Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El río Llares es un curso fluvial de Cantabria (España) perteneciente a la cuenca hidrográfica del Saja-Besaya. Tiene una longitud de 12,513 kilómetros, con una pendiente media de 4,6°. Nace al suroeste del municipio de Arenas de Iguña, aumentando su flujo gracias a los muchos arroyos que se le unen al pie de la ; su cabecera está incluida en el y constituye el mayor atractivo del municipio, siendo frecuentado por senderistas y pescadores, y discurriendo entre bosquetes de acebos, hayas y robles. Su nombre lo comparte con el pueblo Los Llares, cercano a Las Fraguas. La Autovía Cantabria-Meseta lo atraviesa. Uno de sus principales afluentes es el , que ha devenido históricamente en un nombre cántabro femenino. El nombre "Llares" puede haber surgido de una castellanización de la terminación cántabra (el cierre vocálico -is, característico del idioma montañés), o viceversa.[cita requerida] (es)
- El río Llares es un curso fluvial de Cantabria (España) perteneciente a la cuenca hidrográfica del Saja-Besaya. Tiene una longitud de 12,513 kilómetros, con una pendiente media de 4,6°. Nace al suroeste del municipio de Arenas de Iguña, aumentando su flujo gracias a los muchos arroyos que se le unen al pie de la ; su cabecera está incluida en el y constituye el mayor atractivo del municipio, siendo frecuentado por senderistas y pescadores, y discurriendo entre bosquetes de acebos, hayas y robles. Su nombre lo comparte con el pueblo Los Llares, cercano a Las Fraguas. La Autovía Cantabria-Meseta lo atraviesa. Uno de sus principales afluentes es el , que ha devenido históricamente en un nombre cántabro femenino. El nombre "Llares" puede haber surgido de una castellanización de la terminación cántabra (el cierre vocálico -is, característico del idioma montañés), o viceversa.[cita requerida] (es)
|
dbo:country
| |
dbo:length
|
- 12513.000000 (xsd:double)
|
dbo:mouthPosition
| |
dbo:sourceConfluence
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:altitudDesembocadura
| |
prop-es:altitudNacimiento
| |
prop-es:cuencaHidrográfica
|
- Cuenca hidrográfica Saja-Besaya (es)
- Cuenca hidrográfica Saja-Besaya (es)
|
prop-es:longitud
| |
prop-es:lugarDesembocadura
| |
prop-es:lugarNacimiento
| |
prop-es:nombre
|
- Río Llares (es)
- Río Llares (es)
|
dct:subject
| |
georss:point
|
- 43.139025 -4.132961111111111
|
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- El río Llares es un curso fluvial de Cantabria (España) perteneciente a la cuenca hidrográfica del Saja-Besaya. Tiene una longitud de 12,513 kilómetros, con una pendiente media de 4,6°. Nace al suroeste del municipio de Arenas de Iguña, aumentando su flujo gracias a los muchos arroyos que se le unen al pie de la ; su cabecera está incluida en el y constituye el mayor atractivo del municipio, siendo frecuentado por senderistas y pescadores, y discurriendo entre bosquetes de acebos, hayas y robles. (es)
- El río Llares es un curso fluvial de Cantabria (España) perteneciente a la cuenca hidrográfica del Saja-Besaya. Tiene una longitud de 12,513 kilómetros, con una pendiente media de 4,6°. Nace al suroeste del municipio de Arenas de Iguña, aumentando su flujo gracias a los muchos arroyos que se le unen al pie de la ; su cabecera está incluida en el y constituye el mayor atractivo del municipio, siendo frecuentado por senderistas y pescadores, y discurriendo entre bosquetes de acebos, hayas y robles. (es)
|
rdfs:label
|
- Río Llares (es)
- Río Llares (es)
|
geo:lat
| |
geo:long
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Río Llares (es)
- Río Llares (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |