El campo de concentración de Castuera fue un campo de concentración franquista situado en las proximidades de la localidad española de Castuera, provincia de Badajoz, cuya actividad se desarrolló tras la Guerra Civil Española, con el fin de alojar a una gran cantidad de presos de guerra republicanos del llamado «Frente Extremeño»,​ del que ha sido considerado el campo de concentración más importante.​

Property Value
dbo:abstract
  • El campo de concentración de Castuera fue un campo de concentración franquista situado en las proximidades de la localidad española de Castuera, provincia de Badajoz, cuya actividad se desarrolló tras la Guerra Civil Española, con el fin de alojar a una gran cantidad de presos de guerra republicanos del llamado «Frente Extremeño»,​ del que ha sido considerado el campo de concentración más importante.​ Situado a unos 3 km del núcleo urbano, en un entorno conocido como finca La Verilleja,​ el campo operó por espacio de un año, entre marzo/abril de 1939 y marzo de 1940.​​ Según Paul Preston, fue dirigido por Ernesto Navarrete Alcal​ y en él existen «gigantescas» fosas comunes, producto de los asesinatos en masa que tuvieron lugar,​ entre cuyas víctimas se encontró el alcalde republicano de Zafra José González Barrero, enviado a Castuera y ejecutado en abril de 1939.​Los prisioneros sufrieron también hacinamiento,​​ inanición​​ y trabajos forzados.​ Se ha mencionado la posibilidad de sacas de presos entre el campo y las localidades de Villanueva de la Serena y Magacela.​ El 31 de julio de 2008 fue incoado expediente de declaración de Bien de Interés Cultural para este campo de concentración, en la categoría de sitio histórico.​ Según Julián Chaves, director del proyecto para la recuperación de la memoria histórica de Extremadura, en el campo hubo entre 8000 y 9000 prisioneros,​ aunque otras fuentes estiman un total de 15 000-20 000.​ Mujer que adoro, cuánto sientono poderte abrazar ya.Aquí termina mi triste viday cualquier día me sacarán (...).Cuando el piquete me esté apuntandoyo tu retrato lo besaréy cuando manden romper fuegoyo con mi sangre lo bañaré Himno de los presos del campo de concentración de Castuera​ (es)
  • El campo de concentración de Castuera fue un campo de concentración franquista situado en las proximidades de la localidad española de Castuera, provincia de Badajoz, cuya actividad se desarrolló tras la Guerra Civil Española, con el fin de alojar a una gran cantidad de presos de guerra republicanos del llamado «Frente Extremeño»,​ del que ha sido considerado el campo de concentración más importante.​ Situado a unos 3 km del núcleo urbano, en un entorno conocido como finca La Verilleja,​ el campo operó por espacio de un año, entre marzo/abril de 1939 y marzo de 1940.​​ Según Paul Preston, fue dirigido por Ernesto Navarrete Alcal​ y en él existen «gigantescas» fosas comunes, producto de los asesinatos en masa que tuvieron lugar,​ entre cuyas víctimas se encontró el alcalde republicano de Zafra José González Barrero, enviado a Castuera y ejecutado en abril de 1939.​Los prisioneros sufrieron también hacinamiento,​​ inanición​​ y trabajos forzados.​ Se ha mencionado la posibilidad de sacas de presos entre el campo y las localidades de Villanueva de la Serena y Magacela.​ El 31 de julio de 2008 fue incoado expediente de declaración de Bien de Interés Cultural para este campo de concentración, en la categoría de sitio histórico.​ Según Julián Chaves, director del proyecto para la recuperación de la memoria histórica de Extremadura, en el campo hubo entre 8000 y 9000 prisioneros,​ aunque otras fuentes estiman un total de 15 000-20 000.​ Mujer que adoro, cuánto sientono poderte abrazar ya.Aquí termina mi triste viday cualquier día me sacarán (...).Cuando el piquete me esté apuntandoyo tu retrato lo besaréy cuando manden romper fuegoyo con mi sangre lo bañaré Himno de los presos del campo de concentración de Castuera​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1130024 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 17294 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129809926 (xsd:integer)
prop-es:año
  • 2007 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
  • 2011 (xsd:integer)
  • 2012 (xsd:integer)
prop-es:división
prop-es:editorial
  • W. W. Norton & Company (es)
  • W. W. Norton & Company (es)
prop-es:enlaceautor
  • Paul Preston (es)
  • Paul Preston (es)
prop-es:fecha
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:fechaConstrucción
  • 1939 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Plano del campo de concentración de Castuera, Boletín Oficial del Estado.jpg (es)
  • Plano del campo de concentración de Castuera, Boletín Oficial del Estado.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 9780393239669 (xsd:double)
  • 9780393345827 (xsd:double)
prop-es:issn
  • 210 (xsd:integer)
prop-es:mapaLoc
  • Badajoz (es)
  • España (es)
  • Badajoz (es)
  • España (es)
prop-es:municipio
  • Castuera y Benquerencia de la Serena (es)
  • Castuera y Benquerencia de la Serena (es)
prop-es:nombre
  • Guillermo (es)
  • Campo de concentración de Castuera (es)
  • Paul (es)
  • Alfredo (es)
  • José Ramón (es)
  • Antonio D. (es)
  • Guillermo (es)
  • Campo de concentración de Castuera (es)
  • Paul (es)
  • Alfredo (es)
  • José Ramón (es)
  • Antonio D. (es)
prop-es:número
  • 2 (xsd:integer)
  • 292 (xsd:integer)
prop-es:país
prop-es:pieimagen
  • Plano de delimitación del Bien de Interés Cultural del campo de concentración de Castuera, publicado en el Boletín Oficial del Estado. (es)
  • Plano de delimitación del Bien de Interés Cultural del campo de concentración de Castuera, publicado en el Boletín Oficial del Estado. (es)
prop-es:publicación
prop-es:páginas
  • 527 (xsd:integer)
  • 701 (xsd:integer)
  • 48661 (xsd:integer)
prop-es:subdivisión
prop-es:tamMapaLoc
  • 266 (xsd:integer)
prop-es:tamañoimagen
  • 266 (xsd:integer)
prop-es:título
  • The Spanish Civil War: Reaction, Revolution, and Revenge (es)
  • El campo de concentración de Castuera: del olvido forzado a lugar de memoria y recurso didáctico (es)
  • Excavaciones arqueológicas en el campo de la concentración de Castuera : primeros resultados (es)
  • Resolución de 31 de julio de 2008, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se incoa expediente de declaración de bien de interés cultural para el Campo de Concentración de Castuera en los términos municipales de Benquerencia de la Serena y Castuera en la categoría de sitio histórico (es)
  • The Spanish Holocaust: Inquisition and Extermination in Twentieth-Century Spain (es)
  • The Spanish Civil War: Reaction, Revolution, and Revenge (es)
  • El campo de concentración de Castuera: del olvido forzado a lugar de memoria y recurso didáctico (es)
  • Excavaciones arqueológicas en el campo de la concentración de Castuera : primeros resultados (es)
  • Resolución de 31 de julio de 2008, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se incoa expediente de declaración de bien de interés cultural para el Campo de Concentración de Castuera en los términos municipales de Benquerencia de la Serena y Castuera en la categoría de sitio histórico (es)
  • The Spanish Holocaust: Inquisition and Extermination in Twentieth-Century Spain (es)
prop-es:url
prop-es:uso
prop-es:volumen
  • 67 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El campo de concentración de Castuera fue un campo de concentración franquista situado en las proximidades de la localidad española de Castuera, provincia de Badajoz, cuya actividad se desarrolló tras la Guerra Civil Española, con el fin de alojar a una gran cantidad de presos de guerra republicanos del llamado «Frente Extremeño»,​ del que ha sido considerado el campo de concentración más importante.​ (es)
  • El campo de concentración de Castuera fue un campo de concentración franquista situado en las proximidades de la localidad española de Castuera, provincia de Badajoz, cuya actividad se desarrolló tras la Guerra Civil Española, con el fin de alojar a una gran cantidad de presos de guerra republicanos del llamado «Frente Extremeño»,​ del que ha sido considerado el campo de concentración más importante.​ (es)
rdfs:label
  • Campo de concentración de Castuera (es)
  • Campo de concentración de Castuera (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of