Por utopía el Diccionario de la lengua española entiende dos cosas: en primer lugar, el «plan, proyecto, doctrina o sistema deseables que parecen de muy difícil realización» y en segundo lugar, la «representación imaginativa de una sociedad futura de características favorecedoras del bien humano»,​ esto es, un gobierno político tan perfecto e idealizado que es prácticamente imposible llegar a él.Lyman Tower Sargent expresa lo siguiente:

Property Value
dbo:abstract
  • Por utopía el Diccionario de la lengua española entiende dos cosas: en primer lugar, el «plan, proyecto, doctrina o sistema deseables que parecen de muy difícil realización» y en segundo lugar, la «representación imaginativa de una sociedad futura de características favorecedoras del bien humano»,​ esto es, un gobierno político tan perfecto e idealizado que es prácticamente imposible llegar a él.Lyman Tower Sargent expresa lo siguiente: "El utopismo, argumentan algunos, es esencial para la mejora de la condición humana. Pero si se usa incorrectamente, se vuelve peligroso. [...] Hay socialistas, capitalistas, monárquicos, demócratas, anarquistas, ecológicos, feministas, patriarcales, igualitarios, jerárquicos, racistas, de izquierda, de derecha, reformistas, amor libre, familia nuclear, familia extensa, gay, lésbico y muchas más utopías entre 1516 y el siglo XX [...] Y debido a esto, hay un fuerte tradición antiutopica [...] y después del siglo XX ha habido distopías rechazando las tres posiciones".​ La palabra proviene del helenismo Utopia, isla imaginaria con un sistema político, social y legal perfecto descrita por Tomás Moro en 1516, durante el renacimiento. (es)
  • Por utopía el Diccionario de la lengua española entiende dos cosas: en primer lugar, el «plan, proyecto, doctrina o sistema deseables que parecen de muy difícil realización» y en segundo lugar, la «representación imaginativa de una sociedad futura de características favorecedoras del bien humano»,​ esto es, un gobierno político tan perfecto e idealizado que es prácticamente imposible llegar a él.Lyman Tower Sargent expresa lo siguiente: "El utopismo, argumentan algunos, es esencial para la mejora de la condición humana. Pero si se usa incorrectamente, se vuelve peligroso. [...] Hay socialistas, capitalistas, monárquicos, demócratas, anarquistas, ecológicos, feministas, patriarcales, igualitarios, jerárquicos, racistas, de izquierda, de derecha, reformistas, amor libre, familia nuclear, familia extensa, gay, lésbico y muchas más utopías entre 1516 y el siglo XX [...] Y debido a esto, hay un fuerte tradición antiutopica [...] y después del siglo XX ha habido distopías rechazando las tres posiciones".​ La palabra proviene del helenismo Utopia, isla imaginaria con un sistema político, social y legal perfecto descrita por Tomás Moro en 1516, durante el renacimiento. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2899 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 37221 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130247585 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Por utopía el Diccionario de la lengua española entiende dos cosas: en primer lugar, el «plan, proyecto, doctrina o sistema deseables que parecen de muy difícil realización» y en segundo lugar, la «representación imaginativa de una sociedad futura de características favorecedoras del bien humano»,​ esto es, un gobierno político tan perfecto e idealizado que es prácticamente imposible llegar a él.Lyman Tower Sargent expresa lo siguiente: (es)
  • Por utopía el Diccionario de la lengua española entiende dos cosas: en primer lugar, el «plan, proyecto, doctrina o sistema deseables que parecen de muy difícil realización» y en segundo lugar, la «representación imaginativa de una sociedad futura de características favorecedoras del bien humano»,​ esto es, un gobierno político tan perfecto e idealizado que es prácticamente imposible llegar a él.Lyman Tower Sargent expresa lo siguiente: (es)
rdfs:label
  • Utopía (es)
  • Utopía (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:genre of
is dbo:literaryGenre of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:género of
is prop-es:relacionados of
is prop-es:tema of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of