El método de las tablas semánticas, presentado por E. Beth y popularizado como árboles semánticos por R. Smullyan, consiste básicamente en examinar, de manera sistemática, todas las posibilidades que podrían hacer falsa una proposición dada y buscar si una de estas posibilidades es lógicamente viable. Un árbol semántico es una sucesión de sucesiones de fórmulas llamadas ramas, generadas a partir de un conjunto (no vacío) de fórmulas, por aplicación a éstas de las reglas (y a las fórmulas resultantes que sean complejas).

Property Value
dbo:abstract
  • El método de las tablas semánticas, presentado por E. Beth y popularizado como árboles semánticos por R. Smullyan, consiste básicamente en examinar, de manera sistemática, todas las posibilidades que podrían hacer falsa una proposición dada y buscar si una de estas posibilidades es lógicamente viable. Un árbol semántico es una sucesión de sucesiones de fórmulas llamadas ramas, generadas a partir de un conjunto (no vacío) de fórmulas, por aplicación a éstas de las reglas (y a las fórmulas resultantes que sean complejas). (es)
  • El método de las tablas semánticas, presentado por E. Beth y popularizado como árboles semánticos por R. Smullyan, consiste básicamente en examinar, de manera sistemática, todas las posibilidades que podrían hacer falsa una proposición dada y buscar si una de estas posibilidades es lógicamente viable. Un árbol semántico es una sucesión de sucesiones de fórmulas llamadas ramas, generadas a partir de un conjunto (no vacío) de fórmulas, por aplicación a éstas de las reglas (y a las fórmulas resultantes que sean complejas). (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5793380 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 7420 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130093736 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Torres (es)
  • Cardona (es)
  • Camacho (es)
  • Gutiérrez (es)
  • González (es)
  • Salguero (es)
  • Torres (es)
  • Cardona (es)
  • Camacho (es)
  • Gutiérrez (es)
  • González (es)
  • Salguero (es)
prop-es:autor
  • Universidad da Coruña (es)
  • Universidad da Coruña (es)
prop-es:nombre
  • Francisco (es)
  • Augusto (es)
  • A. (es)
  • Sergio (es)
  • José (es)
  • Luis (es)
  • Francisco (es)
  • Augusto (es)
  • A. (es)
  • Sergio (es)
  • José (es)
  • Luis (es)
prop-es:título
  • Matemáticas discretas (es)
  • Lógica Matemática Para Ingeniería de Sistemas Y Computación (es)
  • Apuntes de Lógica Matemática (es)
  • Lógica Simbólica Básica (es)
  • Árboles semánticos para lógicas modales mixtas (es)
  • Matemáticas discretas (es)
  • Lógica Matemática Para Ingeniería de Sistemas Y Computación (es)
  • Apuntes de Lógica Matemática (es)
  • Lógica Simbólica Básica (es)
  • Árboles semánticos para lógicas modales mixtas (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • El método de las tablas semánticas, presentado por E. Beth y popularizado como árboles semánticos por R. Smullyan, consiste básicamente en examinar, de manera sistemática, todas las posibilidades que podrían hacer falsa una proposición dada y buscar si una de estas posibilidades es lógicamente viable. Un árbol semántico es una sucesión de sucesiones de fórmulas llamadas ramas, generadas a partir de un conjunto (no vacío) de fórmulas, por aplicación a éstas de las reglas (y a las fórmulas resultantes que sean complejas). (es)
  • El método de las tablas semánticas, presentado por E. Beth y popularizado como árboles semánticos por R. Smullyan, consiste básicamente en examinar, de manera sistemática, todas las posibilidades que podrían hacer falsa una proposición dada y buscar si una de estas posibilidades es lógicamente viable. Un árbol semántico es una sucesión de sucesiones de fórmulas llamadas ramas, generadas a partir de un conjunto (no vacío) de fórmulas, por aplicación a éstas de las reglas (y a las fórmulas resultantes que sean complejas). (es)
rdfs:label
  • Árbol semántico (es)
  • Árbol semántico (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of