Santa Colomba de Curueño es un municipio y localidad de España perteneciente a la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situado en el extremo sur de la en un estrecho valle de pastizales y parte sedimentaria formado por el tramo final del río Curueño hasta su unión con el río Porma. Tiene un área de 91,95 km² con una población de 547 habitantes en 2015. Consta de ocho núcleos de población: Ambasaguas de Curueño, Barrillos de Curueño, Barrio de Nuestra Señora, Devesa de Curueño, Gallegos de Curueño, La Mata de Curueño, Pardesivil y Santa Colomba de Curueño.

Property Value
dbo:PopulatedPlace/areaTotal
  • 91.0
dbo:abstract
  • Santa Colomba de Curueño es un municipio y localidad de España perteneciente a la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situado en el extremo sur de la en un estrecho valle de pastizales y parte sedimentaria formado por el tramo final del río Curueño hasta su unión con el río Porma. Tiene un área de 91,95 km² con una población de 547 habitantes en 2015. Consta de ocho núcleos de población: Ambasaguas de Curueño, Barrillos de Curueño, Barrio de Nuestra Señora, Devesa de Curueño, Gallegos de Curueño, La Mata de Curueño, Pardesivil y Santa Colomba de Curueño. Como localidad podemos encontrar testimonio de asentamientos en la zona desde principios del siglo X, con la existencia documentada del dominando la loma izquierda del río Curueño, enfrente mismo del actual pueblo. Cabe reseñar que el poblamiento tiene bases antiguas, de rastro histórico incontestable: como el núcleo romano de ´Fructa Aripa´, junto al castillo de San Salvador. Durante la Baja Edad Media el territorio estuvo erizado de castillos y torreones, testigos de su valor estratégico. En el plano civil, el Concejo del ´Valle del Curueño´ (que comprendía los terrenos entre La Cándana de Curueño y Devesa de Curueño) formó parte, con muy variadas vicisitudes, del señorío de los Guzmanes. Los enlaces de esta rama nobiliaria hacen que a partir del siglo XVIII el dominio territorial y administrativo esté en manos del Señorío de la Casa y Estado de Toral, gobernado desde un palacio solariego que la familia tenía en Vegas del Condado. Cuando en el año 1837 se configuraron los modernos Ayuntamientos, Santa Colomba de Curueño lo fue con el número 22, pasando a ser hasta la actualidad cabeza de Ayuntamiento del Municipio. Su patrimonio histórico y cultural sorprende por la extensa dotación de edificios civiles y religiosos que, desde épocas muy remotas, jalonan el pueblo. A destacar el , la Ermita del Santo Cristo del siglo XVII, el ´Cristo´ es precisamente el titular de la (auténtica joya predominantemente barroca con piezas románicas y góticas) en cuyo honor se celebra la fiesta mayor del pueblo el día 14 de septiembre (que suele adelantarse al primer domingo del mes ) y la Ermita de Santa Ana del siglo XVI y su romería el 26 de julio, principal atractivo de la localidad donde el pueblo entero sube a la Ermita con su pendón, recuperando las tradiciones, y una brillante fiesta popular convierte el día en la manifestación municipal por excelencia. En los últimos cien años el municipio se ha visto afectado por la indeclinable y funesta despoblación del entorno rural en España. A pesar de este azote, el pueblo tiene un pasado de historia y religiosidad, tiene además un futuro garantizado, por el empeño de sus vecinos, la belleza de su entorno y el talante acogedor de sus gentes y se afana, junto a su municipio, en encauzar su futuro superando el sombrío presente de las comunidades rurales. (es)
  • Santa Colomba de Curueño es un municipio y localidad de España perteneciente a la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situado en el extremo sur de la en un estrecho valle de pastizales y parte sedimentaria formado por el tramo final del río Curueño hasta su unión con el río Porma. Tiene un área de 91,95 km² con una población de 547 habitantes en 2015. Consta de ocho núcleos de población: Ambasaguas de Curueño, Barrillos de Curueño, Barrio de Nuestra Señora, Devesa de Curueño, Gallegos de Curueño, La Mata de Curueño, Pardesivil y Santa Colomba de Curueño. Como localidad podemos encontrar testimonio de asentamientos en la zona desde principios del siglo X, con la existencia documentada del dominando la loma izquierda del río Curueño, enfrente mismo del actual pueblo. Cabe reseñar que el poblamiento tiene bases antiguas, de rastro histórico incontestable: como el núcleo romano de ´Fructa Aripa´, junto al castillo de San Salvador. Durante la Baja Edad Media el territorio estuvo erizado de castillos y torreones, testigos de su valor estratégico. En el plano civil, el Concejo del ´Valle del Curueño´ (que comprendía los terrenos entre La Cándana de Curueño y Devesa de Curueño) formó parte, con muy variadas vicisitudes, del señorío de los Guzmanes. Los enlaces de esta rama nobiliaria hacen que a partir del siglo XVIII el dominio territorial y administrativo esté en manos del Señorío de la Casa y Estado de Toral, gobernado desde un palacio solariego que la familia tenía en Vegas del Condado. Cuando en el año 1837 se configuraron los modernos Ayuntamientos, Santa Colomba de Curueño lo fue con el número 22, pasando a ser hasta la actualidad cabeza de Ayuntamiento del Municipio. Su patrimonio histórico y cultural sorprende por la extensa dotación de edificios civiles y religiosos que, desde épocas muy remotas, jalonan el pueblo. A destacar el , la Ermita del Santo Cristo del siglo XVII, el ´Cristo´ es precisamente el titular de la (auténtica joya predominantemente barroca con piezas románicas y góticas) en cuyo honor se celebra la fiesta mayor del pueblo el día 14 de septiembre (que suele adelantarse al primer domingo del mes ) y la Ermita de Santa Ana del siglo XVI y su romería el 26 de julio, principal atractivo de la localidad donde el pueblo entero sube a la Ermita con su pendón, recuperando las tradiciones, y una brillante fiesta popular convierte el día en la manifestación municipal por excelencia. En los últimos cien años el municipio se ha visto afectado por la indeclinable y funesta despoblación del entorno rural en España. A pesar de este azote, el pueblo tiene un pasado de historia y religiosidad, tiene además un futuro garantizado, por el empeño de sus vecinos, la belleza de su entorno y el talante acogedor de sus gentes y se afana, junto a su municipio, en encauzar su futuro superando el sombrío presente de las comunidades rurales. (es)
dbo:activeYearsStartYear
  • 2015-01-01 (xsd:date)
dbo:areaCode
  • 24
  • 987
dbo:areaTotal
  • 91000000.000000 (xsd:double)
dbo:budget
  • 372000.0
dbo:councilArea
dbo:country
dbo:county
dbo:flag
  • no
dbo:leaderParty
dbo:mayor
dbo:municipalityCode
  • 151
dbo:postalCode
  • 24848
dbo:province
dbo:region
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 865092 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 17814 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128574398 (xsd:integer)
dbo:year
  • 2016-01-01 (xsd:date)
prop-es:alcaldesa
  • Avelina Martínez Suárez (es)
  • Avelina Martínez Suárez (es)
prop-es:alcaldesaAño
  • 2015 (xsd:integer)
prop-es:altitud
  • 926 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • Ángel Fierro (es)
  • Ángel Fierro (es)
prop-es:año
  • . (es)
  • . (es)
prop-es:bandera
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:codMunicipio
  • 151 (xsd:integer)
prop-es:codProvincia
  • 24 (xsd:integer)
prop-es:comarca
prop-es:cp
  • 24848 (xsd:integer)
prop-es:distancia
  • 31 (xsd:integer)
  • 149 (xsd:integer)
  • 335 (xsd:integer)
  • 1473 (xsd:integer)
prop-es:escudo
  • Escudo de Santa Colomba de Curueño.svg (es)
  • Escudo de Santa Colomba de Curueño.svg (es)
prop-es:id
  • D.L. LE-705-2010 (es)
  • D.L. LE-705-2010 (es)
prop-es:mancomunidad
prop-es:mapaLoc
  • León (es)
  • España (es)
  • León (es)
  • España (es)
prop-es:nombre
  • Santa Colomba de Curueño (es)
  • Santa Colomba de Curueño (es)
prop-es:núcleos
  • Ambasaguas de Curueño, Barrillos, Barrio de Nuestra Señora, Devesa de Curueño, Gallegos de Curueño, La Mata de Curueño, Pardesivil y Santa Colomba de Curueño (es)
  • Ambasaguas de Curueño, Barrillos, Barrio de Nuestra Señora, Devesa de Curueño, Gallegos de Curueño, La Mata de Curueño, Pardesivil y Santa Colomba de Curueño (es)
prop-es:partido
prop-es:prefijo
  • 987 (xsd:integer)
prop-es:presupuesto
  • 372000.0
prop-es:presupuestoAño
  • 2016 (xsd:integer)
prop-es:referencia
prop-es:superficie
  • 9195 (xsd:integer)
prop-es:título
  • Santa Colomba de Curueño. La luz del verde (es)
  • Santa Colomba de Curueño. La luz del verde (es)
prop-es:web
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Santa Colomba de Curueño es un municipio y localidad de España perteneciente a la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situado en el extremo sur de la en un estrecho valle de pastizales y parte sedimentaria formado por el tramo final del río Curueño hasta su unión con el río Porma. Tiene un área de 91,95 km² con una población de 547 habitantes en 2015. Consta de ocho núcleos de población: Ambasaguas de Curueño, Barrillos de Curueño, Barrio de Nuestra Señora, Devesa de Curueño, Gallegos de Curueño, La Mata de Curueño, Pardesivil y Santa Colomba de Curueño. (es)
  • Santa Colomba de Curueño es un municipio y localidad de España perteneciente a la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situado en el extremo sur de la en un estrecho valle de pastizales y parte sedimentaria formado por el tramo final del río Curueño hasta su unión con el río Porma. Tiene un área de 91,95 km² con una población de 547 habitantes en 2015. Consta de ocho núcleos de población: Ambasaguas de Curueño, Barrillos de Curueño, Barrio de Nuestra Señora, Devesa de Curueño, Gallegos de Curueño, La Mata de Curueño, Pardesivil y Santa Colomba de Curueño. (es)
rdfs:label
  • Santa Colomba de Curueño (es)
  • Santa Colomba de Curueño (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Santa Colomba de Curueño (es)
  • Santa Colomba de Curueño (es)
is dbo:municipality of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:municipio of
is prop-es:referencia of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of