Property |
Value |
dbo:abstract
|
- «Big in Japan» es el sencillo debut de la banda alemana Alphaville. Fue extraído de su primer álbum, Forever Young, editado en 1984. El sencillo fue todo un éxito en varios países, entre ellos Suiza, Alemania, Suecia y Venezuela, en los cuales alcanzó el número 1. También llegó al número 1 en la lista Hot Dance Club Play de Billboard en diciembre de 1984. El título proviene de la frase «big in Japan», que se utiliza para describir a bandas de música occidentales que son populares entre el público japonés pero que no obtienen suficiente atención en su país de origen. (es)
- «Big in Japan» es el sencillo debut de la banda alemana Alphaville. Fue extraído de su primer álbum, Forever Young, editado en 1984. El sencillo fue todo un éxito en varios países, entre ellos Suiza, Alemania, Suecia y Venezuela, en los cuales alcanzó el número 1. También llegó al número 1 en la lista Hot Dance Club Play de Billboard en diciembre de 1984. El título proviene de la frase «big in Japan», que se utiliza para describir a bandas de música occidentales que son populares entre el público japonés pero que no obtienen suficiente atención en su país de origen. (es)
|
dbo:album
| |
dbo:bSide
| |
dbo:format
| |
dbo:genre
| |
dbo:musicalArtist
| |
dbo:recordLabel
| |
dbo:subsequentWork
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dbo:writer
| |
prop-es:artista
| |
prop-es:añoac
| |
prop-es:añop
| |
prop-es:cronología
|
- Sencillos de Alphaville (es)
- Sencillos de Alphaville (es)
|
prop-es:discográfica
| |
prop-es:escritor
|
- Gold/Mertens/Lloyd (es)
- Gold/Mertens/Lloyd (es)
|
prop-es:estilo
| |
prop-es:formato
| |
prop-es:grabación
| |
prop-es:ladoB
|
- «Seeds» (es)
- «Seeds» (es)
|
prop-es:nombre
|
- Big in Japan (es)
- Big in Japan (es)
|
prop-es:período
|
- 1 (xsd:integer)
- 6 (xsd:integer)
- 22 (xsd:integer)
- 26 (xsd:integer)
- 29 (xsd:integer)
- (es)
|
prop-es:predecesor
|
- «Zu nah am Feuer» de Stefan Waggershausen & Alice (es)
- «Hello» de Lionel Richie (es)
- «Out of Touch» de Hall & Oates (es)
- «Relax» de Frankie Goes to Hollywood (es)
- «Street Dance» de Break Machine (es)
- «Zu nah am Feuer» de Stefan Waggershausen & Alice (es)
- «Hello» de Lionel Richie (es)
- «Out of Touch» de Hall & Oates (es)
- «Relax» de Frankie Goes to Hollywood (es)
- «Street Dance» de Break Machine (es)
|
prop-es:productor
|
- Orlando (es)
- Orlando (es)
|
prop-es:publicación
| |
prop-es:singleActual
|
- Big in Japan (es)
- Big in Japan (es)
|
prop-es:singlePosterior
| |
prop-es:sucesor
|
- «Hello» de Lionel Richie (es)
- «Like a Virgin» de Madonna (es)
- «People Are People» de Depeche Mode (es)
- «Self Control» de Laura Branigan (es)
- «Hello» de Lionel Richie (es)
- «Like a Virgin» de Madonna (es)
- «People Are People» de Depeche Mode (es)
- «Self Control» de Laura Branigan (es)
|
prop-es:título
|
- Sencillo número 1 en Alemania (es)
- Sencillo número 1 en Suecia (es)
- Sencillo número 1 en Suiza (es)
- Sencillo número 1 en el Europarade (es)
- Sencillo número 1 en el Hot Dance Club Play de Billboard (es)
- Sencillo número 1 en Alemania (es)
- Sencillo número 1 en Suecia (es)
- Sencillo número 1 en Suiza (es)
- Sencillo número 1 en el Europarade (es)
- Sencillo número 1 en el Hot Dance Club Play de Billboard (es)
|
prop-es:álbum
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- «Big in Japan» es el sencillo debut de la banda alemana Alphaville. Fue extraído de su primer álbum, Forever Young, editado en 1984. El sencillo fue todo un éxito en varios países, entre ellos Suiza, Alemania, Suecia y Venezuela, en los cuales alcanzó el número 1. También llegó al número 1 en la lista Hot Dance Club Play de Billboard en diciembre de 1984. El título proviene de la frase «big in Japan», que se utiliza para describir a bandas de música occidentales que son populares entre el público japonés pero que no obtienen suficiente atención en su país de origen. (es)
- «Big in Japan» es el sencillo debut de la banda alemana Alphaville. Fue extraído de su primer álbum, Forever Young, editado en 1984. El sencillo fue todo un éxito en varios países, entre ellos Suiza, Alemania, Suecia y Venezuela, en los cuales alcanzó el número 1. También llegó al número 1 en la lista Hot Dance Club Play de Billboard en diciembre de 1984. El título proviene de la frase «big in Japan», que se utiliza para describir a bandas de música occidentales que son populares entre el público japonés pero que no obtienen suficiente atención en su país de origen. (es)
|
rdfs:label
|
- Big in Japan (canción de Alphaville) (es)
- Big in Japan (canción de Alphaville) (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Big in Japan (es)
- (es)
- «People Are People» deDepeche Mode (es)
- Big in Japan (es)
- (es)
- «People Are People» deDepeche Mode (es)
|
is dbo:previousWork
of | |
is prop-es:sencilloAnterior
of | |
is prop-es:title
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |