Derribos Arias fue una banda musical de post-punk española de la década de 1980, encuadrada en el movimiento cultural conocido como La Movida. Su sonido, crudo, caótico, en ocasiones melódico y en ocasiones cacofónico, estaba influido por el post-punk, el punk y la psicodelia, además de contar con un componente de humor absurdo definido por algunos como dadaísta o surrealista.
Property | Value |
dbpedia-owl:abstract
|
- Derribos Arias fue una banda musical de post-punk española de la década de 1980, encuadrada en el movimiento cultural conocido como La Movida. Su sonido, crudo, caótico, en ocasiones melódico y en ocasiones cacofónico, estaba influido por el post-punk, el punk y la psicodelia, además de contar con un componente de humor absurdo definido por algunos como dadaísta o surrealista.
|
dbpedia-owl:activeYearsEndYear
| |
dbpedia-owl:activeYearsStartYear
| |
dbpedia-owl:background
|
- grupo_o_banda
- grupo_o_banda
|
dbpedia-owl:bandMember
| |
dbpedia-owl:formerBandMember
| |
dbpedia-owl:genre
| |
dbpedia-owl:hometown
| |
dbpedia-owl:recordLabel
| |
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
| |
dbpedia-owl:wikiPageID
| |
dbpedia-owl:wikiPageLength
| |
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
| |
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
| |
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
| |
http://es.dbpedia.org/property/discográfica
| |
http://es.dbpedia.org/property/estilo
| |
http://es.dbpedia.org/property/fondo
| |
http://es.dbpedia.org/property/miembros
|
- Poch , Alejo Alberdi , Juan Verdera , Paul
|
http://es.dbpedia.org/property/nombre
| |
http://es.dbpedia.org/property/origen
| |
http://es.dbpedia.org/property/otrosMiembros
|
- Deme Gómez , Ñete , Flete , Rafa Balmaseda
|
http://es.dbpedia.org/property/tiempo
| |
http://es.dbpedia.org/property/wikiPageUsesTemplate
| |
dcterms:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Derribos Arias fue una banda musical de post-punk española de la década de 1980, encuadrada en el movimiento cultural conocido como La Movida. Su sonido, crudo, caótico, en ocasiones melódico y en ocasiones cacofónico, estaba influido por el post-punk, el punk y la psicodelia, además de contar con un componente de humor absurdo definido por algunos como dadaísta o surrealista.
|
rdfs:label
| |
owl:sameAs
| |
http://www.w3.org/ns/prov#wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
| |
is dbpedia-owl:related
of | |
is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
of | |
is http://es.dbpedia.org/property/artistasRelacionados
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |