Zarza la Mayor es una villa y municipio español, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura. Pertenece al partido judicial de Cáceres y es la localidad más occidental de la mancomunidad de la Rivera de Fresnedosa, siendo el único municipio de dicha mancomunidad que tiene frontera con Portugal, situándose a cuatro km en línea recta de Salvaterra do Extremo. La principal carretera del municipio es la EX-117, que une Moraleja y Alcántara pasando por Zarza.

Property Value
dbo:PopulatedPlace/areaTotal
  • 170.0
dbo:abstract
  • Zarza la Mayor es una villa y municipio español, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura. Pertenece al partido judicial de Cáceres y es la localidad más occidental de la mancomunidad de la Rivera de Fresnedosa, siendo el único municipio de dicha mancomunidad que tiene frontera con Portugal, situándose a cuatro km en línea recta de Salvaterra do Extremo. La principal carretera del municipio es la EX-117, que une Moraleja y Alcántara pasando por Zarza. El municipio tuvo importancia durante la invasión musulmana de la península ibérica, como demuestran fortalezas que aún se conservan en el municipio como Racha-Rachel y el Castillo de Bernardo. Tras la Reconquista, la Orden de Alcántara repobló el lugar, formando la encomienda de Peñafiel y la Çarça. Titulada villa desde 1356, la localidad vivió una época de esplendor en el siglo XVI que fue frenada con la Guerra de Restauración portuguesa, en la que los portugueses forzaron el exilio de los zarceños entre 1665 y 1668, volviendo a ser ocupado el pueblo en la Guerra de Sucesión Española entre 1705 y 1713. Fruto de su compleja historia, Zarza alberga una buena cantidad de monumentos, entre los cuales destaca la Iglesia de San Andrés Apóstol, declarada conjunto histórico-artístico en 1982, así como varias ermitas y varios castillos. (es)
  • Zarza la Mayor es una villa y municipio español, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura. Pertenece al partido judicial de Cáceres y es la localidad más occidental de la mancomunidad de la Rivera de Fresnedosa, siendo el único municipio de dicha mancomunidad que tiene frontera con Portugal, situándose a cuatro km en línea recta de Salvaterra do Extremo. La principal carretera del municipio es la EX-117, que une Moraleja y Alcántara pasando por Zarza. El municipio tuvo importancia durante la invasión musulmana de la península ibérica, como demuestran fortalezas que aún se conservan en el municipio como Racha-Rachel y el Castillo de Bernardo. Tras la Reconquista, la Orden de Alcántara repobló el lugar, formando la encomienda de Peñafiel y la Çarça. Titulada villa desde 1356, la localidad vivió una época de esplendor en el siglo XVI que fue frenada con la Guerra de Restauración portuguesa, en la que los portugueses forzaron el exilio de los zarceños entre 1665 y 1668, volviendo a ser ocupado el pueblo en la Guerra de Sucesión Española entre 1705 y 1713. Fruto de su compleja historia, Zarza alberga una buena cantidad de monumentos, entre los cuales destaca la Iglesia de San Andrés Apóstol, declarada conjunto histórico-artístico en 1982, así como varias ermitas y varios castillos. (es)
dbo:activeYearsStartYear
  • 2015-01-01 (xsd:date)
dbo:areaCode
  • 10
dbo:areaTotal
  • 170000000.000000 (xsd:double)
dbo:country
dbo:demonym
  • zarceño, -a (es)
  • zarceño, -a (es)
dbo:flag
  • Bandera de Zarza la Mayor (Cáceres).svg
dbo:leaderParty
dbo:mayor
dbo:municipalityCode
  • 218
dbo:postalCode
  • 10880
dbo:province
dbo:region
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 853652 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 32092 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128802078 (xsd:integer)
prop-es:alcaldesa
  • Montero (es)
  • Ana Vanesa (es)
  • Montero (es)
  • Ana Vanesa (es)
prop-es:alcaldesaAño
  • 2015 (xsd:integer)
prop-es:altitud
  • 304 (xsd:integer)
prop-es:aprMean°c
  • 166 (xsd:integer)
prop-es:aprPrecipMm
  • 464 (xsd:integer)
prop-es:augMean°c
  • 284 (xsd:integer)
prop-es:augPrecipMm
  • 83 (xsd:integer)
prop-es:bandera
  • Bandera de Zarza la Mayor .svg (es)
  • Bandera de Zarza la Mayor .svg (es)
prop-es:codMunicipio
  • 218 (xsd:integer)
prop-es:codProvincia
  • 10 (xsd:integer)
prop-es:cp
  • 10880 (xsd:integer)
prop-es:decMean°c
  • 96 (xsd:integer)
prop-es:decPrecipMm
  • 784 (xsd:integer)
prop-es:distancia
  • 92 (xsd:integer)
prop-es:escudo
  • Escudo de Zarza la Mayor .svg (es)
  • Escudo de Zarza la Mayor .svg (es)
prop-es:febMean°c
  • 111 (xsd:integer)
prop-es:febPrecipMm
  • 634 (xsd:integer)
prop-es:fechaacceso
  • 23 (xsd:integer)
prop-es:gentilicio
  • zarceño, -a (es)
  • zarceño, -a (es)
prop-es:imagen
  • Castillo_peñafiel.JPG (es)
  • Castillo_peñafiel.JPG (es)
prop-es:janMean°c
  • 90 (xsd:integer)
prop-es:janPrecipMm
  • 909 (xsd:integer)
prop-es:julMean°c
  • 283 (xsd:integer)
prop-es:julPrecipMm
  • 89 (xsd:integer)
prop-es:junMean°c
  • 245 (xsd:integer)
prop-es:junPrecipMm
  • 223 (xsd:integer)
prop-es:lugar
  • Zarza la Mayor en el periodo 1961-2003 (es)
  • Zarza la Mayor en el periodo 1961-2003 (es)
prop-es:mancomunidad
prop-es:mapaLoc
  • Cáceres (es)
  • España (es)
  • Cáceres (es)
  • España (es)
prop-es:marMean°c
  • 140 (xsd:integer)
prop-es:marPrecipMm
  • 481 (xsd:integer)
prop-es:mayMean°c
  • 193 (xsd:integer)
prop-es:mayPrecipMm
  • 452 (xsd:integer)
prop-es:metricFirst
  • y (es)
  • y (es)
prop-es:nombre
  • Zarza la Mayor (es)
  • Zarza la Mayor (es)
prop-es:novMean°c
  • 136 (xsd:integer)
prop-es:novPrecipMm
  • 708 (xsd:integer)
prop-es:octMean°c
  • 188 (xsd:integer)
prop-es:octPrecipMm
  • 727 (xsd:integer)
prop-es:partido
prop-es:pieDeImagen
prop-es:referencia
prop-es:sepMean°c
  • 251 (xsd:integer)
prop-es:sepPrecipMm
  • 311 (xsd:integer)
prop-es:singleLine
  • y (es)
  • y (es)
prop-es:source
  • Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-2003 y de temperatura para el periodo 1968-1997 en Zarza la Mayor (es)
  • Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-2003 y de temperatura para el periodo 1968-1997 en Zarza la Mayor (es)
prop-es:superficie
  • 17028 (xsd:integer)
prop-es:tipo
  • Municipio y villa (es)
  • Municipio y villa (es)
prop-es:web
prop-es:yearMean°c
  • 182 (xsd:integer)
prop-es:yearPrecipMm
  • 5865 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Zarza la Mayor es una villa y municipio español, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura. Pertenece al partido judicial de Cáceres y es la localidad más occidental de la mancomunidad de la Rivera de Fresnedosa, siendo el único municipio de dicha mancomunidad que tiene frontera con Portugal, situándose a cuatro km en línea recta de Salvaterra do Extremo. La principal carretera del municipio es la EX-117, que une Moraleja y Alcántara pasando por Zarza. (es)
  • Zarza la Mayor es una villa y municipio español, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura. Pertenece al partido judicial de Cáceres y es la localidad más occidental de la mancomunidad de la Rivera de Fresnedosa, siendo el único municipio de dicha mancomunidad que tiene frontera con Portugal, situándose a cuatro km en línea recta de Salvaterra do Extremo. La principal carretera del municipio es la EX-117, que une Moraleja y Alcántara pasando por Zarza. (es)
rdfs:label
  • Zarza la Mayor (es)
  • Zarza la Mayor (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Zarza la Mayor (es)
  • Zarza la Mayor (es)
is dbo:birthPlace of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:cargo of
is prop-es:localización of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of