The Pirate Bay (traducido literalmente al español como La Bahía Pirata; comúnmente abreviado por las siglas TPB) es un motor de búsqueda y rastreo de ficheros BitTorrent (.torrent) en el que es posible realizar búsquedas de todo tipo de material multimedia. Fundada por la organización contra el copyright Piratbyrån a principios de 2003 en Suecia y organizada desde octubre de ese mismo año por otras personas. Es el mayor tracker de BitTorrent a nivel mundial. Los fundadores Svartholm, Neij y Sunde fueron liberados en 2015 después de haber cumplido unas cortas sentencias.​

Property Value
dbo:abstract
  • The Pirate Bay (traducido literalmente al español como La Bahía Pirata; comúnmente abreviado por las siglas TPB) es un motor de búsqueda y rastreo de ficheros BitTorrent (.torrent) en el que es posible realizar búsquedas de todo tipo de material multimedia. Fundada por la organización contra el copyright Piratbyrån a principios de 2003 en Suecia y organizada desde octubre de ese mismo año por otras personas. Es el mayor tracker de BitTorrent a nivel mundial. El 1 de junio de 2005, The Pirate Bay fue actualizada en un intento de reducir su consumo de ancho de banda, al llegar a las 2000 peticiones HTTP por segundo en cada uno de los cuatro servidores que la hospedan, actualizando también a una interfaz mucho más amigable. El servidor, que utilizaba el software de tracking opentracker,​ estaba situado en Estocolmo, Suecia pasando a ser alojado en Perú tras la extradición de Gottfrid Svartholm (cofundador de "The pirate Bay") que mantenía su asilo político en Suecia; siendo suspendido en tiempo récord por el Estado Peruano por ser una página web que en diferentes países del mundo ha cometido infracciones a los derechos de autor. El buscador de torrents se ha visto obligado a trasladarse a un dominio de Guyana, por algunas horas; para luego regresar a un dominio sueco. El 9 de diciembre de 2014, The Pirate Bay fue allanada por la Policía Nacional de Suecia, que se incautó de servidores, computadoras y otros equipos.​​​​​​ Los fundadores Svartholm, Neij y Sunde fueron liberados en 2015 después de haber cumplido unas cortas sentencias.​ (es)
  • The Pirate Bay (traducido literalmente al español como La Bahía Pirata; comúnmente abreviado por las siglas TPB) es un motor de búsqueda y rastreo de ficheros BitTorrent (.torrent) en el que es posible realizar búsquedas de todo tipo de material multimedia. Fundada por la organización contra el copyright Piratbyrån a principios de 2003 en Suecia y organizada desde octubre de ese mismo año por otras personas. Es el mayor tracker de BitTorrent a nivel mundial. El 1 de junio de 2005, The Pirate Bay fue actualizada en un intento de reducir su consumo de ancho de banda, al llegar a las 2000 peticiones HTTP por segundo en cada uno de los cuatro servidores que la hospedan, actualizando también a una interfaz mucho más amigable. El servidor, que utilizaba el software de tracking opentracker,​ estaba situado en Estocolmo, Suecia pasando a ser alojado en Perú tras la extradición de Gottfrid Svartholm (cofundador de "The pirate Bay") que mantenía su asilo político en Suecia; siendo suspendido en tiempo récord por el Estado Peruano por ser una página web que en diferentes países del mundo ha cometido infracciones a los derechos de autor. El buscador de torrents se ha visto obligado a trasladarse a un dominio de Guyana, por algunas horas; para luego regresar a un dominio sueco. El 9 de diciembre de 2014, The Pirate Bay fue allanada por la Policía Nacional de Suecia, que se incautó de servidores, computadoras y otros equipos.​​​​​​ Los fundadores Svartholm, Neij y Sunde fueron liberados en 2015 después de haber cumplido unas cortas sentencias.​ (es)
dbo:logo
  • no|200px|Logotipo de The Pirate Bay
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 402373 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 24598 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130134307 (xsd:integer)
prop-es:alexa
  • 232 (xsd:integer)
prop-es:creador
  • Gottfrid Svartholm, Fredrik Neij y Peter Sunde (es)
  • Gottfrid Svartholm, Fredrik Neij y Peter Sunde (es)
prop-es:español
  • (es)
  • (es)
prop-es:estadoactual
  • En línea (es)
  • En línea (es)
prop-es:fechalanzamiento
  • 2004 (xsd:integer)
prop-es:logotipo
prop-es:nombre
  • The Pirate Bay (es)
  • The Pirate Bay (es)
prop-es:propietario
  • PRQ.se (es)
  • PRQ.se (es)
prop-es:registro
  • Gratuito (es)
  • Gratuito (es)
prop-es:tipo
  • Directorio de BitTorrent (es)
  • Directorio de BitTorrent (es)
prop-es:url
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • The Pirate Bay (traducido literalmente al español como La Bahía Pirata; comúnmente abreviado por las siglas TPB) es un motor de búsqueda y rastreo de ficheros BitTorrent (.torrent) en el que es posible realizar búsquedas de todo tipo de material multimedia. Fundada por la organización contra el copyright Piratbyrån a principios de 2003 en Suecia y organizada desde octubre de ese mismo año por otras personas. Es el mayor tracker de BitTorrent a nivel mundial. Los fundadores Svartholm, Neij y Sunde fueron liberados en 2015 después de haber cumplido unas cortas sentencias.​ (es)
  • The Pirate Bay (traducido literalmente al español como La Bahía Pirata; comúnmente abreviado por las siglas TPB) es un motor de búsqueda y rastreo de ficheros BitTorrent (.torrent) en el que es posible realizar búsquedas de todo tipo de material multimedia. Fundada por la organización contra el copyright Piratbyrån a principios de 2003 en Suecia y organizada desde octubre de ese mismo año por otras personas. Es el mayor tracker de BitTorrent a nivel mundial. Los fundadores Svartholm, Neij y Sunde fueron liberados en 2015 después de haber cumplido unas cortas sentencias.​ (es)
rdfs:label
  • The Pirate Bay (es)
  • The Pirate Bay (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • The Pirate Bay (es)
  • The Pirate Bay (es)
is dbo:distributor of
is dbo:knownFor of
is dbo:owner of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:creador of
is prop-es:distribución of
is prop-es:formato of
is prop-es:isbn of
is prop-es:propietario of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of