La campaña de Birmingham o Movimiento de Birmingham 1963 fue un movimiento organizado a inicios de 1963 por la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano (Southern Christian Leadership Conference, SCLC) para atraer la atención hacia la integración de esfuerzos de la población afroamericana en Birmingham, Alabama. Liderada por Martin Luther King, Jr., James Bevel, Fred Shuttlesworth y otros, la campaña de confrontación no violenta culminó con confrontaciones entre jóvenes estudiantes negros y autoridades cívicas de blancos ampliamente publicitadas. Finalmente, esto llevó al gobierno municipal a cambiar las leyes discriminatorias de la ciudad.

Property Value
dbo:abstract
  • La campaña de Birmingham o Movimiento de Birmingham 1963 fue un movimiento organizado a inicios de 1963 por la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano (Southern Christian Leadership Conference, SCLC) para atraer la atención hacia la integración de esfuerzos de la población afroamericana en Birmingham, Alabama. Liderada por Martin Luther King, Jr., James Bevel, Fred Shuttlesworth y otros, la campaña de confrontación no violenta culminó con confrontaciones entre jóvenes estudiantes negros y autoridades cívicas de blancos ampliamente publicitadas. Finalmente, esto llevó al gobierno municipal a cambiar las leyes discriminatorias de la ciudad. A principios de la década de 1960, Birmingham era una de las ciudades de Estados Unidos con mayor división racial, provocada por las leyes y la cultura. Los ciudadanos negros enfrentaban desigualdades económicas y legales y la retribución violenta cuando intentaban llamar la atención hacia sus problemas. Las protestas en Birmingham comenzaron con un boicot liderado por Shuttlesworth con objeto de presionar a los dueños de comercios para que dieran empleo a personas de todas las razas y de terminar con la segregación racial en establecimientos públicos, restaurantes, escuelas y tiendas. Cuando los líderes de negocios locales y del gobierno se resistieron a ello, la SCLC aceptó apoyarlos. El organizador Wyatt Tee Walker se unió al activista de Birmingham, Shuttlesworth, y comenzó lo que ellos llamaron el Proyecto C, una serie de sentadas y marchas que pretendían provocar arrestos masivos. Al ver que la campaña tenía poco apoyo de adultos voluntarios, James Bevel, Director de Acción directa de la SCLC, tuvo la idea de que los estudiantes fueran los principales demostradores en la Campaña de Birmingham. Entrenó y dirigió a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad en la no-violencia, y les pidió que participaran en la manifestación de una caminata pacífica de 50 a la vez de la 16th Street Baptist Church al ayuntamiento, con el fin de hablar con el Alcalde sobre la segregación. Esto resultó en más de mil arrestos, y debido a que las cárceles y áreas de detención de Birmingham estaban llenas, el departamento de policía de Birmingham, dirigido por Eugene "Bull" Connor, usó mangueras de agua de alta presión y perros policía de ataque contra los niños y adultos transeúntes. No todos los transeúntes fueron pacíficos, a pesar de la declarada intención de la SCLC de mantener una completa marcha no violenta, pero los estudiantes sí se atuvieron a lo convenido. King y la SCLC recibieron críticas y halagos por permitir que los niños participaran y se pusieran en peligro. La campaña de Birmingham fue un modelo de la protesta y confrontación no violenta, y a través de los medios, atrajo la atención del mundo hacia la segregación racial en el sur. Esto le dio relevancia a la reputación de King, derrocó a Connor de su puesto, eliminó la segregación en Birmingham y abrió directamente el camino al Acta de Derechos Civiles de 1964, la cual prohibía la discriminación racial en la contratación de servicios públicos y privados en todos los Estados Unidos. (es)
  • La campaña de Birmingham o Movimiento de Birmingham 1963 fue un movimiento organizado a inicios de 1963 por la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano (Southern Christian Leadership Conference, SCLC) para atraer la atención hacia la integración de esfuerzos de la población afroamericana en Birmingham, Alabama. Liderada por Martin Luther King, Jr., James Bevel, Fred Shuttlesworth y otros, la campaña de confrontación no violenta culminó con confrontaciones entre jóvenes estudiantes negros y autoridades cívicas de blancos ampliamente publicitadas. Finalmente, esto llevó al gobierno municipal a cambiar las leyes discriminatorias de la ciudad. A principios de la década de 1960, Birmingham era una de las ciudades de Estados Unidos con mayor división racial, provocada por las leyes y la cultura. Los ciudadanos negros enfrentaban desigualdades económicas y legales y la retribución violenta cuando intentaban llamar la atención hacia sus problemas. Las protestas en Birmingham comenzaron con un boicot liderado por Shuttlesworth con objeto de presionar a los dueños de comercios para que dieran empleo a personas de todas las razas y de terminar con la segregación racial en establecimientos públicos, restaurantes, escuelas y tiendas. Cuando los líderes de negocios locales y del gobierno se resistieron a ello, la SCLC aceptó apoyarlos. El organizador Wyatt Tee Walker se unió al activista de Birmingham, Shuttlesworth, y comenzó lo que ellos llamaron el Proyecto C, una serie de sentadas y marchas que pretendían provocar arrestos masivos. Al ver que la campaña tenía poco apoyo de adultos voluntarios, James Bevel, Director de Acción directa de la SCLC, tuvo la idea de que los estudiantes fueran los principales demostradores en la Campaña de Birmingham. Entrenó y dirigió a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad en la no-violencia, y les pidió que participaran en la manifestación de una caminata pacífica de 50 a la vez de la 16th Street Baptist Church al ayuntamiento, con el fin de hablar con el Alcalde sobre la segregación. Esto resultó en más de mil arrestos, y debido a que las cárceles y áreas de detención de Birmingham estaban llenas, el departamento de policía de Birmingham, dirigido por Eugene "Bull" Connor, usó mangueras de agua de alta presión y perros policía de ataque contra los niños y adultos transeúntes. No todos los transeúntes fueron pacíficos, a pesar de la declarada intención de la SCLC de mantener una completa marcha no violenta, pero los estudiantes sí se atuvieron a lo convenido. King y la SCLC recibieron críticas y halagos por permitir que los niños participaran y se pusieran en peligro. La campaña de Birmingham fue un modelo de la protesta y confrontación no violenta, y a través de los medios, atrajo la atención del mundo hacia la segregación racial en el sur. Esto le dio relevancia a la reputación de King, derrocó a Connor de su puesto, eliminó la segregación en Birmingham y abrió directamente el camino al Acta de Derechos Civiles de 1964, la cual prohibía la discriminación racial en la contratación de servicios públicos y privados en todos los Estados Unidos. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7021732 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 70992 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129563667 (xsd:integer)
prop-es:caption
  • High school students are hit by a high-pressure water jet from a firehose during a peaceful walk in Birmingham, Alabama in 1963. As photographed by Charles Moore, images like this one, printed in Life, inspired international support for the demonstrators. (es)
  • High school students are hit by a high-pressure water jet from a firehose during a peaceful walk in Birmingham, Alabama in 1963. As photographed by Charles Moore, images like this one, printed in Life, inspired international support for the demonstrators. (es)
prop-es:causes
  • *Racial segregation *Browder v. Gayle (1956) *Failed ACMHR campaign in Birmingham bus boycott *Failed SCLC campaign in Albany Movement (es)
  • *Racial segregation *Browder v. Gayle (1956) *Failed ACMHR campaign in Birmingham bus boycott *Failed SCLC campaign in Albany Movement (es)
prop-es:date
  • April 3, 1963 – May 10, 1963 (es)
  • April 3, 1963 – May 10, 1963 (es)
prop-es:first
  • Howell (es)
  • Marjorie Longenecker (es)
  • Martin Luther, Jr. (es)
  • Howell (es)
  • Marjorie Longenecker (es)
  • Martin Luther, Jr. (es)
prop-es:goals
  • *End segregation in public facilities, restaurants, and stores *End racial discrimination in employment (es)
  • *End segregation in public facilities, restaurants, and stores *End racial discrimination in employment (es)
prop-es:isbn
  • 0 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:last
  • White (es)
  • King (es)
  • Raines (es)
  • White (es)
  • King (es)
  • Raines (es)
prop-es:leadfigures
  • ACMHR member *Rev. Fred Shuttlesworth SCLC members *Martin Luther King, Jr. *James Bevel *Wyatt Tee Walker *Dorothy Cotton (es)
  • City Commissioners *Art Hanes, President of the Commission *Eugene "Bull" Connor, Commissioner of Public Safety *J.T. Waggoner, Sr., Commissioner of Public Improvements Chamber of Commerce * Sydney "Sid" Smyer, president of the Birmingham Chamber of Commerce (es)
  • ACMHR member *Rev. Fred Shuttlesworth SCLC members *Martin Luther King, Jr. *James Bevel *Wyatt Tee Walker *Dorothy Cotton (es)
  • City Commissioners *Art Hanes, President of the Commission *Eugene "Bull" Connor, Commissioner of Public Safety *J.T. Waggoner, Sr., Commissioner of Public Improvements Chamber of Commerce * Sydney "Sid" Smyer, president of the Birmingham Chamber of Commerce (es)
prop-es:location
  • New York (es)
  • Birmingham, Alabama (es)
  • New York (es)
  • Birmingham, Alabama (es)
prop-es:methods
prop-es:name
  • Birmingham Campaign (es)
  • Birmingham Campaign (es)
prop-es:partof
  • the Civil Rights Movement (es)
  • the Civil Rights Movement (es)
prop-es:place
  • Birmingham, Alabama and Kelly Ingram Park (es)
  • Birmingham, Alabama and Kelly Ingram Park (es)
prop-es:publisher
  • Birmingham Historical Society (es)
  • Putnam Publishing Group (es)
  • Signet Classics (es)
  • Birmingham Historical Society (es)
  • Putnam Publishing Group (es)
  • Signet Classics (es)
prop-es:result
  • *Paved way for Civil Rights Act of 1964 *Martin Luther King, Jr. writes Letter from Birmingham Jail *Increased attention to racial segregation in the South *Burnished Martin Luther King, Jr.'s reputation *Ousted Eugene "Bull" Connor from his job *Forced desegregation in Birmingham (es)
  • *Paved way for Civil Rights Act of 1964 *Martin Luther King, Jr. writes Letter from Birmingham Jail *Increased attention to racial segregation in the South *Burnished Martin Luther King, Jr.'s reputation *Ousted Eugene "Bull" Connor from his job *Forced desegregation in Birmingham (es)
prop-es:side
  • *Alabama Christian Movement for Human Rights (ACMHR) *Southern Christian Leadership Conference (SCLC) (es)
  • *Three-person City Commission of Birmingham **Birmingham Police Department **Birmingham Fire Department *Birmingham Chamber of Commerce (es)
  • *Alabama Christian Movement for Human Rights (ACMHR) *Southern Christian Leadership Conference (SCLC) (es)
  • *Three-person City Commission of Birmingham **Birmingham Police Department **Birmingham Fire Department *Birmingham Chamber of Commerce (es)
prop-es:title
  • dbpedia-es:My_Soul_Is_Rested
  • Why We Can't Wait (es)
  • A Walk to Freedom: The Reverend Fred Shuttlesworth and the Alabama Christian Movement for Human Rights (es)
prop-es:year
  • 1963 (xsd:integer)
  • 1977 (xsd:integer)
  • 1998 (xsd:integer)
rdfs:comment
  • La campaña de Birmingham o Movimiento de Birmingham 1963 fue un movimiento organizado a inicios de 1963 por la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano (Southern Christian Leadership Conference, SCLC) para atraer la atención hacia la integración de esfuerzos de la población afroamericana en Birmingham, Alabama. Liderada por Martin Luther King, Jr., James Bevel, Fred Shuttlesworth y otros, la campaña de confrontación no violenta culminó con confrontaciones entre jóvenes estudiantes negros y autoridades cívicas de blancos ampliamente publicitadas. Finalmente, esto llevó al gobierno municipal a cambiar las leyes discriminatorias de la ciudad. (es)
  • La campaña de Birmingham o Movimiento de Birmingham 1963 fue un movimiento organizado a inicios de 1963 por la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano (Southern Christian Leadership Conference, SCLC) para atraer la atención hacia la integración de esfuerzos de la población afroamericana en Birmingham, Alabama. Liderada por Martin Luther King, Jr., James Bevel, Fred Shuttlesworth y otros, la campaña de confrontación no violenta culminó con confrontaciones entre jóvenes estudiantes negros y autoridades cívicas de blancos ampliamente publicitadas. Finalmente, esto llevó al gobierno municipal a cambiar las leyes discriminatorias de la ciudad. (es)
rdfs:label
  • Campaña de Birmingham (es)
  • Campaña de Birmingham (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of