El valle de Iguña se encuentra en la zona central de Cantabria y al sur del Valle del Besaya. Este valle está formado por tres municipios: Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha y Molledo, ocupa una extensión de 210,2 km cuadrados y su población es de 4708 habitantes repartidos entre sus cuatro municipios: Anievas, con 361 habitantes, que cuenta con cuatro núcleos de población, Barriopalacio, Calga, Cotillos y Villasuso; Arenas de Iguña, con 1830 habitantes y formado por La Serna, Arenas de Iguña, San Juan de Raicedo, Santa Águeda, Bostronizo, Las Fraguas, Pedredo, San Cristóbal, Cohiño, Los Llares, Palacio y San Vicente de León; Bárcena de Pie de Concha, con 787 habitantes y formado por Bárcena de Pie de Concha, Pie de Concha y Pujayo; y Molledo, que cuenta actualmente con 1730 habitan

Property Value
dbo:abstract
  • El valle de Iguña se encuentra en la zona central de Cantabria y al sur del Valle del Besaya. Este valle está formado por tres municipios: Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha y Molledo, ocupa una extensión de 210,2 km cuadrados y su población es de 4708 habitantes repartidos entre sus cuatro municipios: Anievas, con 361 habitantes, que cuenta con cuatro núcleos de población, Barriopalacio, Calga, Cotillos y Villasuso; Arenas de Iguña, con 1830 habitantes y formado por La Serna, Arenas de Iguña, San Juan de Raicedo, Santa Águeda, Bostronizo, Las Fraguas, Pedredo, San Cristóbal, Cohiño, Los Llares, Palacio y San Vicente de León; Bárcena de Pie de Concha, con 787 habitantes y formado por Bárcena de Pie de Concha, Pie de Concha y Pujayo; y Molledo, que cuenta actualmente con 1730 habitantes y lo forman las localidades de Cobejo, Santa Olalla, San Martín de Quevedo (formado por los barrios de Mediaconcha, Quevedo, Casares, San Martín, Uldá, Pando, Vallejo y Santián), Molledo, Silió, Helguera y Santa Cruz. En al actualidad sigue perdiendo habitantes y cuentan sus municipios con unas medias de edad bastante altas. La agricultura y ganadería han ido perdiendo importancia, aunque todavía varias familias viven de ello y la industria también ha decaído hasta quedar tan sólo la fábrica de Pascual en la Serna de Iguña tras el cierre en 2005 de Hilatura de Portolín. Su situación es bastante buena, puesto que se encuentra en un lugar de paso entre la meseta y el mar Cantábrico. Conserva 5,5 km de la calzada romana que unía las localidades de Herrera de Pisuerga y Suances, y que se encuentra en el municipio de Bárcena de Pie de Concha, donde también se encuentra un tramo del Camino Real o Camino de las Harinas, que se construyó en el 1753 por orden del rey Fernando VI. También cruza el valle de norte a sur el ferrocarril y la autovía de la meseta. (es)
  • El valle de Iguña se encuentra en la zona central de Cantabria y al sur del Valle del Besaya. Este valle está formado por tres municipios: Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha y Molledo, ocupa una extensión de 210,2 km cuadrados y su población es de 4708 habitantes repartidos entre sus cuatro municipios: Anievas, con 361 habitantes, que cuenta con cuatro núcleos de población, Barriopalacio, Calga, Cotillos y Villasuso; Arenas de Iguña, con 1830 habitantes y formado por La Serna, Arenas de Iguña, San Juan de Raicedo, Santa Águeda, Bostronizo, Las Fraguas, Pedredo, San Cristóbal, Cohiño, Los Llares, Palacio y San Vicente de León; Bárcena de Pie de Concha, con 787 habitantes y formado por Bárcena de Pie de Concha, Pie de Concha y Pujayo; y Molledo, que cuenta actualmente con 1730 habitantes y lo forman las localidades de Cobejo, Santa Olalla, San Martín de Quevedo (formado por los barrios de Mediaconcha, Quevedo, Casares, San Martín, Uldá, Pando, Vallejo y Santián), Molledo, Silió, Helguera y Santa Cruz. En al actualidad sigue perdiendo habitantes y cuentan sus municipios con unas medias de edad bastante altas. La agricultura y ganadería han ido perdiendo importancia, aunque todavía varias familias viven de ello y la industria también ha decaído hasta quedar tan sólo la fábrica de Pascual en la Serna de Iguña tras el cierre en 2005 de Hilatura de Portolín. Su situación es bastante buena, puesto que se encuentra en un lugar de paso entre la meseta y el mar Cantábrico. Conserva 5,5 km de la calzada romana que unía las localidades de Herrera de Pisuerga y Suances, y que se encuentra en el municipio de Bárcena de Pie de Concha, donde también se encuentra un tramo del Camino Real o Camino de las Harinas, que se construyó en el 1753 por orden del rey Fernando VI. También cruza el valle de norte a sur el ferrocarril y la autovía de la meseta. (es)
dbo:wikiPageID
  • 3055905 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 10044 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127726199 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El valle de Iguña se encuentra en la zona central de Cantabria y al sur del Valle del Besaya. Este valle está formado por tres municipios: Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha y Molledo, ocupa una extensión de 210,2 km cuadrados y su población es de 4708 habitantes repartidos entre sus cuatro municipios: Anievas, con 361 habitantes, que cuenta con cuatro núcleos de población, Barriopalacio, Calga, Cotillos y Villasuso; Arenas de Iguña, con 1830 habitantes y formado por La Serna, Arenas de Iguña, San Juan de Raicedo, Santa Águeda, Bostronizo, Las Fraguas, Pedredo, San Cristóbal, Cohiño, Los Llares, Palacio y San Vicente de León; Bárcena de Pie de Concha, con 787 habitantes y formado por Bárcena de Pie de Concha, Pie de Concha y Pujayo; y Molledo, que cuenta actualmente con 1730 habitan (es)
  • El valle de Iguña se encuentra en la zona central de Cantabria y al sur del Valle del Besaya. Este valle está formado por tres municipios: Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha y Molledo, ocupa una extensión de 210,2 km cuadrados y su población es de 4708 habitantes repartidos entre sus cuatro municipios: Anievas, con 361 habitantes, que cuenta con cuatro núcleos de población, Barriopalacio, Calga, Cotillos y Villasuso; Arenas de Iguña, con 1830 habitantes y formado por La Serna, Arenas de Iguña, San Juan de Raicedo, Santa Águeda, Bostronizo, Las Fraguas, Pedredo, San Cristóbal, Cohiño, Los Llares, Palacio y San Vicente de León; Bárcena de Pie de Concha, con 787 habitantes y formado por Bárcena de Pie de Concha, Pie de Concha y Pujayo; y Molledo, que cuenta actualmente con 1730 habitan (es)
rdfs:label
  • Valle de Iguña (es)
  • Valle de Iguña (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of