dbo:abstract
|
- Antípatro I de Idumea (m. 43 a. C.) fue el fundador de la dinastía herodiana y padre de Herodes I el Grande. Según Flavio Josefo, fue hijo de Antipas y había llevado anteriormente aquel nombre. Natural de Idumea, al sureste de Judea, entre el mar Muerto y el golfo de Aqaba, que durante el tiempo de la Biblia hebrea era conocida como la tierra de Edom, Antípatro se convirtió en un poderoso funcionario bajo los últimos reyes asmoneos y posteriormente en cliente del general romano Pompeyo el Grande cuando este conquistó Judea en nombre de la República romana. Cuando Julio César venció a Pompeyo, rescató a César en Alejandría y fue nombrado ministro principal de Judea con el derecho de recaudar impuestos. Hizo finalmente a sus hijos Faselo y Herodes gobernadores de Jerusalén y Galilea respectivamente. Después del aesinato de César, se vio obligado a estar del lado de Cayo Casio Longino contra Marco Antonio. Su política prorromana le llevó a una creciente impopularidad entre los devotos judíos sin helenizar. Murió envenenado. Su diplomacia e ingeniosa política, así como su influencia en la corte asmonea, allanaron el camino para el ascenso de su hijo Herodes, que utilizó esta posición para casarse con la princesa asmonea, Mariamna I, hacerse querer en Roma y devenir rey de Judea bajo la influencia romana. (es)
- Antípatro I de Idumea (m. 43 a. C.) fue el fundador de la dinastía herodiana y padre de Herodes I el Grande. Según Flavio Josefo, fue hijo de Antipas y había llevado anteriormente aquel nombre. Natural de Idumea, al sureste de Judea, entre el mar Muerto y el golfo de Aqaba, que durante el tiempo de la Biblia hebrea era conocida como la tierra de Edom, Antípatro se convirtió en un poderoso funcionario bajo los últimos reyes asmoneos y posteriormente en cliente del general romano Pompeyo el Grande cuando este conquistó Judea en nombre de la República romana. Cuando Julio César venció a Pompeyo, rescató a César en Alejandría y fue nombrado ministro principal de Judea con el derecho de recaudar impuestos. Hizo finalmente a sus hijos Faselo y Herodes gobernadores de Jerusalén y Galilea respectivamente. Después del aesinato de César, se vio obligado a estar del lado de Cayo Casio Longino contra Marco Antonio. Su política prorromana le llevó a una creciente impopularidad entre los devotos judíos sin helenizar. Murió envenenado. Su diplomacia e ingeniosa política, así como su influencia en la corte asmonea, allanaron el camino para el ascenso de su hijo Herodes, que utilizó esta posición para casarse con la princesa asmonea, Mariamna I, hacerse querer en Roma y devenir rey de Judea bajo la influencia romana. (es)
|
rdfs:comment
|
- Antípatro I de Idumea (m. 43 a. C.) fue el fundador de la dinastía herodiana y padre de Herodes I el Grande. Según Flavio Josefo, fue hijo de Antipas y había llevado anteriormente aquel nombre. Natural de Idumea, al sureste de Judea, entre el mar Muerto y el golfo de Aqaba, que durante el tiempo de la Biblia hebrea era conocida como la tierra de Edom, Antípatro se convirtió en un poderoso funcionario bajo los últimos reyes asmoneos y posteriormente en cliente del general romano Pompeyo el Grande cuando este conquistó Judea en nombre de la República romana. (es)
- Antípatro I de Idumea (m. 43 a. C.) fue el fundador de la dinastía herodiana y padre de Herodes I el Grande. Según Flavio Josefo, fue hijo de Antipas y había llevado anteriormente aquel nombre. Natural de Idumea, al sureste de Judea, entre el mar Muerto y el golfo de Aqaba, que durante el tiempo de la Biblia hebrea era conocida como la tierra de Edom, Antípatro se convirtió en un poderoso funcionario bajo los últimos reyes asmoneos y posteriormente en cliente del general romano Pompeyo el Grande cuando este conquistó Judea en nombre de la República romana. (es)
|