Alekséyev contra Rusia es un caso presentado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por la prohibición de las marchas del Orgullo Gay en Moscú durante los años 2006, 2007 y 2008. El caso fue presentado por el activista ruso pro derechos LGBT Nikolái Alekséyev, organizador de las marchas, que reclamaba que la prohibición de las marchas violaba el artículo 11 (libertad de reunión) de la Convención Europea de Derechos Humanos. Además, reclamaba que no había recibido un amparo judicial efectivo contra la violación del artículo 11, lo que implica el incumplimiento del artículo 13, y que había sido discriminado por las autoridades de Moscú, violándose el artículo 14.

Property Value
dbo:abstract
  • Alekséyev contra Rusia es un caso presentado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por la prohibición de las marchas del Orgullo Gay en Moscú durante los años 2006, 2007 y 2008. El caso fue presentado por el activista ruso pro derechos LGBT Nikolái Alekséyev, organizador de las marchas, que reclamaba que la prohibición de las marchas violaba el artículo 11 (libertad de reunión) de la Convención Europea de Derechos Humanos. Además, reclamaba que no había recibido un amparo judicial efectivo contra la violación del artículo 11, lo que implica el incumplimiento del artículo 13, y que había sido discriminado por las autoridades de Moscú, violándose el artículo 14. La primera sección del tribunal consideró unánimemente que se habían violado los artículo 11, 13 y 14 de la Convención Europea de derechos Humanos. Su sentencia se dictó el 21 de octubre de 2010. En enero de 2011, el Gobierno ruso apeló la sentencia para que se reconsiderase ante la Gran Sala según el artículo 44 (2) de la Convención. (es)
  • Alekséyev contra Rusia es un caso presentado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por la prohibición de las marchas del Orgullo Gay en Moscú durante los años 2006, 2007 y 2008. El caso fue presentado por el activista ruso pro derechos LGBT Nikolái Alekséyev, organizador de las marchas, que reclamaba que la prohibición de las marchas violaba el artículo 11 (libertad de reunión) de la Convención Europea de Derechos Humanos. Además, reclamaba que no había recibido un amparo judicial efectivo contra la violación del artículo 11, lo que implica el incumplimiento del artículo 13, y que había sido discriminado por las autoridades de Moscú, violándose el artículo 14. La primera sección del tribunal consideró unánimemente que se habían violado los artículo 11, 13 y 14 de la Convención Europea de derechos Humanos. Su sentencia se dictó el 21 de octubre de 2010. En enero de 2011, el Gobierno ruso apeló la sentencia para que se reconsiderase ante la Gran Sala según el artículo 44 (2) de la Convención. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 4506523 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 16091 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125508402 (xsd:integer)
prop-es:corte
prop-es:jueces
  • Rozakis, Vajić, Kovler, Steiner, Hajiyev, Spielmann, Jebens (es)
  • Rozakis, Vajić, Kovler, Steiner, Hajiyev, Spielmann, Jebens (es)
prop-es:nombre
  • Alekséyev contra Rusia (es)
  • Alekséyev contra Rusia (es)
prop-es:pclave
prop-es:sentencia
  • 21 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Alekséyev contra Rusia es un caso presentado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por la prohibición de las marchas del Orgullo Gay en Moscú durante los años 2006, 2007 y 2008. El caso fue presentado por el activista ruso pro derechos LGBT Nikolái Alekséyev, organizador de las marchas, que reclamaba que la prohibición de las marchas violaba el artículo 11 (libertad de reunión) de la Convención Europea de Derechos Humanos. Además, reclamaba que no había recibido un amparo judicial efectivo contra la violación del artículo 11, lo que implica el incumplimiento del artículo 13, y que había sido discriminado por las autoridades de Moscú, violándose el artículo 14. (es)
  • Alekséyev contra Rusia es un caso presentado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por la prohibición de las marchas del Orgullo Gay en Moscú durante los años 2006, 2007 y 2008. El caso fue presentado por el activista ruso pro derechos LGBT Nikolái Alekséyev, organizador de las marchas, que reclamaba que la prohibición de las marchas violaba el artículo 11 (libertad de reunión) de la Convención Europea de Derechos Humanos. Además, reclamaba que no había recibido un amparo judicial efectivo contra la violación del artículo 11, lo que implica el incumplimiento del artículo 13, y que había sido discriminado por las autoridades de Moscú, violándose el artículo 14. (es)
rdfs:label
  • Caso Alekséyev contra Rusia (es)
  • Caso Alekséyev contra Rusia (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of