La chapa de identificación, en el contexto militar, es una pequeña chapa metálica que todo soldado lleva colgando del cuello mediante una cadena o collar, por lo que también es conocida informalmente como chapa de perro (en inglés dog tag), ya que recuerda a las chapas metálicas empleadas en los collares de las mascotas. Su uso principal es la identificación del soldado en caso de resultar muerto o herido, así como el registro de los datos médicos genéricos más importantes que faciliten su tratamiento en caso de ser herido en combate.

Property Value
dbo:abstract
  • La chapa de identificación, en el contexto militar, es una pequeña chapa metálica que todo soldado lleva colgando del cuello mediante una cadena o collar, por lo que también es conocida informalmente como chapa de perro (en inglés dog tag), ya que recuerda a las chapas metálicas empleadas en los collares de las mascotas. Su uso principal es la identificación del soldado en caso de resultar muerto o herido, así como el registro de los datos médicos genéricos más importantes que faciliten su tratamiento en caso de ser herido en combate. Su uso es reglamentario en la gran mayoría de fuerzas armadas del mundo, y los datos grabados en la misma varían de país a país. Pueden llevar el nombre del militar, un número identificativo único, el grupo sanguíneo,​ el historial de vacunación, u otros datos. Suelen fabricarse con metales resistentes a la corrosión, como el monel, el aluminio o el acero inoxidable, aunque en tiempo de guerra se ha llegado a emplear cualquier metal disponible. La cantidad de chapas que se lleva (normalmente una o dos) también depende del reglamento de cada país. Por norma general, cuando se emplea una sola chapa, esta puede romperse fácilmente en dos partes y los datos están grabados en ambas, mientras que si se emplea dos chapas, éstas son idénticas, y una de ellas cuelga de una cadena más corta, que cuelga a su vez de la cadena principal. Si el soldado muere en el campo de batalla en unas condiciones que impidan recuperar su cuerpo de inmediato, el compañero más cercano debe recuperar una de las chapas, en caso de haber dos, o romperla por la mitad si éste lleva una. De esta forma, el cuerpo puede ser identificado posteriormente, y la parte recuperada puede emplearse para confirmar el fallecimiento. (es)
  • La chapa de identificación, en el contexto militar, es una pequeña chapa metálica que todo soldado lleva colgando del cuello mediante una cadena o collar, por lo que también es conocida informalmente como chapa de perro (en inglés dog tag), ya que recuerda a las chapas metálicas empleadas en los collares de las mascotas. Su uso principal es la identificación del soldado en caso de resultar muerto o herido, así como el registro de los datos médicos genéricos más importantes que faciliten su tratamiento en caso de ser herido en combate. Su uso es reglamentario en la gran mayoría de fuerzas armadas del mundo, y los datos grabados en la misma varían de país a país. Pueden llevar el nombre del militar, un número identificativo único, el grupo sanguíneo,​ el historial de vacunación, u otros datos. Suelen fabricarse con metales resistentes a la corrosión, como el monel, el aluminio o el acero inoxidable, aunque en tiempo de guerra se ha llegado a emplear cualquier metal disponible. La cantidad de chapas que se lleva (normalmente una o dos) también depende del reglamento de cada país. Por norma general, cuando se emplea una sola chapa, esta puede romperse fácilmente en dos partes y los datos están grabados en ambas, mientras que si se emplea dos chapas, éstas son idénticas, y una de ellas cuelga de una cadena más corta, que cuelga a su vez de la cadena principal. Si el soldado muere en el campo de batalla en unas condiciones que impidan recuperar su cuerpo de inmediato, el compañero más cercano debe recuperar una de las chapas, en caso de haber dos, o romperla por la mitad si éste lleva una. De esta forma, el cuerpo puede ser identificado posteriormente, y la parte recuperada puede emplearse para confirmar el fallecimiento. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2163287 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 20902 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 123237737 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La chapa de identificación, en el contexto militar, es una pequeña chapa metálica que todo soldado lleva colgando del cuello mediante una cadena o collar, por lo que también es conocida informalmente como chapa de perro (en inglés dog tag), ya que recuerda a las chapas metálicas empleadas en los collares de las mascotas. Su uso principal es la identificación del soldado en caso de resultar muerto o herido, así como el registro de los datos médicos genéricos más importantes que faciliten su tratamiento en caso de ser herido en combate. (es)
  • La chapa de identificación, en el contexto militar, es una pequeña chapa metálica que todo soldado lleva colgando del cuello mediante una cadena o collar, por lo que también es conocida informalmente como chapa de perro (en inglés dog tag), ya que recuerda a las chapas metálicas empleadas en los collares de las mascotas. Su uso principal es la identificación del soldado en caso de resultar muerto o herido, así como el registro de los datos médicos genéricos más importantes que faciliten su tratamiento en caso de ser herido en combate. (es)
rdfs:label
  • Chapa de identificación (es)
  • Chapa de identificación (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of