La gran hambruna de Bengala de 1770 (bengalí: ৭৬-এর মন্বন্তর, chhiattōrer monnōntór; literalemnte, la hambruna del 76) fue una hambruna catastrófica entre 1769 y 1773 (1176 a 1180 en el calendario bengalí) que afectó la llanura inferior del Ganges, en la India. Se estima que la hambruna causó la muerte de 10 millones de personas, reduciendo la población de Bengala, que en la época incluía los actuales estados de Bihar y Orissa, a 30 millones de personas.​ La causa de esta hambruna hay que buscarla en la extensa obligación de cultivar opio —la Compañía Británica de las Indias Orientales forzaba a los agricultores locales a cultivarlo como parte de su estrategia de exportación a China— en lugar de cultivos alimentarios locales, resultando en una escasez de grano para la población local benga

Property Value
dbo:abstract
  • La gran hambruna de Bengala de 1770 (bengalí: ৭৬-এর মন্বন্তর, chhiattōrer monnōntór; literalemnte, la hambruna del 76) fue una hambruna catastrófica entre 1769 y 1773 (1176 a 1180 en el calendario bengalí) que afectó la llanura inferior del Ganges, en la India. Se estima que la hambruna causó la muerte de 10 millones de personas, reduciendo la población de Bengala, que en la época incluía los actuales estados de Bihar y Orissa, a 30 millones de personas.​ La causa de esta hambruna hay que buscarla en la extensa obligación de cultivar opio —la Compañía Británica de las Indias Orientales forzaba a los agricultores locales a cultivarlo como parte de su estrategia de exportación a China— en lugar de cultivos alimentarios locales, resultando en una escasez de grano para la población local bengalí.​​ (es)
  • La gran hambruna de Bengala de 1770 (bengalí: ৭৬-এর মন্বন্তর, chhiattōrer monnōntór; literalemnte, la hambruna del 76) fue una hambruna catastrófica entre 1769 y 1773 (1176 a 1180 en el calendario bengalí) que afectó la llanura inferior del Ganges, en la India. Se estima que la hambruna causó la muerte de 10 millones de personas, reduciendo la población de Bengala, que en la época incluía los actuales estados de Bihar y Orissa, a 30 millones de personas.​ La causa de esta hambruna hay que buscarla en la extensa obligación de cultivar opio —la Compañía Británica de las Indias Orientales forzaba a los agricultores locales a cultivarlo como parte de su estrategia de exportación a China— en lugar de cultivos alimentarios locales, resultando en una escasez de grano para la población local bengalí.​​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7063452 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 11117 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127886485 (xsd:integer)
prop-es:accessdate
  • 15 (xsd:integer)
prop-es:date
  • 28 (xsd:integer)
prop-es:first
  • Will (es)
  • Lawrence (es)
  • H.V (es)
  • Will (es)
  • Lawrence (es)
  • H.V (es)
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:last
  • James (es)
  • Heaven (es)
  • Bowen (es)
  • James (es)
  • Heaven (es)
  • Bowen (es)
prop-es:location
  • London (es)
  • London (es)
prop-es:publisher
  • Cambridge University Press (es)
  • Macmillan (es)
  • The Telegraph (es)
  • Cambridge University Press (es)
  • Macmillan (es)
  • The Telegraph (es)
prop-es:title
  • Raj: The Making and Unmaking of British India (es)
  • The history of British India will serve David Cameron well – as long as he doesn't go on about it (es)
  • Revenue and Reform: The Indian Problem in British Politics 1757-1773 (es)
  • Raj: The Making and Unmaking of British India (es)
  • The history of British India will serve David Cameron well – as long as he doesn't go on about it (es)
  • Revenue and Reform: The Indian Problem in British Politics 1757-1773 (es)
prop-es:url
prop-es:year
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La gran hambruna de Bengala de 1770 (bengalí: ৭৬-এর মন্বন্তর, chhiattōrer monnōntór; literalemnte, la hambruna del 76) fue una hambruna catastrófica entre 1769 y 1773 (1176 a 1180 en el calendario bengalí) que afectó la llanura inferior del Ganges, en la India. Se estima que la hambruna causó la muerte de 10 millones de personas, reduciendo la población de Bengala, que en la época incluía los actuales estados de Bihar y Orissa, a 30 millones de personas.​ La causa de esta hambruna hay que buscarla en la extensa obligación de cultivar opio —la Compañía Británica de las Indias Orientales forzaba a los agricultores locales a cultivarlo como parte de su estrategia de exportación a China— en lugar de cultivos alimentarios locales, resultando en una escasez de grano para la población local benga (es)
  • La gran hambruna de Bengala de 1770 (bengalí: ৭৬-এর মন্বন্তর, chhiattōrer monnōntór; literalemnte, la hambruna del 76) fue una hambruna catastrófica entre 1769 y 1773 (1176 a 1180 en el calendario bengalí) que afectó la llanura inferior del Ganges, en la India. Se estima que la hambruna causó la muerte de 10 millones de personas, reduciendo la población de Bengala, que en la época incluía los actuales estados de Bihar y Orissa, a 30 millones de personas.​ La causa de esta hambruna hay que buscarla en la extensa obligación de cultivar opio —la Compañía Británica de las Indias Orientales forzaba a los agricultores locales a cultivarlo como parte de su estrategia de exportación a China— en lugar de cultivos alimentarios locales, resultando en una escasez de grano para la población local benga (es)
rdfs:label
  • Gran hambruna de Bengala de 1770 (es)
  • Gran hambruna de Bengala de 1770 (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of