuales, las tres categorías contribuyen al significado de la ciudadanía transnacional. La ciudad (es)
rdfs:label
  • Ciudadanía transnacional (es)
  • Ciudadanía transnacional (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of